Secciones

Grupos muestran coreografías en encuentro organizado por funcionarios municipales

MUESTRA. En la cita se reunieron cultores de bailes nacionales que interpretaron estilos de distintos puntos del país.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se realizó en el Teatro Municipal el séptimo encuentro de grupos folclóricos organizado por el conjunto Raíces Municipales, cita donde se mostraron coreografías representativas de todo Chile.

Este conjunto está integrado por funcionarios municipales, familiares y amigos de esta corporación, que organizan este encuentro desde hace cinco años y está inserto entre las actividades oficiales de Fiestas Patrias en la comuna.

El grupo está integrado por quince bailarines, 12 de los cuales son adultos y tres de ellos son menores, hijos de funcionarios municipales.

Otros 15 miembros de la agrupación no son bailarines, sino que son integrantes que apoyan y acompañan en todas las actividades, según señaló su presidente Juan Carlos Rosales, quien realiza labores de conserjería en el edificio consistorial.

En esta séptima versión del encuentro, Raíces Municipales invitó a 5 conjuntos folclóricos provenientes de la provincia como Chile Mi Tierra, Brisas del Rahue, Inkawen, Quilantay de Purranque , Licharay de Río Bueno, entre otros.

Juan Carlos Rosales explicó que en la versión 2015 de esta tradicional cita de grupos de baile folclórico, se quiso exponer las danzas de todas las zonas del país con presentaciones de cueca, bailes chilotes, danzas del norte como las coloridas diabladas, además de las coreografías de la Isla de Pascua.

"Este año quisimos integraren la presentación cuatro zonas de Chile: Pascua, Chiloé, Zona Central y el área Norte de nuestro país", explicó Rosales.

5 conjuntos de danza nacional se presentaron ayer en el escenario del Teatro Municipal de Osorno.

Parejas del Comercial y Escuela Entre Lagos triunfan en concurso interescolar de cueca

FOLCLOR. El certamen fue organizado por cuarto año por el Liceo Adolfo Matthei y participaron treinta parejas de jóvenes y niños que disfrutaron la fiesta "Sembrando Tradiciones".
E-mail Compartir

Con 30 parejas de estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales de diferentes comunas de la provincia se realizó ayer el campeonato interescolar de cueca, actividad folclórica organizada por el Liceo Adolfo Matthei de Osorno.

Claudia Trillo, directora del liceo agrícola, indicó que esta es la cuarta versión del campeonato que se realiza en el marco de celebración de la fiesta folclórica "Sembrando Tradiciones", que el establecimiento organiza por séptima vez.

Este año fueron 15 planteles los que enviaron representantes, quienes se dividieron en dos categorías correspondientes a enseñanza básica y media, en su mayoría pertenecientes a clubes cuequeros.

Jóvenes participantes

Una de las parejas en competencia fue la integrada por los alumnos del Instituto Comercial de Osorno Marcela Rodríguez y Marcelo Acum, quienes resultaron ganadores ayer en su categoría.

Los jóvenes, que cursan cuarto y tercer año medio respectivamente, bailan cueca desde pequeños y pertenecen al grupo folclórico "Brisas del Rahue", de la población Quinto Centenario, donde constantemente están practicando y cultivando el baile nacional junto a otros jóvenes, adultos y niños del sector .

"En el grupo ensayamos siempre, pero ahora nos mandaron aparte representando al liceo", contó Marcelo Acum.

La pareja de cuequeros dueños de casa estuvo integrada por los alumnos del liceo Adolfo Matthei Catalina Silva y Héctor Aros.

La joven es alumna de tercero medio y cuenta que baila cueca hace 9 años y en esta oportunidad representó a su liceo en la categoría enseñanza media junto a su compañero de curso Héctor Aros.

Ambos practican la cueca y ensayaron durante un mes para este concurso.

"Quiero ir mejorando cada vez más en la cueca que es nuestro baile", expresó Héctor Aros, joven cuequero que pertenece al conjunto folclórico "Raíces del Arauco.

Fiesta de tradiciones

La celebración, que se extendió desde las 11 de la mañana hasta las 16 horas, contó con la presencia de música folclórica en vivo y stands con productos típicos, como empanadas, distintos tipos de carne, ceviches y repostería tradicional de Fiestas Patrias como los clásicos alfajores, además de stands con artesanía típica de Chile incluyendo la Isla de Pascua.

La idea de esta fiesta, según informó la directora del liceo, Claudia Trillo, es fomentar las tradiciones en los jóvenes durante el inicio de las Fiestas Patrias, donde tradicionalmente año a año van junto a sus familias a disfrutar del baile y la música de conjuntos folclóricos.

La fiesta es organizada íntegramente por el establecimiento osornino y por los apoderados que se encargan de la venta de los productos típicos para recaudar fondos para cada curso.

En esta cuarta versión las parejas ganadoras fueron Marcela Rodríguez y Marcelo Acum, del Instituto Comercial en categoría enseñanza media; y los estudiantes Rosa Aros y José Rebeco, de la Escuela Entre Lagos, en la categoría enseñanza básica.

15 establecimientos enviaron parejas cuequeras para concursar y participar en la actividad folclórica interescolar.