Secciones

Aproleche Osorno realiza cuarto seminario vocacional con estudiantes de liceos técnicos

AGRO. En la jornada se entregaron herramientas sobre liderazgo y emprendimiento para el sector lechero local.
E-mail Compartir

En el Salón Auditorio de la Universidad de Los Lagos, más de 200 estudiantes de cuarto año en educación técnica de nivel medio participaron el jueves en el cuarto seminario "Querer es Poder", evento organizado por la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche) y el Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) Educacional Inia, que reúne a liceos agrícolas de Los Ríos y Los Lagos.

El encuentro convocó a estudiantes de cuarto año de educación técnica de nivel medio, a través de temáticas orientadas a promover mayores competencias y habilidades para su futura inserción laboral; así como también para la generación de emprendimientos privados.

En primer lugar, Verónica Ruiz, gerente de la Corporación de la Carne, dictó su charla "Cadena de Valor de la Carne del Sur" y explicó que esta iniciativa "crea espacios interesantes para alumnos de conocer los rubros que están presentes en las regiones del sur, y de las expectativas de desempeño laboral que puedan tener más adelante. Por lo tanto, esta actividad me parece apropiada, desde el punto de vinculación del sector privado con el medio".

Rodrigo Sauterele, jefe de producción Lácteos Tronador, luego de expresarse ante los estudiantes en su exposición "A Ud. lo necesito", dijo que algo que le llamó la atención, fue el cambio de generación que se está dando en el sector.

"Hoy en día el campo no es algo que vean de mala forma. El sector se está viendo con otros ojos y creo que viene un futuro muy provisorio. En mi caso, hace 10 años, cuando comencé a trabajar, el rubro era un poco más cerrado. Hoy las instituciones generan mucha ayuda, han nacido fundaciones, los colegios agrícolas están apuntando más al aprender haciendo y creo que eso ha sido primordial", indicó.

Y Hardy Guarda, técnico agrícola del Liceo Agrícola Río Negro, relató parte de su proceso del diario vivir en "Mi Vida en el Sector Lácteo" y mencionó que el sector está cambiando su visión.

"El mercado está buscando gente interesada en trabajar y esos son los jóvenes. Y por mi experiencia, sí se puede salir adelante y hacer tus sueños realidad, gracias al sector en el que nos desarrollamos", dijo.

Dieter Konow, presidente de Aproleche, mencionó que instancias como estás acercan a la juventud al sector. "Sabemos la importancia que tiene la retención de talento en nuestras explotaciones y es por ello que estamos realizando como asociación gremial nuestras Olimpiadas Aproleche y el Seminario Vocacional con los liceos agrícolas, para demostrar que el sector lechero tiene un tremendo potencial".

Realizan hoy Día del Reservista y Soldado por un Día en el Arauco

E-mail Compartir

Hoy, a las 9.30 horas, con el Día de Puertas Abiertas, celebración del Día del Reservista y la actividad denominada Soldado por un Día continúa la celebración del Mes del Ejército en el cuartel del Regimiento Reforzado Número 9 Arauco de Osorno.

Y a las 12 horas está programada la ceremonia de entrega de diplomas, medallas y juramento a la bandera de los reservistas del Ejército, de acuerdo con lo informado por el comandante de la unidad militar, coronel Claudio Mendoza.

El jefe militar invitó a la comunidad a integrarse a estas actividades castrenses.

Celebran Fiestas Patrias 2015 y el 148 aniversario de San Pablo

E-mail Compartir

Mañana, a las 15 horas, con un Culto de Acción de Gracias de la comunidad evangélica se inicia en el Gimnasio Municipal de San Pablo los 14 días de celebración de las Fiestas Patrias 2015 en la comuna.

Para el miércoles 9 de septiembre, a las 11 horas, será oficiada una Misa a la Chilena en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria y a las 12 horas tendrá lugar el acto oficial de celebración de los 148 años de la comuna.

A las 13 horas habrá juegos tradicionales de aniversario en plaza de Armas y a las 14 horas un vino de honor a las autoridades.

Choferes y recolectores de basura realizan paro de 90 minutos por demandas laborales

MOVILIZACIÓN. Choferes de camiones y auxiliares de Servitrans protestan por malos tratos. Municipio informó que notificará por incumplimiento a la empresa concesionaria de este servicio en la comuna.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Un paro de advertencia de 90 minutos realizaron ayer 60 trabajadores de la empresa Servitrans, de un total de 170 conductores y auxiliares encargados de la extracción domiciliaria de basura en 11 sectores de Osorno.

La movilización, según dirigentes sindicales, tuvo como objetivo retrasar el ingreso a sus labores para denunciar la mala administración de la actual jefatura, falta de capacidad y voluntad para resolver los problemas de los trabajadores en la planta local con oficinas frente al kilómetro 1 de la Ruta U-400 de Osorno al mar.

Además, los funcionarios de la empresa concesionaria del municipio local denunciaron que los auxiliares deben recoger las bolsas de basuras, sacos y pesados tachos en calles completas en Osorno, con la finalidad de ser acopiadas en las esquinas donde son retiradas más tarde por el camión recolector.

Todo ello va en desmedro de la salud e integridad de los encargados de recoger la basura domiciliaria, cuya acción causa una sobrecarga de trabajo y evidente deterioro para todos los auxiliares que a diario tienen que realizar dicho trabajo.

Los trabajadores de Servitrans denunciaron, además, malos tratos e incluso agresiones físicas de parte de un capataz encargado de la supervisión del barrido de calles, cuya situación está en manos de la Inspección de Trabajo, oficina que ofreció una mediación para solucionar el caso de malas prácticas laborales.

"Quisimos retrasar el ingreso a nuestras actividades la mañana de ayer para hacer valer el derecho de denunciar los problemas que tenemos con la administración de la empresa y la acción de un capataz que hostiga a los encargados del barrido de calles".

Fueron las palabras de Luis Rodríguez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Servitrans en Osorno, al comentar el movimiento de 90 minutos en el que participaron los choferes y auxiliares encargados de la recolección de basura domiciliaria.

Agregó que "el pésimo clima laboral en la empresa comenzó en marzo de este año con la llegada de la nueva administración. Nunca hemos tenido respuesta a nuestras peticiones y por ello tenemos una audiencia este lunes a las 10 horas con el gerente general de la empresa en Santiago, Eugenio González".

Rodríguez informó que viajará a la capital acompañado de Ricardo Cortés, secretario, y Claudio Loayza, tesorero, a la entrevista con los máximos personeros de la empresa en Chile, con el propósito de encontrar una solución a las inquietudes de los trabajadores.

Yalile Parrado, jefe zonal de Servitrans en la Región de Los Lagos, reconoció que el servicio de extracción de basura domiciliaria sufrió ayer un retraso de más de una hora y posteriormente se normalizó durante el día.

"Notificaremos a Servitrans sobre el incumplimiento de las bases del servicio adjudicado, ya que el municipio tiene que garantizar el aseo y ornato en la comuna", expresó Carlos Medina, director de Aseo y Ornato del municipio local, sobre la situación que se registra en la firma concesionaria.

172 trabajadores tiene Servitrans entre administrativos, encargados del barrido de calles y extracción de basura domiciliaria.

11 sectores urbanos tiene a su cargo Servitrans, encargada del barrido de calles y extracción de basuras.

Convocan a cita por la vida y contra el aborto en la plaza de Armas

E-mail Compartir

La manifestación nacional denominada "Chile de blanco por la vida" destinada a protestar por la legalización del aborto en el país, se realizará hoy a las 11 horas en la plaza de Armas, al costado del odeón.

Así lo dieron a conocer Paulina Nebreda y Claudia Ayala, coordinadoras de la actividad pública que espera convocar a mujeres, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en el centro de la ciudad.

Las organizadoras de la manifestación ciudadana que tendrá carácter silencioso, invitaron a los participantes a vestir poleras, chaquetas, globos y carteles de color blanco.