Secciones

Niños aprenden rol de abejas en ecosistema

EDUCACIÓN. Los estudiantes recibieron charla de personal del SAG.
E-mail Compartir

Una charla denominada "La abeja va al colegio" realizó personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) con niños de segundo año básico del Lycée Claude Gay y que se dicta en la Región desde el mes de julio hasta diciembre de este año.

Según explicó el director regional del SAG, Andrés Duval, "con esta actividad hacemos un llamado a las nuevas generaciones a proteger a las abejas. Les explicamos su rol en la naturaleza y su aporte al equilibrio de los ecosistemas naturales".

Durante la charla se le explicó a los alumnos cuál es la función de la abeja reina, del zángano y de las abejas obreras.

También se les enseñó de manera lúdica el proceso de polinización, el transporte el polen, qué son las colmenas y cómo obtiene miel el apicultor.

Consultorios atienden hasta 10 pacientes por hora afectados con infecciones respiratorias

SALUD. De acuerdo a Marlys Barrientos, profesional del Departamento de Salud Municipal, hace una semana comenzó el peak de enfermedades invernales, lo que ha causado un aumento en las consultas por influenza en adultos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un aumento considerable en las consultas por enfermedades respiratorias comenzó a registrase desde hace una semana en los tres Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) que funcionan al alero de los Centros de Salud Familiar de calle Los Carrera, Victoria y en avenida Real, donde se atienden a diario entre 100 a 110 pacientes por enfermedades respiratorias, lo que representa una carga laboral para los médicos que en promedio llega a 10 pacientes por hora.

El brote, que usualmente se concentra entre los meses de junio y julio, este año sufrió un retraso por diversos factores, entre ellos el climático ya que durante este invierno demoraron en aparecer las lluvias y las bajas temperaturas; además, se cuenta el paro docente, ya que durante esa época se le adelantaron las vacaciones a los escolares, lo que permitió que estuvieran en sus hogares y así disminuyeran los contagios en el aula.

Atenciones

Según informó Marlys Barrientos, médico del Departamento de Salud Municipal, entre el 50%y 60% de las patologías que se consultan en estos servicios de atención primaria corresponden a enfermedades respiratorias, cifra que es normal para la época invernal.

Barrientos detalló que desde hace siete días se experimentó un aumento importante en las enfermedades respiratorias del tipo influenza.

Para ello los centros de salid están entregando la vacuna antiviral en los casos necesarios y cuentan también para los días festivos con un equipo multiprofesional de dos médicos, una enfermera y el apoyo kinesiológico.

Baja en la cifra 2015

La profesional señaló que durante esta temporada las cifras son más bajas que el año pasado, ya que entre enero y el 31 de agosto de 2014 en los tres Sapus de la comuna se presentaron 34.416 consultas respiratorias; mientras que este año la cifra entre las mismas fechas alcanza 30.706 pacientes.

Dentro del conteo se cuentan las enfermedades respiratorias altas, es decir resfríos, virosis, que afectan a la nariz, senos nasales, faringe o laringe.

Este año se han presentado anteriormente dos alzas en consultas por estas enfermedades, explicó la doctora Barrientos, la primera el 16 de agosto y el 22 de ese mes, de carácter más leve.

No obstante, detalló que desde inicios de esta semana se registró un alza mayor y esto se da en su mayoría por casos de influenza, enfermedad que no había presentado casos durante este año.

"Esta semana hemos tenido un notorio aumento de casos de influenza", comentó la profesional.

Para aclarar las cifras que van en aumento, Barrientos explicó que durante la semana pasada se entregaron 27 tratamientos de oseltamivir para adultos, que es el tratamiento para la influenza. Esta semana en cambio, hasta el jueves ya se han entregado 40 tratamientos para prevenir esta enfermedad.

Adultos

Entre las causas que explican el aumento en enfermedades de invierno se cuentan las últimas precipitaciones seguidas por el buen tiempo, donde se produce una baja en las temperaturas y con ello el alza en la circulación viral.

Esto también depende de los brotes epidemiológicos del resto del país, ya que todas las regiones se retrasó el peak.

En el caso de Osorno, la mayor cantidad de casos por influenza se ha presentado en adultos entre 44 y 64 años y esta semana hubo un aumento en población joven de entre 15 a 49 años; no obstante, aún son bajos los casos en niños menores de cinco años, ya que sólo se notificaron dos casos.

"Este no es un brote epidémico, se trata de un brote endémico, ya que esto es lo que ocurre por lo general en invierno. Eso sí, aún no estamos en una situación de emergencia", enfatizó Barrientos.

"Este no es un brote epidémico, se trata de un brote endémico, ya que esto es lo que ocurre por lo general en invierno".

Marlys Barrientos, Médico de Salud Municipal

40 tratamientos por influenza se han entregado esta semana.

100 a 110 pacientes son atendidos diariamente en los Sapus en la comuna.

Falso llamado de aviso de bomba obligó a desalojar cuatro juzgados de la ciudad

EVACUADO. La alerta la recepcionó un funcionario del Juzgado de Letras de parte de una voz masculina.
E-mail Compartir

Un falso llamado de bomba obligó a evacuar cuatro tribunales de la ciudad: los dos juzgados de Policía Local, además de Los de Letras. Asimismo, movilizó la mañana de ayer a efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), quienes se trasladaron desde Puerto Montt para descartar la presencia de cualquier artefacto explosivo.

La fiscal a cargo del caso, Cristina Cárcamo, indicó que un hombre realizó la llamada anónima, quien aseguraba que lo hacía desde la cárcel y por venganza, la cual fue recepcionada por un funcionario administrativo del juzgado ubicado en calle Amthauer.

"Todavía no se determina el origen ni de dónde provino la llamada. Pero la persona que la hizo -una voz masculina-, dijo que estaba llamando desde la cárcel, pero aún no lo tenemos identificado. La llamada la recibió un actuario del Primer Juzgado Civil de Osorno en horas de esta mañana", afirmó ayer la abogada.

Cárcamo indicó que se harán las pericias e investigaciones pertinentes para determinar la procedencia de la llamada, agregando que la motivación sería "por venganza".

En cuatro juzgados

Durante la mañana de ayer no solamente fueron desalojados los dos juzgados de letras , sino que personal de Carabineros realizó el mismo procedimiento en el Primer y Segundo Juzgado de Policía Local en calle Freire.

Según explicó el prefecto de la institución, Leonardo Castillo, esto se debió a un error desde la central de comunicaciones, donde se emitió mal la información al personal de turno, ya que no se especificó de cuál juzgado se trataba, por lo que se revisarán los antecedentes para ver una posible sanción administrativa.