Secciones

Incendio genera inquietud en vecinos de villa Los Esteros por la falta de grifos y una red de agua

PROBLEMA. Osvaldo Huentru (59 años) fue rescatado tras quemarse su casa la madrugada de ayer, emergencia en la que bomberos no tuvo agua disponible.
E-mail Compartir

david.munoz@australosorno.cl

La necesidad de contar con grifos, alcantarillado y una red de agua resurgió la madrugada de ayer entre los habitantes de la villa Los Esteros, en Rahue Alto, con el incendio que afectó a una vivienda de madera de dos pisos que resultó con serios daños en su interior.

La emergencia afectó pasada las 3 de la madrugada del miércoles al inmueble de calle Copahue, propiedad de Osvaldo Huentru (59), donde el fuego destruyó el entrepiso de la edificación, lo que finalmente logró ser controlado por bomberos, quienes debieron trabajar sin agua disponible.

"Gracias a Dios que logré salir en medio del abundante humo y escapé de morir quemado. Los vecinos llamaron a bomberos, de lo contrario la situación iba a ser peor para todos", comentó el dueño de la casa siniestrada.

Necesidad

Carlos Maldonado, quien asumió la responsabilidad de gestionar una red de agua potable y alcantarillado en villa Los Esteros, comentó que la emergencia que vivió el vecino Osvaldo Huentru es el mejor ejemplo de la inseguridad que hay en el lugar, "ya que no tenemos grifos y menos una red de agua".

"La madrugada del miércoles nos salvamos de una desgracia. Si bien en el lugar hay un grifo, no es nsuficiente para todas las casas existentes en caso de registrarse una emergencia de mayor envergadura", dijo.

Agregó que en la villa casi todas las casas son de madera, de uno y dos pisos, por lo que en estos momentos es urgente que las autoridades locales "nos ayuden a agilizar la instalación de una planta elevadora de aguas servidas y red de agua potable, además de habilitar grifos".

Maldonado precisó que bien podría ocurrir un incendio de magnitud en la villa -que tiene una antigüedad de 20 años y que está en crecimiento con más de 60 casas y 300 personas- debido precisamente a la falta de grifos y una red de agua potable, "por ello estamos empeñados en contar con este vital servicio en la comunidad".

20 años de antigüedad tiene la villa Los Esteros en Rahue Alto, ubicada al lado del camino a Murrinumo.

Organizan protesta en la plaza de Armas contra el aborto

RECHAZO. La manifestación silenciosa será mañana, a las 11 horas.
E-mail Compartir

Mañana, a las 11 horas, se realizará en la plaza de Armas de Osorno la manifestación silenciosa ciudadana en defensa de la vida y en contra del proyecto de Ley de Aborto en Chile, protesta que se replicará de forma simultánea en 33 ciudades del país.

Por ello, a la convocatoria se espera que concurran ciento de mujeres, jóvenes y adultos vistiendo poleras, globos y gorros de color blanco, con la finalidad de unirse a la movilización nacional denominada "Chile de blanco por la vida".

La información fue entregada por Paulina Nebreda y Claudia Ayala, coordinadoras de la protesta local en defensa de la vida, que se realizará en el centro de Osorno, quienes informaron que la movilización fue organizada por numerosas ONG en Santiago y se extendió por todo Chile.

Las coordinadoras del evento público hicieron hincapié que la protesta de mañana será pacífica y silenciosa, incluso, no se permitirán carteles. La idea es que asistan quienes se oponen a que el Parlamento chileno genere una Ley de Aborto, que a su juicio vulnera el derecho a la vida y a las mujeres.

Paulina Nebreda y Claudia Ayala informaron que la convocatoria se masificó en las redes sociales Facebook y Twitter, de manera que esperan una buena respuesta de la ciudadanía para rechazar el aborto y también ayudar a sus víctimas en el país.