Río Negro postula a CFT estatal basado en la identidad indígena de la comuna
EDUCACIÓN. El municipio cuenta con el respaldo de comunidades huilliches y docentes para que el centro educativo entregue formación intercultural. Alcalde dice que se enteró tarde del proceso.
Las autoridades municipales de Río Negro también buscan que el primer Centro de Formación Técnica (CFT) de carácter estatal y gratuito destinado a la Región de Los Lagos se instale en la comuna, para lo cual presentaron sus antecedentes y propuesta de infraestructura al Ministerio de Educación.
Para lograr adjudicarse la iniciativa, el municipio cuenta con el respaldo de comunidades huilliches y docentes de los tres liceos de formación técnica existentes en la comuna, que imparten carreras silvioagropecuarias, gráfica y administración de empresas.
Río Negro se transformó sorpresivamente en la segunda comuna de la provincia en postular, ya que hasta el viernes pasado sólo Purranque había presentado su postulación al proceso que cerró las inscripciones el lunes 31 de agosto.
A las dos comunas de la provincia se suman Frutillar, Llanquihue y Puerto Montt, quienes están a la espera del pronunciamiento final que dará la Mesa Técnica Regional, que está presidida por el intendente Leonardo de la Prida.
A la primera autoridad regional se suman autoridades de la Universidad de Los Lagos y los seremis de Educación, Economía, Trabajo, entre otros, además de líderes del sector productivo y sindical.
La decisión final se dará a conocer el viernes 25 de septiembre, luego de analizar las cinco propuestas que deben detallar la relación que tendrá el CFT y las actividades productivas de la zona, su infraestructura, el modelo de calidad de formación, la oferta de carreras a impartir, la dotación de recursos humanos y el modelo de gestión.
Postulación tardía
El alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm, precisó que su comuna nunca recibió los antecedentes formales para postular, y si bien reconoce que era de público conocimiento que crearían centros de formación técnica estatales en regiones, nunca fueron informados los detalles precisos.
"Nosotros queremos que la comuna con mejores antecedentes reales, pueda resultar ganadora pero derechamente conviene que la cancha fuera pareja para todos desde el principio. Vamos a salirnos de cualquier discusión política que pueda existir y sólo mostrar que somos la mejor opción para instalar el CFT estatal en Los Lagos", dijo el alcalde.
Con estas palabras hace referencia a la polémica que ha protagonizado el municipio de Purranque, cuyas autoridades han debido buscar apoyo de diferentes alcaldes, diputados y actores sociales para potenciar su comuna como posible sede del CFT. Esto, luego que el diputado del distrito 56 Fidel Espinoza (PS) apareciera liderando una campaña a través de las redes sociales en favor de Llanquihue.
El parlamentario ha expresado que la comuna lacustre lleva trabajando un año por adjudicarse la instalación del recinto de educación superior, pese a que las bases y el periodo de postulación para convertirse en la sede sólo se dieron a conocer el recién el pasado 18 de agosto.
El alcalde Schwalm señaló que su propuesta apunta justamente a destacar la interculturalidad presente en Río Negro, lo que permite ofrecer carreras que van asociadas a las tradiciones huilliches. Por lo mismo, adjunto la carta de apoyo de las comunidades indígenas Choyun Mapu, Uñum Mapu, Riachuelo y Korayen.
Además, pretende potenciar las áreas productivas como son la ganadería y agricultura enfocada en los berries.
La propuesta rionegrina presentó un total de 17 carreras de variadas áreas de desarrollo donde destacan Técnico en Enfermería con mención en Medicina Alternativa; Técnico en Parvulario con mención en Interculturalidad y Técnico en Silvioagropecuaria y Producción Ganadera.
El alcalde precisó también que el municipio dispone de un terreno de 4 hectáreas para la construcción del CFT a la entrada de la comuna: "tendremos que pelear el cupo regional con nuestra gente, comunidades huilliches, docentes de la ciudad, etc. Esto es una decisión meramente de las autoridades, quienes esperamos elijan la mejor opción sin influencia alguna", manifestó.
Apoyo docente
Rafael Andrade, director del Colegio Técnico de Riachuelo, precisó que la comuna siempre se ha destacado por trabajar en la educación de los jóvenes desde la parte técnico profesional.
"En nuestro contexto geográfico ofrecemos varias alternativas para desarrollar carreras orientadas a diversas áreas profesionales. Tenemos las caletas Cóndor y Huellelhue que son sitios Unesco y donde vienen universidades de todo Chile, entonces, por qué no aprovecharlas", dijo.
Ángela González, docente del Liceo Técnico José Toribio Medina, señaló que la educación no tiene partido político y que el objetivo de los CFT es educar, pero también apoyar a comunas vulnerables económicamente como Río Negro.
"Mi comuna necesita una oportunidad y esperamos que el Gobierno, al elegirnos, borre la desigualdad y apoye de forma objetiva la descentralización", indicó.
"Poder fomentar carreras que tengan la cosmovisión huilliche es un aporte a la sociedad y qué mejor que un CFT en Río Negro".
Lorenza Eliñio, Comunidad Costa Río Blanco
"Si tenemos una ventaja a nivel regional sin duda son los nichos pedagógicos con que cuenta Río Negro".
Rafael Andrade, Director Colegio de Riachuelo
25 de septiembre se conocerá el lugar que se convertirá en la sede del CFT estatal en la Región.
5 comunas postularon como sede en Los Lagos: Purranque, Río Negro, Llanquihue, Frutillar y Puerto Montt.