Secciones

Conjuntos aprovechan septiembre y agendan eventos en empresas y fondas

FIESTAS PATRIAS. Las más de 40 agrupaciones folclóricas son contratadas para festejos empresariales y públicos, por lo cual las entidades recaudan dinero para mantenerse en el año.
E-mail Compartir

Septiembre es considerado por las agrupaciones folclóricas de la ciudad como un mes especial, ya que es donde se concentran durante el año las expresiones de la chilenidad y también es un periodo donde realizan numerosas presentaciones artísticas, tanto en actividades públicas como en eventos privados.

En Osorno hay más de 40 agrupaciones y conjuntos folclóricos que congregan a personas amantes del folclor, quienes con pañuelos en mano, cantos y danzas recorren los escenarios de la provincia ya sea en eventos abiertos a la comunidad o en actividades empresariales, lo cual permite recaudar recursos para financiar sus vestimentas y movilización durante el año.

"Sin duda este mes es muy bueno para los folcloristas, porque estamos cargados de presentaciones e incluso debemos descartar algunas que coinciden en fechas y horarios", señala el presidente de la asociación de conjuntos folclóricos de Osorno y del grupo Inkawén, Guillermo Obando.

El folclorista y director musical indicó que es admirable que existan tantas agrupaciones promotoras de las tradiciones patrias de forma permanente, pero sin duda septiembre les permite poner en valor ese esfuerzo y cobrar por algunas presentaciones.

"En el caso de Inkawén, además de las apariciones públicas, realizaremos presentaciones particulares en empresas como Skretting, Sodimac y el Hotel Antillanca en las fechas cercanas al '18'", detalló el dirigente del folclor.

Asimismo, el conjunto que tiene 17 años de trayectoria, redoblará funciones desde mañana con una cargada agenda que contempla, entre otras, una presentación el sábado a las 16 horas en un evento para los vecinos de la Villa Atlántico en Rahue Alto, luego se trasladarán al Teatro Municipal para presentarse a las 17 horas en el Encuentro Folclórico organizado por Raíces Municipales.

La agenda de Inkawén continuará este domingo al mediodía en la Misa a la Chilena que realiza la parroquia San Leopoldo Mandic en Las Vegas, Rahue Alto.

Pero los esquinazos continuarán hasta fin de mes, con presentaciones a los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario, en hogares de adultos mayores y concursos de cueca. Mientras que el 17 serán el plato fuerte en la inauguración oficial de las fondas en Puyehue, desde las 21 horas, donde partirán en la compañía de Bomberos; el recorrido se extenderá con esquinazos por diversos sectores rurales de dicha comuna.

"Viajamos toda la noche y si bien es una experiencia enriquecedora, también es ardua porque terminados de presentarnos cerca de las seis de la madrugada", cuenta Obando.

Esquinazos

Otra agrupación de trayectoria es el Taller Folclórico Lagos del Sur, con once años de vida y 44 integrantes, quienes también reconocen que septiembre es el mes que los ayuda consolidar recursos.

"Para nosotros septiembre es lo mejor. Es la única manera de reunir recursos, porque tenemos que costear nosotros todos nuestros implementos, instrumentos, vestimentas y amplificaciones", explicó Juan Águila, presidente de la agrupación, quien agregó que este mes no alcanzan a probar ni las empanadas debido al gran número de presentaciones que realizan, pero todo el esfuerzo vale la pena al final.

Entre sus eventos destacan también algunos esquinazos en empresas privadas como Termoacustic y la distribuidora Dimak, además de presentaciones sociales, en fondas y en una peña que organiza el conjunto el 12 septiembre, a las 20 horas, en la Casa del Folclor, la cual también les ayuda a sumar recursos.

Una agrupación que escapa de las similares agendas de los conjuntos es Chaurakawín, grupo integrado por paramédicos, auxiliares y administrativos del Hospital San José, quienes desde hace 32 años se lanzaron a la tarea de destacar las tradiciones chilenas y se presentan no sólo en Osorno, sino a lo largo del país.

Chaurakawín, indicó el director de baile, Jorge Ramírez, se presentará el 15 y 17, a las 8 de la mañana, en el hospital en un número abierto a la comunidad.

40 conjuntos folclóricos de Osorno se presentarán en fondas y eventos privados durante este mes.