Secciones

El sobrepeso puede adelantar la aparición de Alzheimer

Investigación. Cada unidad añadida al Indice de Masa Corporal en la mediana edad significa que la enfermedad puede aparecer 6,7 meses antes.

E-mail Compartir

Tener sobrepeso a los 50 años está ligado a la aparición temprana del Alzheimer en adultos cognitivamente sanos a esa edad, según un estudio que publicó ayer la revista Molecular Psychiatry.

Según los científicos del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIH) de EE.UU., cada unidad añadida al Indice de Masa Corporal (IMC, el cociente entre la masa y el cuadrado de la estatura) en la mediana edad significa que la enfermedad puede aparecer 6,7 meses antes.

Estudios previos ya habían apuntado a que algunos cambios en el estilo de vida, como una mejora en la dieta y el ejercicio regular, pueden retrasar la manifestación del Alzheimer.

Los investigadores se basaron en los datos de 1.394 pacientes cognitivamente normales que se sometieron a pruebas neurosicológicas cada dos años durante una media de 14 años.

Dentro de ese grupo, 142 personas desarrollaron la enfermedad y, entre ellos, aquellos con un mayor IMC a los 50 años sufrieron los primeros síntomas del mal de Alzheimer antes que el resto.

Daños neurológicos

A partir de 191 autopsias, los científicos también comprobaron que la obesidad en la mediana edad está asociada con daños neurológicos en el cerebro relacionados con el Alzheimer.

"Estos resultados son importantes porque añaden una cantidad importante de conocimiento sobre la relación entre la obesidad y el Alzheimer, pero sobre todo indican que mantener un Indice de Masa Corporal saludable desde la mediana edad puede contribuir a que se produzca un efecto protector para la aparición del mal décadas después", afirmó Madhay Thambisetty, autor principal del estudio.

Para el científico, son necesarias nuevas investigaciones que involucren a un mayor número de pacientes para determinar el IMC concreto a partir del cual comienza a elevarse el riesgo de una manifestación temprana del Alzheimer.

Los encargados del estudio subrayaron que los resultados estadísticos de esta investigación no profundizan en los mecanismos que hacen que el sobrepeso y la obesidad influyan en la aparición de la enfermedad.

En el mundo entero hay unos 47,5 millones de personas que padecen demencia, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermedad de Alzheimer, que es la causa de demencia más común, acapara entre un 60% y un 70% de esos casos.

Esta semana, investigadores europeos anunciaron que lograron detectar una nueva molécula con implicaciones en el desarrollo del Alzheimer. Según publicó Nature, la sustancia en cuestión es el amiloide-(eta), un tipo de molécula formada por la unión de varios aminoácidos. Los científicos creen que la molécula juega un papel relevante en la inhibición de las neuronas del hipocampo.

50

Tener sobrepeso

u obesidad a los 50 años está ligado a la aparición temprana del mal de Alzheimer, según científicos del Instituto Nacional del Envejecimiento de EE.UU.

La NASA publica video de sobrevuelo a plutón

E-mail Compartir

La NASA publicó un video de 23 segundos capturado por la nave "New Horizons", con imágenes del sobrevuelo del sistema del planeta enano Plutón que realizó el 14 de julio pasado.

La animación de la agencia espacial, construida con imágenes reales capturadas por la sonda, se inicia con un acercamiento a Plutón, hasta llegar al momento del sobrevuelo.

La nave luego pasa por detrás de Plutón, donde se aprecia la atmósfera brillante por la luz solar antes de que el Sol pase por detrás de Caronte, el satélite más grande del planeta enano.

"New Horizons" capturó una gran cantidad de datos e imágenes en su sobrevuelo del 14 de julio pasado, los que están llegando poco a poco a la Tierra para ser procesados.

La sonda pasó a una distancia de 12.400 kilómetros del planeta enano Plutón tras un viaje de más de nueve años y 5.000 millones de kilómetros.

Además, "New Horizons" es la primera nave terrestre que llega tan cerca.

Lanzan libro biográfico sobre el ex Presidente Jorge Montt

E-mail Compartir

La historiadora Cecilia Morán presentó esta semana el libro biográfico "Jorge Montt: del Curso de los Héroes a Presidente de la República (1846-1922)", publicado bajo el sello editorial del Centro de Estudios Bicentenario.

La ceremonia se realizó en el auditorio principal de la Academia de Guerra Naval, en Viña del Mar, y fue presidida por el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, junto al presidente de la Fundación Manuel Montt, Manuel Montt Dubournais, quien realizó un relato histórico sobre los pasajes más importantes de la vida de esta connotada figura naval y ex Presidente de Chile, que se detallan en la publicación.

"El libro que hoy presentamos se detiene en un aspecto fundamental que, de una u otra manera, nos informa acerca del momento en el cual consolidó su intachable reputación como marino, es decir, entre 1866 y 1879, periodo en el que nuestro país gozó de una paz muchas veces envidiada por el resto de los países de nuestro continente", destacó el secretario general de la Armada, contraalmirante Leonel Muñoz.

"Lo interesante fue que durante aquellos 13 años de tranquilidad, aprovechó de perfeccionarse en el arte naval, logrando una proverbial preparación técnica en las maniobras a la vela, y manteniendo a flor de piel su energía cuando se trataba de enfrentar las no despreciables tormentas del sur", agregó el oficial.

Según la autora del libro, Cecilia Morán, la investigación tiene su origen en el interés de la Fundación Manuel Montt por rescatar la memoria histórica de personajes eminentes.

"A Jorge Montt hay que verlo como una figura que ha jugado un papel multifacético en la historia nacional. Fue un hombre de mar al que las circunstancias del destino lo llevaron a ejercer como Presidente de la República luego de la Guerra Civil de 1891, momento en el cual encabezó a las fuerzas congresistas, es decir, aquellas que se opusieron al Presidente José Manuel Balmaceda y que finalmente triunfaron en la contienda civil, inaugurando con ello el periodo que se conoce como Parlamentario. Así, Jorge Montt fue el primer Presidente de la República Parlamentaria", sostuvo la investigadora.

Autora

"Jorge Montt: del Curso de los Héroes a Presidente de la República" fue escrito por la historiadora Cecilia Morán y editado por el Centro de Estudios Bicentenario.

Relato

Según la Armada, el libro se detiene en el periodo en que el ex Presidente consolidó su reputación como marino, es decir, entre 1866 y 1879.

Samsung muestra su primer reloj circular

E-mail Compartir

Samsung reveló ayer detalles y fotografías del Gear S2, su primer reloj inteligente con diseño circular, que presentará esta semana en Berlín. El nuevo reloj de la compañía surcoreana se mostrará al público por primera vez mañana en un evento en la capital alemana, un día antes de que comience la feria tecnológica IFA que tendrá lugar entre los días 4 y 9. Samsung, que de momento no ha revelado una posible fecha de salida al mercado del producto, llevará a la feria las dos versiones del reloj: Gear S2 y Gear S2 Classic. La versión original presenta un diseño más sencillo y moderno, y está disponible en plateado y gris oscuro, mientras el Gear S2 Classic solo se ofrece en negro y presenta un aspecto más parecido al de un reloj de pulsera tradicional, incluida la correa de cuero.