Secciones

Fallece Héctor "Tito" Geisser, ícono de la radiodifusión y prensa regional

Deceso. El periodista, locutor y ex editor de medios como El Austral de Osorno, murió ayer en el Hospital San José a raíz de un paro cardiorrespiratorio producto de una insuficiencia renal y pulmonar derivada de una neumonía.
E-mail Compartir

david.munoz@australosorno.cl

Ayer, a la edad de 74 años, falleció producto de un paro cardiorrespiratorio el periodista osornino Héctor "Tito" Geisser Alonso, reconocido hombre de la radiodifusión y prensa regional mientras estaba internado por problemas pulmonares y renales en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José.

Los restos del conocido periodista y locutor osornino, quien cumplió en vida labores como dirigente vecinal en población Bernardo O'Higgins y de los rehabilitados alcohólicos de la zona, son velados en el recinto de la Fundación Cristo Protector de calle Cochrane.

Su funeral se realizará mañana lunes a las 15 horas en el Cementerio Católico, después de una misa que será oficiada en el mismo lugar del céntrico velatorio local.

El profesional de las comunicaciones de la zona era casado con María Eliana Aburto Martínez, padre de Héctor Omar, Héctor Fernando y Claudia. Tenía siete nietos.

Trayectoria

El fallecido profesional fue hasta el año 1998 jefe de Crónica de esta casa periodística, donde ingresó como reportero policial y cumplió labores como corresponsal de Las Últimas Noticias.

Su vida en los medios de comunicación comenzó a los 15 años, a mediados de la década del '50, en la desaparecida radio Eleuterio Ramírez, ubicada en el tercer piso del edificio donde funciona el Cine Lido en calle Ramírez. Posteriormente trabajó en el diario El Correo de Valdivia, perteneciente a la cadena Sopesur.

En los años '80 llegó al departamento de prensa de Radio Sago, donde fue reportero y jefe. También desempeñó labores profesionales en la desaparecida radio Tricolor de calle Cochrane, entre Ramírez y Mackenna.

Posteriormente ingresó a la planta periodística de El Diario Austral, donde formó a varias generaciones de periodistas. Tras entregar su experiencia a los hombres de la tinta y el papel, incursionó en la comunicación organizacional y Relaciones Públicas, nada menos que con su compañero de curso en el Liceo de Hombres, el alcalde Mauricio Saint-Jean.

El ex jefe comunal lo recuerda como una persona alegre "muy bueno para las bromas, pero siempre humilde y sencillo, ya que supo afrontar los problemas que tuvo en su vida".

Saint-Jean, quien ayer estaba muy afectado por la noticia tras enterarse a la hora de almuerzo, recuerda que el miércoles se encontró con "Tito" y su señora en el supermercado. "Mauro estoy bien -me dijo-, a lo que le contesté que deje de fumar", comentó el ex edil, quien sostuvo que fue un buen compañero y profesional en el municipio.

"Tito" Geisser, oriundo del barrio Prat, siempre fue un amante del tango. Su pasión por el cantante Carlos Gardel, incluso, lo llevó a animar varios programas de dicho estilo en Radio Sago, donde formó dupla con el también fallecido locutor Fredy Müller.

Sin embargo, Geisser Alonso se caracterizó por su locuacidad, sinceridad, alegría y condiciones innatas para el humor, que le permitieron una caracterización especial en los auditores de la radio y de quienes tuvieron la suerte de compartir en lo personal y laboral.

Tuvo un fuerte vínculo con la Iglesia, pues cumplió labores como maestro de comunión y cargos dirigenciales en la junta de vecinos de población Bernardo O'Higgins.

También colaboró en el Club de Rehabilitadores Alcohólicos "Nuevo Amanecer", donde desempeñó labores de encargado de comunicaciones y su misión fue fortalecer el trabajo preventivo del consumo de alcohol en los jóvenes.

Así lo reconoció Mario Cárdenas, presidente de la institución. "Continuaremos con nuestro trabajo y enseñanzas que nos dejó nuestro socio Tito, pero será un vacío difícil de llenar por sus condiciones humanas y trabajo", reconoció.