Secciones

Leonardo de la Prida: la historia del ex fiscal que se convirtió en intendente

política. Familiares y ex profesores del recién asumido jefe regional de Los Lagos cuentan sobre su vida en Osorno y las características que le ayudarán en su gestión.

E-mail Compartir

Con una sopa de verduras recalentada a medianoche, María Inés recibió a su hijo en casa el miércoles. Sin mantel largo, ni vino, ni menos música de fondo, esa fue la única "celebración" que ha tenido la familia desde que Leonardo de la Prida asumió como intendente de la Región. Y es que desde su designación, que fue anunciada el martes en la mañana, la agenda del abogado no ha cesado y aunque la primera llamada que realizó fue a su madre, no ha podido visitarla más que durante esa sencilla cena de miércoles.

Respetuoso, cariñoso, tranquilo pero a la vez decidido, son algunas de las características con las que su familia y ex profesores del recién asumido intendente de Los Lagos, describen al osornino, ya que pese a que la primera autoridad regional no nació en Osorno, llegó a los tres años a la zona y se siente hijo de esta tierra.

Así lo revela su madre, María Inés Sanhueza quien a sus 80 años aún trabaja en un centro médico de la ciudad y que durante toda su vida se dedicó como broncopulmonar infantil al servicio público, al igual que su esposo por 52 años, el neuropediatra Leonardo de la Prida.

El matrimonio recibió a El Austral en su casa del sector Las Quemas, donde intentaron describir el orgullo que sienten por el nombramiento de su hijo y detallaron las características que le favorecerán en su labor.

Audaz y estricto

Su sobrino mayor, Martín Barrezueta de la Prida, de 11 años, fue el primero en describir a su tío. El estudiante del Colegio San Marcos, hijo de la sicóloga Luisa de la Prida -única hermana del intendente- asegura que "el tío Leo" es un hombre muy estricto, pero amante de su familia.

"Creo que eso le puede interesar a la gente: saber que mi tío es una persona que le gusta que todo salga perfecto. Por eso sé que va hacer bien su trabajo", dijo el pre adolescente, quien también destacó que es un hombre que disfruta el tiempo libre con su familia.

Martín, junto a su hermano Damián de 9 años, disfrutan los fines de semana saliendo a pasear en bicicleta con su tío por diferentes sectores de la zona.

"A veces es pesado, pero también es entretenido", agrega el pequeño Damián.

Por su parte, María Inés resalta de su hijo la audacia y al mismo tiempo la templanza para tomar decisiones, atributos que -dice- marcarán en su gestión.

"Cuando dijo que no le va a temblar la mano (en la ceremonia de asunción del cargo), no fue como una metáfora, lo dijo de verdad porque él es así y va a dar todo para que las cosas resulten como tienen que ser", precisa la madre del intendente. Eso sí, dice la mujer, "con un inmenso respeto por la comunidad, las familias, sus tradiciones y la naturaleza, porque el respeto está sobre todo para él".

Esos son parte de los valores que el matrimonio transmitió a sus hijos, ya que llegaron a Osorno hace 42 años y junto a otros médicos comenzaron con todo el área de la pediatría en la zona. Para eso tuvieron que conocer e interiorizarse de los problemas de la comunidad.

"En nuestra casa, que estaba frente a la guardia del hospital, vivíamos los cuatro pero conociendo los problemas de las familias de muchas personas que llegaban hasta la consulta del Hospital, creo que ahí comenzó todo para nuestros hijos y su interés por el servicio público", reflexiona la madre.

Leonardo, el padre, afirma que sus hijos (Luisa y Leonardo) han vivido muy conscientes de lo que pasa a su alrededor, por eso siempre se han interesado en trabajar desde lo público.

Ahora ambos padres esperan que el nuevo desafío de dirigir la región que enfrenta su primogénito, le traiga aprendizajes pero sobre todo pueda resaltar por ejercer una gestión justa y en favor de la zona, pues aseguran "su amor por la Región es inmensa".

sorpresa

El intendente llegó a Osorno en el año 1973 e ingresó al colegio Alianza Francesa Claude Gay. Allí la parvularia Flor Valdés lo recibió.

"Era un niño muy tranquilo, pero conversador, le gustaba quedarse a leer y prefería estar en la sala antes de salir a jugar a la pelota", dice la parvularia, quien aún trabaja en el mismo recinto.

Así también lo recuerda Gerardo Silva, quien ahora es director de Enseñanza Media y que fue profesor de Matemáticas del actual intendente. "Fue una sorpresa para nosotros porque no le conocíamos ese lado político", reconoce el director, quien recuerda a Leonardo como un adolescente modelo: "era un estudiante ejemplar".

Lo recuerda como un joven amable y muy responsable.

En el pasillo del recinto lucen algunas de las fotos de las generaciones egresadas y en la primera fila está la imagen de la generación 1988 desde donde egresó el actual intendente.

Su madre asegura que descubrió su vocación a los 15 años, durante una pasantía que realizó en Estados Unidos. Desde allá la llamó y le dijo que se había decidido por las leyes al igual que su abuelo materno. Así en segunda opción quedó la medicina.

Luego emigró a Santiago para estudiar la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente estudios de postgrado en la Universidad de Chile.

Allí comenzó a participar como simpatizante de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD) situación que mantuvo durante su labor como fiscal pero que no plasmó sino hasta hace poco tiempo, ya que uno de los requisitos del Ministerio Público era no tener militancia política. Ahora su familia está compuesta por su madre Demócrata Cristiana, su hermana que milita en el partido Radical, él es PPD y su padre no tiene militancia.

Leonardo de la Prida Sanhueza es soltero, sin embargo, su madre asegura que su hijo está a la espera de formar una familia. "Todas las etapas se van quemando paso a paso y ahora le tocó este desafío, pronto vendrá el siguiente", admite la mamá.

Nofal Abud estuvo en el cargo por un año y medio. Finalizó su periodo el 13 de julio pasado tras una decisión presidencial.

Nelson Bustos solo alcanzó a estar a cargo de la región por 2 días, luego renunció por una denuncia pendiente de violencia.

44

años tiene el abogado Leonardo de la Prida quien asumió como intendente el martes pasado.

12

intendentes ha tenido la Región de Los Lagos desde el año 1990.

El intendente disfruta su tiempo libre paseando por la zona junto a sus sobrinos.

El abogado en su ceremonia de investidura

Leonardo de la Prida egresó de 4to medio en 1988