Secciones

Grupo social realiza Curanto solidario en Recinto Sago Invitan a feria de tecnología escolar

E-mail Compartir

La Sociedad Socorro de Señoras realizará su segundo y último curanto del año el domingo 30 de agosto a las 13 horas, donde éste tendrá un valor de $11 mil. La cita se hará en el local que tiene la fundación en el Recinto Sago.

También en la ocasión habrá un menú especial para los más pequeños que no quieran degustar este plato tradicional, así como tortas para darle un cierre dulce a este almuerzo.

Otra alternativa es comprarlos para llevar y sólo se hará durante el sábado 29, desde las 17 hasta las 19 horas por con un costo de $12 mil.

Diversos proyectos científicos desarrollados por alumnos de Enseñanza Básica y Media, darán vida la II Feria Provincial Escolar de Ciencia y Tecnología "Conocer Ilumina". La actividad es organizada y realizada en el Colegio Emprender de Osorno, el jueves 3 de septiembre a partir de las 9 horas.

Pueden participar colegios de la provincia de Osorno con sus proyectos en las categorías de: Investigación en Ciencias, Tecnología e Investigación Bibliográfica. Los equipos deberán estar conformados por dos alumnos que cursen desde 5° básico a 4° año medio, más un docente a cargo del proyecto científico.

Dirigente de Sago aborda explicación del conflicto

VIdeo. Cristian Arntz es también director de la Multigremial del Sur.

E-mail Compartir

El dirigente osornino Christian Arntz, presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) y de la Multigremial del Sur, es el protagonista del último video de "4 Minutos TV", una iniciativa impulsada por el senador Andrés Allamand que busca explicar a través de cortas piezas audiovisuales distintas temáticas.

En el video lanzado ayer, el dirigente de los agricultores osorninos analiza el fondo de la situación de violencia en el sur y realiza propuestas concretas para lo que denomina "el restablecimiento del Estado de Derecho".

grupo

Entre las preguntas que plantea el video, están: "¿Qué diría usted si le dijeran que un grupo de chilenos quiere hacer en el sur un nuevo país, con un territorio igual al que va desde La Serena a Talca? ¿Cómo reaccionaría usted si supiera que ese grupo se siente con el derecho de incendiar cosechas, destruir camiones, golpear y amenazar a todo aquel que se le ponga por delante?".

Arntz planteó que el "país debe entender que el mal llamado conflicto mapuche no está localizado únicamente en La Araucanía, ya que la denominada 'liberación del Wallmapu' abarca todo el sur".

El dirigente criticó la forma de asignación de tierras, la "impunidad de los hechos de violencia" y la "indolencia de los poderes públicos".

Christian Arntz fue también presidente de la Federación de Productores de Carne (Fedecarne).

2015- 2106 es el periodo eleccionario para el cual fue reelecto Arntz en la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno.

2.39

Minutos dura el

video que se puede encontrar en YouTube con el nombre de #ViolenciaEnElSur