Secciones

Empresa contratará a universitarios y jefas de hogar para operar parquímetros

tránsito. La firma Comercial San Vicente Chile Spa se adjudicó la licitación para el cobro de los estacionamientos en la comuna. Su contrato parte los primeros días de septiembre.

E-mail Compartir

A contar de los primeros días de septiembre comenzará a operar la empresa Comercial San Vicente Chile Spa, que se adjudicó la licitación para efectuar los cobros de estacionamientos en el centro de la ciudad, luego que éstos quedaran liberados más de 50 días tras la desvinculación de la anterior firma Epark.

Como parte de la propuesta presentada por la firma local al municipio para adjudicarse la concesión, se cuenta la contratación de mujeres jefas de hogar y universitarios quienes realizarán la función de parquímetros en el centro de la ciudad.

Durante la sesión del Concejo Municipal realizada la tarde del martes se aprobó la adjudicación a la firma osornina, que si bien no tiene experiencia previa en este rubro, desde el año 2012 está ligada el rubro de venta de repuestos y accesorios de automóviles.

Actualmente el uso de las calles está liberado luego que el 7 de julio la Municipalidad puso término de manera anticipada al contrato con la empresa Epark, que estuvo a cargo del cobro de estacionamientos desde diciembre del 2013 y debía finalizar su gestión en diciembre de este año.

La empresa operará un total de 636 estacionamientos, 48 cupos más que la concesión anterior; además se sumaron calles donde antiguamente no se cobraba por estacionar, como son Portales, un tramo de Lynch, Ramírez y Errázuriz frente al Mercado Central (ver infografía).

Si bien la tarifa se mantuvo en 560 pesos la hora en la zona alta, se sumarán más cuadras asociadas a dicho cobro; mientras que la tarifa baja se incrementó en cincuenta pesos, al pasar de $300 a 350 pesos la hora.

Buen servicio

Orietta Ojeda, gerente administrativa de Comercial San Vicente, explicó que el mayor desafío de la empresa es entregar un servicio de calidad. Además, esperan potenciar la imagen ciudad a través de la atención del personal que trabajará directamente en las calles.

"Nosotros decidimos darle una oportunidad laboral a mujeres jefas de hogar y universitarios que estén en sus últimos años para ser un aporte social real a la comuna. Es una manera también de darle un nuevo aire al negocio de la concesión de estacionamientos", señaló.

Para ello solicitaron a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) antecedentes de personas que cumplan con estos requisitos, para que así participen en el proceso de selección que se desarrolla actualmente.

El proceso también está abierto para hombres de entre 25 y 40 años de edad, que se sumarán a los universitarios y mujeres. Asimismo, mantendrán sus labores en las calles siete personas que trabajaron como parquímetros en la administración anterior.

Serán un total de 45 personas las que trabajarán en las calles concesionadas de lunes a viernes, entre las 8 y 19.45 horas, y los sábados entre las 10 y 15 horas.

La gerente añadió que también buscan un recambio visual a su concesión. Por lo mismo, los trabajadores usarán un uniforme diferenciado para la temporada de invierno y verano, el cual estará confeccionado en colores vistosos y de fácil identificación para el usuario.

Los cobros se realizarán con el sistema de máquinas portátiles, las cuales arrendarán a una empresa especializada.

La única opción

Al proceso de licitación que realizó el municipio durante el mes de agosto se presentaron dos empresas a la visita a terreno, la que se llevó a cabo el miércoles 5 de este mes: la firma Epark, además de Comercial San Vicente Spa.

Sin embargo, la antigua y cuestionada empresa no presentó oferta económica, por lo tanto la única opción real para el municipio era la firma que finalmente se adjudicó la propuesta.

Karla Benavides, administradora municipal, señaló que la empresa cumple con todo lo solicitado por el municipio. A pesar de ser la única interesada, su propuesta es interesante.

"Nosotros fiscalizamos que nos llegue el pago acordado, que la empresa tenga toda la documentación necesaria para esta actividad comercial y que se cumplan las leyes laborales. Sin embargo, es interesante abrir nuevas opciones de trabajo, sobre todo a las mujeres", sostuvo la administradora.

El contrato con el municipio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2017, donde la empresa deberá cancelar mensualmente 441 UTM, que equivalen a cerca de 20 millones de pesos.

$20

millones deberá cancelar mensualmente Comercial San Vicente Chile Spa al municipio.

45

personas trabajarán en las calles como parquímetros desde los primeros días de septiembre.