Secciones

Deportistas locales compiten en ajedrez y vóleibol varones en los Juegos Escolares

viaje. Desde el lunes la delegación de la Región se encuentra en Arica participando en el evento deportivo.
E-mail Compartir

Una delegación de 45 personas, entre deportistas, técnicos, kinesiólogo y oficiales de apoyo se encuentran en Arica, participando en el Campeonato Nacional de Ajedrez, Ciclismo y Vóleibol de los Juegos Deportivos Escolares 2015.

De hecho en esta cita están participando deportistas osorninos en ajedrez, representados por Constanza Treumún del Liceo Carmela Carvajal de Prat y Sylvia Álvarez de la escuela básica de San Pablo, además de Leonardo y Andrés Tapia, ambos del colegio Mission College de la ciudad.

A esto se suma que de Osorno la selección del Colegio Saint Thomas está compitiendo en vóleibol varones, mientras que en Damas asistió el equipo del Instituto Alemán de Frutillar.

En ciclismo, en tanto, todos los competidores pertenecen a la ciudad de Puerto Montt.

En algunos resultados parciales en el vóleibol, el Saint Thomas College de Osorno se enfrentó al Colegio Samca Arumanti de Iquique al cual doblegó sin problemas por 2 sets a 0 con expresivos 25-1 y 25-9, resultado que los instaló en la ronda de los ocho mejores.

Mientras que en el ajedrez, los representantes osorninos no han logrado sobresalir en la competencia.

Esto porque lo deportistas de las regiones de Arica y Parinacota, Los Ríos, Valparaíso y O'Higgins encabezan las tablas de posiciones tanto en Varones como en Damas.

Según el programa, las rondas 5 y 6 se jugarán este viernes 28 mientras que la última está pactada para el domingo 30, donde se conocerá a los ganadores.

Laviñanza apuesta a la velocidad y contragolpe para enfrentar a púgil

velada. El boxeador osornino se prepara para medirse el viernes 4 de septiembre ante el argentino Gabriel "Cirujita" Ovejero en el gimnasio Español.

E-mail Compartir

Tras la obtención de su título nacional Súper Gallo en mayo ante Ramón Contreras, el púgil osornino Robinson Laviñanza decidió dar un paso más e internacionalizar su carrera, por lo que tras una serie de contactos logró pactar una pelea ante el trasandino Gabriel "Cirujita" Ovejero, rankeado en el número 8 de su país en esta categoría.

Y este viernes 4 de septiembre el púgil osornino, que trabaja en el reparto de un local de comida rápida, se medirá ante el trasandino, por ello lleva más de tres meses de un arduo entrenamiento en doble jornada para asumir este compromiso internacional.

"Hasta hace una semana estuve trabajando en doble turno, pero como ya queda poco tuve que bajar las cargas y ya estoy entrenando por las mañanas todos los días y en las tardes día por medio", dijo el osornino.

El combate, que se desarrollará desde las 21.30 horas en el gimnasio Español en calle Santa Elisa, captará la atención de los amantes del boxeo debido a que será el primer combate internacional que sostendrá "Ray" Robinson Laviñanza.

ESTRATEGIA

El púgil de 26 años comentó que durante estos meses, junto con entrenar la parte física y táctica, también se ha dado el tiempo para revisar algunos videos del rival argentino que circulan por internet.

"Hemos visto algunas peleas de Ovejero y es un rival muy fuerte, por lo mismo debo estar muy bien preparado porque no será un rival fácil. Es el número 8 de su categoría de un grupo de más de 50 púgiles en su país", dijo el boxeador.

Por ende, según comentó, está trabajando en la velocidad dado que "Cirujita" es bastante veloz con sus golpes y lo más seguro es que apueste por esperar a su rival y contragolpear.

"Aún estamos viendo cuál será la mejor opción sobre cómo afrontar el combate, porque hemos trabajado varias tácticas pero lo más seguro es que pelee al contragolpe", agregó Laviñanza.

ESTADÍSTICAS

Sobre las estadísticas del rival, el púgil de 30 años que reside en la ciudad de San Carlos de Bariloche en Argentina, ostenta 18 peleas profesionales con 13 victorias y cinco derrotas.

Eso sí, el argentino ha perdido sus últimas tres peleas, una de ellas por nocaut, por lo que es una incógnita sobre cómo llegará el púgil para la pelea con Laviñanza.

El último combate de Ovejero fue el pasado mes de junio ante el también trasandino Diego Herminio "Chapu" Sañanco, donde cayó por puntos.

Mientras que Laviñanza, quien ostenta un récord de 11 combates, con ocho triunfos, un empate y dos derrotas, peleó por última vez el pasado 8 de mayo ante el chilote Ramón Contreras por el título de Chile en la categoría Súper Gallo, cuando venció a su rival por nocaut en el noveno asalto.

"Fue un momento inolvidable porque logré este título chileno que es muy importante para mi carrera, pero quiero ir por más porque me gustaría pelear algún título latino de mi categoría, por eso me estoy preparando", comentó el púgil osornino.

De hecho, está entrenando algunos días a la semana con el también púgil Francisco Rogel para tener ritmo de competencia y no enfocarse sólo al trabajo físico y táctico.

Se informó que el valor de las entradas para presenciar este certamen será de 4 mil pesos Galería, 5 mil pesos Ring Side y niños 3 mil pesos.

Además, se contempla realizar unos siete combates preliminares antes de la pelea de Laviñanza y Ovejero, donde se incluirá uno de mujeres.

Laviñanza sostuvo que al igual que el día en que logró el título Súper Gallo de Chile y donde acudieron unas 2 mil personas a apoyarlo, espera que un número importante de amantes del boxeo lo apoyen el viernes 4 de septiembre.

"El respaldo del público es fundamental, así que espero que la gente me pueda acompañar ese día en el Español", indicó el púgil.

Pablo Obreque Echeverría

21.30

horas se disputará la velada de boxeo que se llevará a efecto en el gimnasio Español de calle Santa Elisa.

8

rounds fue pactado este combate internacional entre Robinson Laviñanza y Gabriel Ovejero.

8

en el ránking argentino en la categoría Súper Gallo se ubica el púgil argentino Gabriel Ovejero, rival de Laviñanza.