Secciones

Camioneros rechazan condiciones del Gobierno para manifestarse en Santiago

E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) rechazó ayer las condiciones propuestas por la Intendencia Metropolitana para autorizar la manifestación programada para hoy con los vehículos quemados en La Araucanía.

"Lamentamos la decisión del gremio de rehusar una solución que permitía ejercer su derecho a marchar por la ciudad, y a su vez, resguardar el orden público de la región", manifestaron desde la intendencia tras conocer la negativa del gremio. "Marchar por la ciudad es un derecho inherente a las personas que no incluye la utilización de camiones o vehículos de gran tamaño", explicaba el comunicado.

Los camioneros iniciaron una movilización el martes desde Temuco con el fin de llegar hoy a entregar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet y exhibir 13 máquinas quemadas en atentados incendiarios en la zona de conflicto en el sur.

Sergio Pérez, presidente de la CNTC, explicó que "tenemos que ser consecuentes con el mandato de las bases, en el sentido de llegar con nuestras 13 camas bajas al frente de La Moneda".

Por otra parte, el nuevo intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, descartó que en la zona exista terrorismo. "Quiero descartar de plano que en esta región haya terrorismo. He recorrido Latinoamérica y Europa y el pueblo mapuche es un pueblo pacífico, los delincuentes que andan por ahí generando problemas, quemando algunas casas y camiones no son mapuche", dijo a ADN.

Dávalos: decreto de la Segpres obliga a respaldar los datos informáticos

E-mail Compartir

Luego de que se conociera que al computador del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, se le borraron todos los datos, desde la oposición señalaron que existen normas que obligan a respaldar la información. Una minuta de la Fundación Jaime Guzmán detalló que el decreto supremo 83 del 2005 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, establece que "la periodicidad con que se realizarán los respaldos de los computadores personales de la institución que estén asignados a usuarios, deberán explicitarse y no podrá ser menor a un respaldo anual". Esto es distinto a lo informado desde el Gobierno, que aseguró que la información solamente se respalda si alguien lo solicita y que la eliminación de datos es "una práctica regular". El diputado UDI Felipe Ward dijo a La Segunda que "el Gobierno se equivoca al señalar que tenían que borrar la información del computador del hijo de la Presidenta. La legislación dice todo lo contrario, los organismos públicos están obligados a mantener un respaldo por un tiempo".

Exvicepresidente de RN podrá ser formalizado por caso SQM

E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

La Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor del Ministerio Público acogiendo la solicitud para investigar y formalizar al ex vicepresidente de RN Claudio Eguiluz, por presuntos delitos tributarios.

En un fallo dividido por dos votos contra uno, la 11ª Sala del tribunal de alzada determinó que es procedente la formalización, revocando así la resolución de la jueza Ema Tapia, del Octavo Juzgado de Garantía, que anuló la imputación de cargos el pasado 27 de julio.

La magistrado había acogido la petición de la defensa de Eguiluz que argumentó que no existía una querella nominativa del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Debido a esa resolución, la fiscalía decidió apelar, señalando que el fallo impedía la investigación. Tres días después del fallo que respaldó el argumento de la defensa, el SII se querelló contra el militante de RN por su supuesta participación en la entrega de boletas falsas por servicios que no fueron prestados, que corresponde a infracciones a la ley de donaciones.

Ahora el Ministerio Público podrá solicitar una audiencia de formalización contras Eguiluz.

Según la fiscalía, Eguiluz habría incurrido en apropiaciones indebidas "durante los años 2011, 2012 y 2013, en carácter de consumados y reiterados" en Santiago y Concepción, emitiendo un documento por $112.500.000 a SQM.

En su resolución el tribunal de alzada estableció que, a pesar de que el artículo 162 del Código Tributario dice que es necesaria una querella del SII para dar pie a una investigación por delitos tributarios, "se debe analizar si aquella actividad del órgano fiscalizador aparece por ahora, suficientemente, expresada en las denuncias de 23 de marzo y 2 de abril del presente año, en que acciona penalmente, entre otros, 'en contra de todas las demás personas que resulten responsables' como autores, cómplices o encubridores del ilícito denunciado" .

Tras la audiencia de ayer, el fiscal Emiliano Arias afirmó que la resolución de la Corte de Apelaciones "es bastante importante y trascendente".

"En definitiva lo trascendente de esta resolución judicial es que estima que lo que basta para que el Ministerio Público formalice la investigación es que estén denunciados los hechos constitutivos de delitos y es función del Ministerio Público, como lo ordena la constitución política de la República, determinar quiénes son los responsables, y en qué delitos", agregó el persecutor.

Por su parte, Eguiluz manifestó en una declaración pública que, como el fallo fue adverso y dividido, "estamos evaluando con mi abogado recurrir a la Corte Suprema, para lo cual tenemos plazo hasta el día lunes próximo".

"Mantengo lo que he dicho siempre, toda mi vida he pagado mis impuestos religiosamente y nunca he tenido algún problema con el SII. De la asesoría que presté a SQM, están todos los impuestos pagados y declarados como corresponde", agregó el ex vicepresidente del partido opositor.

Eguiluz además enfatizó que el que se pueda pedir una audiencia de formalización no implica que sea culpable de los delitos, sino solamente que lo pueden investigar.

Informe indica que Tellier no pidió Ficha de Protección Social

E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social remitió ayer un informe a la Cámara de Diputados tras analizar la Ficha de Protección Social (FPS) del presidente del Partido Comunista, el diputado Guillermo Teillier. El oficio señala que ni el parlamentario ni su familia solicitaron dicho documento. El reporte indica que "se creó una FPS con fecha 21 de abril de 2010 para el núcleo familiar del diputado Guillermo Teillier, no obstante la I. Municipalidad de Macul no posee registro de una solicitud en ese sentido". Sin embargo, agrega que "no existen beneficios solicitados ni otorgados a través de esta Ficha de Protección Social para el diputado Guillermo Teillier ni su esposa". Desde el ministerio señalaron que en la fecha que se creó la ficha hubo un aumento "significativo" de aplicación de fichas " en la unidad vecinal donde se encuentra el domicilio del diputado", lo que explicaría que se haya hecho sin que lo pidieran.

Naufragio en el Estrecho de Magallanes deja dos muertos

E-mail Compartir

Dos personas murieron y una logró ser rescatada durante un naufragio ocurrido en el Estrecho de Magallanes la madrugada de ayer. La Capitanía de Puerto de Punta Arena recibió una alerta de la lancha motor "Paine" proveniente de Porvenir. La Armada activó el Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo de Punta Arenas (MRCC) a la ruta y una vez que encontraron la embarcación a 2,5 millas náuticas de Punta Arenas (4 kilómetros), constataron que la lancha ya había naufragado. Se realizó una operación de rescate y tras cuatro horas se logró salvar con vida a José Vargas Oyarzo, mientras que Rolando Vargas Aguilar y Gerardo Álvarez Neipan fueron hallados muertos.

Rincón dice que dueños de la mina de Curanilahue han sido inmorales

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, emplazó ayer a los dueños de la mina Santa Ana de Curanilahue, donde 73 mineros protestaron bajo tierra por sueldos y cotizaciones impaga, a dar la cara. "Aquí hay empleadores que han sido inmorales, que no han pagado las cotizaciones previsionales de sus trabajadores hace 11 meses, que les descontaron sus deudas de los créditos de las cajas de compensación y no enteraron las cuotas y que no le habían pagado la remuneración por un mes y medio", dijo la secretaria de Estado. "El que tenía que haber respondido por esto no da la cara. Yo le pido que asuma su responsabilidad", añadió Rincón.