Secciones

Carabineros disparan a sujeto que intentó atacar a pareja e hijo

E-mail Compartir

Un hombre de 25 años murió durante un operativo policial en la localidad de Chépica, sector Coñaripe, en la comuna de Panguipulli. Según informó el mayor Iván Echeverría, carabineros llegó a atender una denuncia de violencia intrafamiliar que afectaba a una mujer en el kilómetro de ruta T-265, quien en estado de shock pedía ayuda para sacar desde una vivienda a su hijo de un año, para evitar que sea agredido por el hombre. El sujeto salió de la casa con un puñal, por lo que funcionarios debieron hacer uso de su armas de servicio lesionando al hombre, quien murió posteriormente.

Decretan arresto domiciliario a chofer de accidente fatal

víctima. El imputado guiaba un jeep que volcó y causó la muerte a una joven de 19 años.
E-mail Compartir

A dos meses y medio del accidente carretero ocurrido la madrugada del 12 de junio en el inicio de la Ruta 215 a Puyehue, donde falleció la joven Valentina Andrea Alarcón Cárdenas de 19 años, el Tribunal de Garantía resolvió dejar en libertad y con medidas cautelares a E.K.R. de 20 años con domicilio en Rahue Alto, quien conducía el jeep que se volcó con 10 personas en su interior.

Así lo estableció el juez Marcelo Klagges, luego de escuchar los argumentos de la defensa que solicitó la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva.

Sin embargo, fue un antecedente dado a conocer por el fiscal Rodrigo Oyarzún, sobre el informe de la alcoholemia que fue determinante para el magistrado, ya que arrojó 0.79 gramos de alcohol en la sangre. Ello, según lo que establece la Ley Emilia, recibe una sanción por conducir un vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol, y no en estado de ebriedad, como había sido formalizado días después del accidente.

De esta manera y manteniendo el plazo de la investigación, el joven ahora se mantendrá con arresto domiciliario parcial, ya que su abogado manifestó que el imputado estudia y trabaja.

Hospitales de la provincia reasignarán horas dentales tras paralización de profesionales

salud. A la movilización se sumaron químicos farmacéuticos y bioquímicos, funcionarios que también demandan la no inclusión en la negociación de los médicos con el Ministerio de Salud (Minsal).
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Una jornada de reflexión tras no ser incluidos en las negociaciones que el pasado 31 de julio beneficiaron al gremio del Colegio Médico, sostuvieron ayer profesionales de la salud de distintos puntos de la provincia en el Hospital Base San José.

Las horas dentales fueron suspendidas ayer, las que muchas veces son asignadas con meses de anticipación, debido a la falta de profesionales y especialistas en el área, como consecuencia de lo poco atractivo que resulta trabajar en el servicio público.

Así lo explicó Rodrigo Durán, cirujano máxilo facial del hospital, quien dirigió la jornada de ayer.

"No estamos atendiendo ya que nuestro objetivo es crear un llamado de atención a la autoridad y la única forma que vemos es desorganizando las consultas para que de esa forma nos escuchen", señaló el profesional.

Durán aclaró que los usuarios que no fueron atendidos ayer deben saber que estas horas les serán reasignadas en los próximos días.

igualdad profesional

Dentistas, bioquímicos y químicos farmacéuticos mantuvieron paralizadas sus funciones en los centros de salud de la provincia, al igual que en varios puntos del país, en función de las mejoras que obtuvieron los médicos relacionadas a mejoras salariales e incentivos al retiro, siendo que los tres gremios paralizados están bajo el alero de la misma ley que los médicos.

Durán explicó que el edificio del Hospital Base debió haberse construido nuevamente, pese a que se trata de un inmueble entregado el año 2013, ya que según dijo aún existen cinco odontólogos que atienden en las antiguas dependencias del Departamento Dental de avenida Manuel Rodríguez.

"El espacio que se creó no da para recibir a todos los colegas del Servicio Dental, por lo que nos encontramos disgregados", detalló.

El profesional agregó además que en Osorno existe un déficit de horas para la especialidad máxilo facial, por lo que las listas de espera son muy amplias al igual que las que afectan a los médicos.

Los odontólogos reclaman una igualdad de condiciones con los médicos, ya que ellos también pasan por una formación de al menos tres años para lograr una especialidad.

"Nos parece injusto que habiendo una mejora salarial producto de conversaciones del Colegio Médico con el Ministerio no nos incluyan", remarcó el vocero.

Respaldo legal

La Ley 15.076 data del año 1963 y se denomina de "Profesionales Funcionarios", la que tuvo modificaciones el año 2000 y que desde su génesis otorga la misma calidad y condiciones para médicos, dentistas, bioquímicos y químicos farmacéuticos.

Es por ello que los profesionales de la salud se encuentran en alerta para que los beneficios que el Ministerio de Salud otorgó a los médicos se extiendan también a sus gremios, por lo que a nivel local están trabajando en las peticiones que le harán a esa cartera, relacionadas a la falta de especialistas y el incentivo a trabajar en el servicio público, tal como sucedió con los médicos.

Joven secretaria fue detenida tras hurtar 14 candados y guantes

E-mail Compartir

Una joven de 20 años domiciliada en Rahue Alto y de profesión secretaria de una entidad edilicia, fue detenida por Carabineros de la Primera Comisaría tras ser sorprendida por guardias de la tienda Easy con 14 candados de diversas marcas y dos pares de guantes, todo ello avaluado en más de 280 mil pesos.

La fiscal Cristina Cárcamo formalizó a la joven por el delito de hurto. Decretó una suspensión condicional a la causa, tiempo en el cual la joven no podrá ingresar o acercarse a la tienda ni menos verse involucrada en procedimientos policiales.

Sorprenden a ladrón durmiendo al interior de céntrica pastelería

DAÑOS. Empresaria víctima del delito señala que van tres robos en un mes.

E-mail Compartir

Durmiendo en la sala de la cafetería fue encontrado un delincuente de 24 años, quien ingresó a robar -aparentemente junto a otros sujetos- a la Panadería y Pastelería La Holandesa de avenida Manuel Rodríguez, en el centro de Osorno.

El hecho quedó al descubierto cerca de las 8 de la mañana cuando llegó el personal de turno, quienes encontraron tendido en el piso y cubierto con un saco de dormir al ahora imputado O.G.M.M. domiciliado en Pampa Alegre, quien fue retirado del lugar por Carabineros y puesto a disposición de la justicia.

De acuerdo a lo indicado por las víctimas, los delincuente ingresaron forzando una ventana de un baño, pero no se percataron que había una pared, por lo que tuvieron que hacer un forado para acceder al local.

"Estimamos las pérdidas en cerca de dos millones de pesos entre especies robadas, daños y el consumo, ya que se dieron el tiempo de ingerir alimentos del local", expresó la administradora Erica Oudkerk.

La afectada, quien llegó proveniente de Bariloche para instalar este emprendimiento que hace más de tres años se ubica en av. Manuel Rodríguez, manifestó su preocupación por los robos, ya que en menos de un mes han sido víctimas de este delito en tres ocasiones.

"El martes de la semana pasada pensábamos que sería la última vez que seríamos víctimas de los delincuentes, pero no, ahora lo encuentran a uno durmiendo y lo dejan libre. Ya nadie está seguro en la ciudad. A los vecinos de calle Cochrane les robaron el viernes pasado más de $10 millones", expresó la mujer.

Cerca de las 13 horas de ayer fue formalizado el único detenido por el delito de robo en lugar no habitado y luego quedó en libertad con medidas cautelares de arresto nocturno parcial entre las 20 a 8 de la mañana.

La determinación no fue bien recibida por la víctima y sus familiares, quienes esperan que el material captado por las cámaras de seguridad del recinto sirvan para revertir la medida aplicada por el tribunal. Agregaron que el imputado sería uno de los sujetos que ingresó anteriormente a robar.