Secciones

Liceos refuerzan contenidos PSU en horas de recuperación de clases

educación. Los establecimientos debieron priorizar en la entrega de contenidos, no así a los ensayos del examen, ya que todos los alumnos del sistema municipal tienen acceso a preuniversitarios gratuitos. El plazo de inscripción para la Prueba de Selección Universitaria se extendió en diez días tras el paro docente.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

"Me he preparado en el preuniversitario de la Universidad de Los Lagos (Ulagos) y en el municipal, que lo hacen en mi liceo. El liceo no nos ha podido preparar lo suficiente por el paro, pero igual han hecho lo posible".

Así relata la estudiante de cuarto año medio del Liceo Eleuterio Ramírez, Catalina Cárcamo, la situación que vive estos meses previos a su egreso de cuarto medio. La joven se preparó para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) mientras se desarrollaba el paro de profesores que comenzó el 1 de junio y se extendió hasta el 24 de julio.

Al retorno de los estudiantes a clases el lunes 27 de junio, los distintos establecimientos municipales de la provincia, que en su mayoría se encontraban paralizados, comenzaron a elaborar sus planes de recuperación desde primero básico a cuarto medio.

Para ello se está aplicando una extensión horaria, que en el caso de los alumnos de cuarto medio se hace indispensable, ya que ellos deben rendir la PSU el 31 de noviembre y 1 de diciembre, cuyos resultados se entregarán el 27 de ese mes, por lo que deben estar egresados a más tardar a mediados de noviembre, además de tener las notas entregadas al Departamento de Admisión y Registro Educacional (Demre).

Ajuste en calendario

Cinco de los seis liceos municipales existentes en la comuna de Osorno coinciden en priorizar las horas de recuperación en pasar los contenidos restantes de los programas de cuarto medio y dejar los ensayos de la PSU en manos de cada alumno, ya que todos cuentan con la posibilidad de asistir a preuniversitarios sin costo.

En el caso del Instituto Politécnico de Osorno, su directora Sonia Cortés explicó que cada establecimiento es una realidad distinta.

Este liceo se mantuvo solo 23 días en paro, por lo que sólo recuperarán lo días viernes por la tarde durante cuatro horas pedagógicas.

La diferencia está en que solo 28 alumnos de un total de 92 están inscritos para rendir la PSU, de los cuales no todos asisten a preuniversitarios y rinden ensayos en las horas de clases.

"Hemos comprado material y tenemos varios ensayos programados para esos alumnos en lo que resta del año", explicó Sonia Cortés.

Otro establecimiento que se encuentra en esta situación es el Instituto Comercial, donde según explicó el director, Mario Álvarez, varios alumnos de cuarto medio asistieron a repasos durante el paro, por lo que no quedaron con tanta desventaja al continuar revisando contenidos.

Además de ello, Álvarez señaló que la mayoría de sus alumnos que rendirán la PSU están asistiendo al preuniversitario municipal y al de la Universidad de Los Lagos, por lo que las horas de recuperación las realizan en función de que no coincidan y compliquen los horarios donde los estudiantes asisten a los centros de preparación para la PSU.

En relación a las clases, el director del Instituto Comercial indicó que se están entregando los contenidos más relevantes.

En dicho establecimiento menos del 50% de sus estudiantes rinden la PSU, es decir 172 alumnos de un total de 294.

Pese a ello, Álvarez destacó que la tendencia es que cada vez más alumnos se inclinen a seguir una carrera de educación superior, preferentemente en la Universidad de Los Lagos y algunos centros de formación técnica locales.

El Liceo Eleuterio Ramírez es la sede del preuniversitario municipal que es administrado por este organismo. Así lo explicó la directora, Gloria Maritza Hurtado, quien aclaró además que el establecimiento cuenta con uno propio al cual asisten los alumnos de cuarto medio, independiente de la otra alternativa.

Los alumnos de este plantel científico humanista también tuvieron la posibilidad de asistir a su preuniversitario interno mientras duró el paro del Magisterio, por lo que se retomaron las actividades de forma normal y ya esta semana se realizó un ensayo general de la PSU para los alumnos.

En relación a la cantidad de alumnos que rinden esta prueba, Gloria Maritza Hurtado señaló que 183 alumnos rinden el examen, de un total de 217 que conforman los cuartos medios, quienes terminarán su periodo escolar el 21 de noviembre.

Donde también se encuentran afrontando esta situación es en el Liceo Rahue. Según informó la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, Carmen Herrera, los estudiantes de cuarto medio no perdieron tantas clases por el sistema dual que los rige, es decir pasan un periodo de clases y otro en prácticas fuera del liceo, por lo que en las empresas continuaban recibiéndolos con normalidad, por ello están recuperando 5 horas semanales, mientras que los estudiantes del sistema científico humanista del liceo recuperan diez horas a la semana.

El Liceo Rahue tiene en total 54 alumnos en cuarto medio, de los cuales 12 rendirán la PSU y su preparación la realizan externamente en distintos preuniversitarios, por lo que igual se le está dando énfasis a recuperar los contenidos, pero no a los ensayos.

Proceso 2016

La secretaria de Desarrollo de la Ulagos, Cecilia Planas, señaló desde esta unidad encargada de la PSU en la provincia, que debido al paro a nivel nacional debió ampliarse el plazo de inscripción para esta prueba, que en primera instancia se extendía hasta el 31 de julio, lo que luego debió modificarse al 10 de agosto.

"Este plazo debió trasladarse debido a la paralización docente y la situación de los liceos", explicó Planas.

Además, detalló que la prueba tiene un costo de 27 mil 500 pesos para quienes la vuelven a rendir, además de los colegios particulares, mientras que para la educación municipal y la particular subvencionada tiene una beca que financia el valor del examen.

Planas agregó que a la fecha existe una baja en la cantidad de inscritos para rendir la PSU en relación al año pasado, lo que probablemente se debe a que el examen ahora dura dos años, es decir, el puntaje sirve para dos postulaciones.