Secciones

Lanzan campaña para disminuir el consumo de energía

EFICIENCIA. Al cambiar 4 ampolletas, el ahorro podría llegar a un 30%.

E-mail Compartir

El mayor acceso a electrodomésticos y artículos tecnológicos, ha elevado el gasto de electricidad, por lo que el Ministerio de Energía lanzó la campaña nacional de eficiencia energética "Cuando usas bien la energía", con lo que al año 2025 esperan bajar el consumo en un 20 %.

Javier García, seremi de Energía, explicó que en la medida que las familias aumentan sus ingresos y calidad de vida, también hay un dispendio a nivel eléctrico domiciliario.

Para las autoridades de ese ministerio, tal incremento ha sido considerable, tanto a nivel residencial como industrial, por lo que con esta iniciativa apuestan a disminuir ese mayor consumo.

en el hogar

"Hoy en día, en la casa hay más de un celular, existe más de un televisor y otras tecnologías. En la medida que la gente va adquiriendo mayor confort, también va sumando electrodomésticos de mejor calidad. Eso hace que aumente la cantidad de conexiones eléctricas en un hogar y que también haya un mayor gasto energético a nivel doméstico. Es una realidad que tenemos que asumir", manifestó García.

El seremi de Energía anticipó que las actividades de este esfuerzo comunicacional contemplan exposiciones en terreno, que buscan llegar a la comunidad con consejos para hacer caer los índices de gasto.

"Hay medidas bastante domésticas, como no abrir y cerrar el refrigerador de manera tan seguida, así como hacer cambio de ampolletas incandescentes por las de eficiencia energética, lo que puede llegar a bajar la cuenta de la luz entre un 20 % y un 30 %", sostuvo.

Javier García aseguró que ese porcentaje se alcanza con el cambio de cuatro ampolletas. El consumo promedio de un hogar puertomontino llega a los 180 kilowatts, lo que representa unos $ 22 mil.

El seremi aseguró que a partir de septiembre próximo, aplicarán medidas en diferentes puntos de Los Lagos. "Una de ellas es tener a monitores de educación de eficiencia energética en colegios, que vamos a seleccionar para entregar esta información y que pueda ser replicada por los alumnos, en sus casas; así como con profesores, para que puedan impartir estas clases con otros estudiantes", adelantó.

Quintana: "No está escrito en ninguna norma que esto tiene que ser en 30 ó 50 días"

E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

"No está escrito en ninguna norma que esto tiene que ser en 30 ó 50 días... Es cuando se pueda y si el subrogante lo está haciendo bien, cuánto mejor". Así responde el presidente del PPD Jaime Quintana a la consulta de que transcurridos 38 días, aún el Gobierno no define el nombre del nuevo intendente ni tampoco ratifica al subrogante Juan Carlos Gallardo.

Al revés de lo que se comenta en el ámbito local, respecto a que el cupo sería PPD y que este partido lo estaría defendiendo y por eso la demora, el timonel de esta tienda admite que ellos han presentado nombres, pero que la determinación responde a lo que decida el Gobierno y no a su colectividad.

Quintana añade que entiende que ya pasó un tiempo adecuado (para una definición), por lo que cree que a esta altura debiese ser un tema resuelto.

Sin embargo, reflexiona sobre las señales que "uno tiene, y es que hay un intendente subrogante que no lo ha hecho mal y por lo mismo debiera ser motivo suficiente para bajar la presión".

Insiste en que el Gobierno en la Región "no está acéfalo. Aquí hay una elección del Gobierno central, por lo que no es un problema del Partido Por la Democracia".

Por eso, cuenta que ha conversado con el Ejecutivo respecto a nombres, pero la "determinación es del Gobierno y este tendrá sus razones para tomarse los tiempos que tiene que tomarse" (para la designación de intendente).

-Por supuesto. Evidente, si esto no tiene por qué ser instantáneo. Hay que procesar, conversar y buscar la mejor persona. Y el Gobierno central tiene también otras prioridades y el Gore no está a la buena de Dios, ya que hay un subrogante que tiene que cumplir sus funciones legales y punto. Y el resto esperar y más bien el mundo político es el que tiene que bajar la ansiedad. Yo no creo que la ciudadanía esté angustiada porque no hay un titular. Es el mundo político el que mete más ruido del que debiera.

-Sin comentarios sobre lo que diga Moreira.

Gallardo

Quintana elogia a Gallardo. Y por eso en reiteradas ocasiones apunta a su labor: "Si la gestión del intendente (s) ha sido buena, yo no veo cuál es la inquietud de las fuerzas políticas en resolver tan pronto este tema, si es algo que tiene que definir el Gobierno".

-Nosotros dialogamos con el Gobierno en términos generales, hemos propuestos nombres, pero finalmente la decisión es del Gobierno central. Por el bien de la región hay que buscar una persona con experiencia, que sea capaz de enfrentar los temas más complejos que tiene Los Lagos. Y nosotros vamos a respaldar el nombre que defina la Presidenta y el ministro del Interior.

El senador PPD, agregó que aquí no es un tema de cupos ni de presiones. "No es que el cupo sea del partido. Cualquiera colectividad puede presentar nombres… Puede ser un independiente, eso es una decisión del Gobierno y yo no tengo mucho que agregar, remarcó el timonel.

Tribunal ordena retirar a personal de reemplazo en huelga

movilización legal. Hace 17 días los funcionarios de la empresa Salfa Sur no trabajan en la sucursal local.
E-mail Compartir

El magistrado del Segundo Juzgado Laboral de Osorno, Hernán Eduardo Valdebenito, resolvió el pasado jueves acoger la impugnación para el retiro de los trabajadores de Valdivia y Puerto Montt que habían llegado a reemplazar a los funcionarios de la sucursal local de Salfa Sur, que hace 17 días iniciaron una huelga legal en las instalaciones ubicadas frente al kilómetro 1 de la Ruta 215 a Puyehue.

La decisión del tribunal fue notificada por un receptor a los ejecutivos de la mencionada firma automotora, quienes tuvieron que cerrar las oficinas para hacer cumplir el articulado de la Ley Laboral, que establece que los empresarios solo pueden contratar personal externo para reemplazar a quienes declaran la huelga legal tras finalizar el periodo de negociaciones.

La resolución sienta jurisprudencia en este tipo de conflictos laborales, sobre todo cuando los dirigentes del sindicato de trabajadores de Salfa Sur, encabezados por su presidente Miguel Torres, habían impugnado la presencia de sus colegas de Valdivia y Puerto Montt, que fueron traídos a la ciudad para atender la sala de ventas y servicio mecánico.

Los 43 trabajadores movilizados, que pertenecen a la automotora con su planta en Chuyaca y la serviteca en calle Matta, declararon la huelga hace 17 días tras fracasar las conversaciones de la negociación colectiva con la empresa donde solicitan cinco bonos destinados a mejorar remuneraciones.