Secciones

Osorno tendrá el primer centro para toma de exámenes gratuitos en el país

salud. El proyecto depende del municipio y contará con análisis de imagenología, laboratorios y especialidades médicas, prestaciones que actualmente son cubiertas por el Hospital San José.

E-mail Compartir

Un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) que permitirá dar una solución a tiempo a pacientes que se atienden en consultorios y necesitan realizarse exámenes, es la nueva inversión que se construirá en Osorno a partir del año 2016.

La nueva edificación de 2 mil metros cuadrados construidos, contará con cinco pisos donde se albergarán las distintas especialidades médicas, además de oficinas administrativas y un call center y estará ubicada en avenida Ercilla frente a la Clínica Alemana.

El propósito de este nuevo centro de exámenes y diagnósticos es alivianar la carga que tienen actualmente las distintas unidades que ofrecen este tipo de atención en el Hospital Base San José. Además, los pacientes afiliados a Fonasa podrán realizarse los exámenes de forma gratuita y con un tiempo prudente de espera entre la orden médica y la evaluación.

El proyecto dependerá del Departamento de Salud Municipal y será financiado con fondos de la misma corporación.

cobertura

Según informó la directora del Departamento de Salud Municipal, Ximena Acuña, el centro contará con un laboratorio de 200 metros cuadrados que mejorará la cobertura de los exámenes de laboratorio.

También tendrá un piso completo destinado a exámenes de imagenología que comprende radiografías de tórax, óseas y de caderas, mamografías, endoscopía, ecotomografía abdominal, ecotomografía obstétrica y ginecológica.

El centro también comprende especialidades médicas como traumatología, otorrinolaringología y dermatología, junto a tratamientos de endodoncia.

El proyecto contempla una unidad oftalmológica (Uapo) y una unidad médica de atención domiciliaria (Umad).

Asimismo, indicó la doctora Acuña, el centro también tendrá un call center, sala dental, cafetería, estacionamientos, subestación eléctrica, bodegas y una sala de capacitación, entre otros.

"El recurso humano que es lo más valioso que tiene salud, debe estar capacitándose constantemente, por eso lo importante de esa sala", manifestó la jefa de Salud Municipal.

La doctora Acuña explicó que este centro contará con 12 funcionarios solamente en el call center y que en total trabajaran alrededor de 50 personas entre administrativos, técnicos y profesionales, entre ellos tecnólogos médicos, radiólogos, oftalmólogos, entre otros.

Acuña manifestó que uno de los objetivos principales de este centro es brindar una atención gratuita a los pacientes: "La idea es que a todos los pacientes que son Fonasa se les entregue una atención sin costos", aseveró.

Pionero en el país

La profesional de la salud explicó que este tipo de centros de diagnósticos y tratamientos en Chile por lo general son privados o son derivados de los hospitales, pero en atención primaria, como es el caso de éste que depende de la Municipalidad.

Actualmente en Santiago y Concepción existen recintos similares, pero el de Osorno será único en Chile, pues es el primero que contará con un call center.

"Esta idea viene a satisfacer ampliamente los requerimientos de las personas, desde el punto de vista de diferentes prestaciones que mejorarán la calidad de vida de la gente", concluyó Acuña.

Según el alcalde Jaime Bertín, la idea de este centro de diagnósticos y tratamientos es que las personas que se atienden en la salud primaria, es decir en los Centros de Salud Familiar y en los Centros Comunitarios Familiares, se realicen los exámenes que requieren.

prestación municipal

"Ahora tenemos que derivar a los pacientes al Hospital San José y ellos le ponen el tiempo que quieren para tomar exámenes. Por eso queremos nuestro propio centro para hacer todo este tipo de exámenes, donde aspiramos además a tener un escáner", expresó el jefe comunal.

Bertín enfatizó además que el propósito del nuevo centro municipal es ofrecer una "salud oportuna" que merecen todos los osorninos.

El jefe comunal explicó además que este proyecto ya está aprobado y financiado con fondos municipales, en un terreno de propiedad de esta misma corporación.

La autoridad comunal agregó que este futuro centro de exámenes y diagnósticos está aprobado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2015 con recomendación favorable para financiar su construcción, con un costo superior a los 4 mil millones de pesos, situando a la salud primaria local al mejor nivel nacional.

"Esta es una idea como no hay otra en el país. Los consejeros se mostraron muy satisfechos con el proyecto que beneficiará a más de 100 mil osorninos que atendemos en la salud primaria", afirmó Jaime Bertín.

Más de 100 mil pacientes asisten a los consultorios de la atención primaria dependiente del municipio en la comuna de Osorno.

Hasta más de un año puede tardar una hora para examen en el Hospital Base. Con este centro se hará más expedita la atención.

$4

mil millones será el costo de este nuevo centro de salud, que partirá su construcción en 2016.

50

personas trabajarán en sus dependencias, de ellos 12 en el call center y los restantes son profesionales de la salud y administrativos.

2

mil metros cuadrados tendrá el edificio que constará de cinco pisos.