Secciones

Instalarán tubo bajo Mackenna para evitar otro colapso del paso nivel del puente San Pedro

obra. Los primeros días de septiembre parten las faenas que llevarán el agua lluvia hasta el río. Las autoridades aseguran que no habrá corte de tránsito.

E-mail Compartir

Durante los primeros días de septiembre comenzarán las obras de entubado bajo la avenida Mackenna, que tiene como propósito dirigir las aguas lluvias directamente hacia el río Rahue y así evitar que colapse el paso nivel del puente San Pedro, tal como ha ocurrido en más de 20 ocasiones entre julio y agosto.

Las obras se desarrollarán en los terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), según lo confirmó el gobernador de Osorno Gustavo Salvo junto al director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

"El colector será el término de la obra de mitigación que nos ayudará a evitar nuevas inundaciones en el paso nivel del puente San Pedro", expresó Salvo.

Este tubo se conecta en avenida Portales con Mackenna y bajo tierra pasará por los terrenos de Ferrocarriles hasta llegar al río, agregó.

Las faenas comenzarán aproximadamente dentro de dos semanas en el sector del desagüe, para en octubre estar trabajando en el túnel que pasará bajo la avenida Portales con Mackenna.

TÚNEL

De acuerdo a los detalles entregados por Leonhardt, el tubo que se instalará bajo la calle se ubicará a una profundidad de 6 a 7 metros, cuyas faenas no debieran interrumpir el normal desplazamiento del tránsito por el lugar.

"Estamos en una arteria muy concurrida, por ello se realizará un trabajo de ingeniería mediante la utilización de un moderno "tunnel liner", lo que permitirá desarrollar sin complicaciones la instalación del colector de aguas lluvias", expresó Leonhardt.

La obra de mitigación estará a cargo de la empresa contratada para las faenas de remodelación de av. Mackenna, donde no se descarta que pueda quedar en manos de una firma subcontratista.

La faena consiste en trabajar bajo tierra con modernas máquinas, las que excavan y a su vez se instalan defensas para no dañar el pavimento y así evitar un colapso en el cruce de las céntricas arterias.

autorización

El jefe regional del Serviu fue claro al manifestar que esta obra tuvo una demora porque no se contaba con la autorización de parte de los dueños de los terrenos.

"Más allá de lo que se piensa, hemos sacado adelante el avance de una zanja que se une al colector y así mitigar los anegamientos que se generaban en el paso bajo nivel", remarcó Leonhardt.

Así las cosas, con esta obra no debería colapsar el cruce de las calles Bulnes con Mackenna, lo que evitará que el agua que ahí se acumulaba escurra hacia el puente San Pedro, lo que terminaba por colapsar las bombas y sumideros de agua lluvia.

Julio, además de ser el mes más lluvioso de la última década, reportó nueve interrupciones en el paso bajo nivel, debido a la acumulación de agua lluvia que arrastró sedimentos de las obras viales de la avenida Mackenna que terminaron por cortar el tránsito entre el entro y Rahue.

Obras

no deberían interrumpir el normal desplazamiento de los vehículos que pasan por avenida Portales.

4

meses más debería estar terminada la obra del ducto que se instalará desde Mackenna al río Rahue.

5 a 6

metros de profundidad se ubicará el tubo que llevará el agua lluvia hasta el río Rahue.

Junaeb llama a renovar las becas para los alumnos universitarios

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas reiteró que está en marcha el proceso de renovación semestral de las becas para estudiantes de educación superior de todo el país.

En la Región de Los Lagos son más de mil quinientos los beneficiados de las becas Presidente de la República, de Integración Territorial, Residencia Indígena y Chaitén.

Para completar el proceso de renovación, los estudiantes deben acercarse a los Departamentos de Asuntos Estudiantiles (o su símil) de su centro educacional, y presentar la totalidad de los requisitos de renovación.

Si la institución de educación no cuenta con profesional asistente social para realizar este proceso, el estudiante puede dirigirse a su municipio a realizar el trámite, dependiendo de cada beca.

En caso de dudas o consultas respecto al proceso de renovación, los estudiantes deben acercarse a la Dirección Regional de Junaeb.

SAG detecta cuatro nuevas plagas forestales en Región de Los Lagos

Alerta. Se procederá a fiscalizar los embalajes de madera que llegan al país.
E-mail Compartir

Cuatro nuevas plagas forestales detectó en la Región el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en lo que va de este año en embalajes de madera que tenían como destino Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt.

Los insectos fueron interceptados por el SAG durante la inspección de los embalajes en distintas empresas, como parte de un Programa de Vigilancia Activa que mantiene el Servicio en la zona.

ALERTA

Se trata de las especies Monochamus alternatus (calificada como plaga cuarentenaria ausente); Asemum striatum; Kalotermes sp; y Stephanopachys sp, estas últimas tres también de interés forestal.

Según el informe del SAG, estas especies provienen de Argentina, China, Turquía, Perú y Colombia. Andrés Duval, director regional del SAG, dijo que "el intercambio comercial que mantiene Chile con otros países del mundo ha aumentado la presión de ingreso a nuestro país de plagas forestales ausentes".

Según Duval, los embalajes de madera constituyen una eficaz vía para el ingreso, dispersión y establecimiento de plagas forestales, las que pueden afectar negativamente la producción y exportación silvícola.