Secciones

Grave lesión saca de las canchas a Charles Aránguiz hasta 2016

golpe. El chileno se cortó el tendón de Aquiles durante los entrenamientos con el Bayer Leverkusen.

E-mail Compartir

A sólo una semana de haber firmado el contrato que lo vincula por cinco años con el Bayer Leverkusen, el volante nacional Charles Aránguiz enfrenta una lesión que, según se ha calculado, lo tendrá fuera de las canchas por el resto del año.

Sin siquiera haber alcanzado a debutar con el cuadro alemán, Aránguiz sufrió ayer una rotura de tendón de Aquiles que lo obligará a estar fuera hasta el primer trimestre del próximo año.

La lesión del chileno se produjo durante la práctica vespertina de su nuevo club y tras manifestar la molestia los exámenes médicos confirmaron la noticia más temida.

A pesar de que hasta ayer aún no se daba a conocer el parte médico sobre la situación exacta de Aránguiz, lo que sí parece estar claro es que se trata de un golpe muy duro para el jugador, que no podrá debutar en el equipo germano hasta el próximo año, en primera instancia.

La información fue publicada ayer por Goal, que señaló que fue la mamá de Charles Aránguiz, Mariana Sandoval, quien confirmó la lesión del chileno.

"Me enteré hace unas horas por intermedio de Claudio Lagos, quien trabaja con Fernando Felicevich, representante de mi hijo, me contó que Charles había sufrido una lesión en el entrenamiento", dijo la madre del jugador al medio citado.

"Sé que está en una clínica y no he podido comunicarme directamente con él, espero hacerlo lo antes posible", agregó.

Aránguiz había pasado los dos partidos pasados del Leverkusen en la banca, esperando el momento de su debut con la camiseta germana.

Tras conocerse la noticia las redes sociales reaccionaron de inmediato con impacto por la desafortunada lesión.

Clasificatorias

Pero esta no es sólo una mala noticia para el Leverkusen. Producto de la lesión, el chileno además quedará fuera del inicio de las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, que comenzarán en sólo dos meses más.

Así, el volante se perderá el partido amistoso ante Paraguay , que se realizará en septiembre, además de los partidos de clasificatoria ante Brasil, Perú, Colombia y Uruguay. Eso sólo considerando que la lesión lo margine hasta los primeros meses de 2016.

El Bayer Leverkusen pagó US$ 13 millones por el traspaso del mediocampista que venía desde el Internacional de Porto Alegre de Brasil, previo paso por Cobreloa, Colo Colo, Quilmes y la Universidad de Chile.

Según consignó ayer Emol. la mala noticia ya está siendo sopesada al interior de Juan Pinto Durán, luego de haber sido comunicada al entrenador de la selección nacional Jorge Sampaoli, quien estaría a la espera del informe proveniente del Bayer Leverkusen sobre el estado de salud del volante nacional.

No está de más decir que Aránguiz es uno de los jugadores fijos escogidos por el técnico argentino para la Roja, por lo que ya comenzó a especularse sobre los posibles candidatos para reemplazar al medio campista.

Johnny Herrera deberá cumplir 41 días de reclusión nocturna en su domicilio

Resolución. El portero fue sentenciado por quebrantamiento de condena.
E-mail Compartir

El portero de Universidad de Chile y la selección nacional, Johnny Herrera, fue sentenciado ayer con la pena de 41 días de reclusión nocturna por el delito de quebrantamiento de condena.

"Hoy (ayer) se terminó la causa por un procedimiento abreviado, el imputado aceptó responsabilidad y fue condenado por el Juzgado de Garantía a la pena de 41 días de reclusión en la modalidad de reclusión nocturna", sostuvo el persecutor adjunto de la Fiscalía de Peñalolén Macul, Leonardo Arancibia.

"Se le condenó por el no cumplimiento de la pena de la causa que tenía pendiente", agregó.

De acuerdo con lo comunicado por el Ministerio Público, el fiscal expuso ante el tribunal los hechos ocurridos el 23 de diciembre de 2013, cuando el deportista condujo un vehículo marca Porsche por Avenida Américo Vespucio para posteriormente dirigirse por Avenida Quilín, en Peñalolén, e ingresar a las dependencias del Instituto Nacional del Fútbol.

Sin embargo, el arquero mantenía a esa fecha una suspensión para conducir vehículos motorizados derivada de la sentencia establecida el 27 de junio de 2013, por cuasidelito de homicidio, luego de atropellar a la estudiante universitaria Macarena Casassus, quien tras el incidente falleció.

El tribunal, a solicitud de la defensa, otorgó el beneficio de la reclusión parcial domiciliaria.

El reciente campeón de América con la selección chilena deberá cumplir esta medida a partir del próximo 24 de agosto entre las 22 horas y las 06.00, de lunes a viernes.

De esta forma, Herrera podrá disputar partidos de fines de semana.