Secciones

Delincuente asalta a conductora y le roba su vehículo que luego destruye en camino

daños. La víctima denunció el delito en Carabineros de Puyehue. El auto apareció en el camino a Mantilhue, sector Chirre, en las cercanías de Entre Lagos.
E-mail Compartir

Una joven de 23 años domiciliada en Osorno vivió minutos de pánico luego de ser asaltada la noche del martes por un sujeto mayor, a quien pasó a buscar a la ruta en el sector Las Lumas, a unos 15 kilómetros de nuestra ciudad.

De acuerdo a los datos recabados por este medio, la afectada se dirigía a la localidad de Entre Lagos a dejar una documentación y cuando transitaba por la Ruta 215, la joven detuvo su vehículo debido a que una persona de sexo masculino se encontraba en la vía haciendo dedo.

Fue así como el hombre ingresó al móvil y la joven a retoma su marcha, sin pensar que el sujeto iba a asaltarla.

La joven fue agredida por el delincuente que pasó a recoger en la vía, quien tras atacarla la hizo descender del su auto para luego escapar en el móvil.

DENUNCIA

La víctima llegó hasta el cuartel de Carabineros de Entre Lagos, ubicado a un costado de la ruta internacional, donde relató lo ocurrido.

De inmediato se realizaron los encargos a las unidades policiales de la provincia para detener al auto y al delincuente, quien escapaba en un auto marca Hyundai modelo Elantra de color Blanco.

Fue pasadas las 23.30 horas cuando carabineros de Entre Lagos fue alertado por un automovilista que a unos 15 kilómetros de la villa, en el sector Chirre, en la comuna de Río Bueno, había un vehículo volcado u abandonado.

La policía acudió al lugar y constató que se trataba del vehículo encargado por robo y que presentaba daños de consideración, siendo retirado del lugar y trasladado al cuartel.

El asalto, robo y destrucción del vehículo están siendo investigados por el Ministerio Público.

Hoy conmemoran natalicio de O'Higgins

acto. Será a las 11 horas en la plaza.
E-mail Compartir

Estudiantes y militares participarán hoy en la conmemoración del 237 aniversario del natalicio del padre de la Patria, el general Bernardo O'Higgins Riquelme, que se realizará a las 11 horas frente al busto que lo recuerda en avenida Mackenna, ubicado en la plaza de Armas.

Carabineros cerrará al tránsito vehicular avenida Mackenna, entre Manuel Antonio Matta y O'Higgins, para dar las facilidades para la ceremonia cívico-militar enmarcada en el programa del Mes de Ejército en la Guarnición de Osorno.

En la oportunidad, las autoridades provinciales y locales depositarán ofrendas florales a los pies del busto del llamado Padre de la Patria.

La jornada concluirá con el desfile de soldados y delegaciones de estudiantes.

Padre e hijo salvan tras volcar su bote y ser arrastrados 1.5 kilómetros en el río Pilmaiquén

naufragio. René Alvarado, de 44 años, y su hijo Ignacio de 19 pescaban de manera ilegal en el lago Puyehue a bordo de una embarcación de madera. No portaban chalecos salvavidas y fueron rescatados por Carabineros de Entre Lagos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

René Alvarado, de 44 años, funcionario del Centro de Salud Familiar de Entre Lagos, salió ayer a las 8 de la mañana de su turno como conductor de ambulancia y se reunió con su hijo Ignacio de 19 años para salir a pescar en el lago Puyehue en la embarcación de un colega que se lo facilitó. Sin embargo, jamás imaginó que la vida de ambos estaría en peligro tras naufragar el bote.

"La idea era salir a dar una vuelta en bote y aprovechar de pescar. Cerca de las 10 de la mañana la lienza se enredó en uno de los remos, ya que había picado un salmón. Intentamos desenredarla, cuando me percaté que el bote se iba hacia la barrera. Le dije a mi hijo que se afirmara. El bote golpeó con el tubo y nos volcamos", recuerda René Alvarado.

Ambos se aferraron a la estructura del bote volcado que fue arrastrado por el cauce del río Pilmaiquén en medio de la corriente.

"Mantuve la calma y le dije a mi hijo que no nadara porque era peor, que solo se dejara llevar por el agua y que flotara. Yo iba unos metros más adelante viendo dónde podíamos aferrarnos, hasta que llegamos a una revesa y ahí había un tronco donde dejé a mi hijo mientras yo buscaba otro lugar para esperar que nos rescataran", recuerda el funcionario municipal.

GRITOS DE AUXILIO

Luzmira Álvarez, de 80 años, vecina de la población Somasur, en la villa de Entre Lagos, cercana al río Pilmaiquén, se alistaba a preparar el desayuno para su marido cuando escuchó los gritos que venían del río.

"Yo estaba ordenando mi cocina para tomar desayuno y escuché (...) 'Papá sácame, me estoy muriendo, me estoy ahogando, ayúdame'. Corrí a la orilla del río y vi a dos personas que eran arrastradas por el río, así que le dije a una vecina que llamara a carabineros y que alertara sobre el hecho. Gracias a Dios están con vida, soy madre y es muy triste ver eso y sin poder hacer algo es una impotencia grande", recuerda la mujer quien ayer daba gracias a carabineros por la acción de rescate.

Fue así como el jefe de la unidad policial de Entre Lagos, teniente Francisco Chávez junto al sargento Jaime Herrera, llegaron hasta el sector de la Barra y con el bote de un vecino se internaron en el río, tras lo cual lograron rescatar a las dos personas, quienes evidenciaban un leve cuadro de hipotermia.

"Por suerte están en buenas condiciones de salud. Lamentablemente que no andaban con la indumentaria necesaria para la navegación, como chalecos salvavidas", sostuvo el oficial policial, quien indicó que ambos estaban pescando de manera ilegal, ya que en este tiempo está prohibido realizar dicha actividad.

LA VIDA EN UN SEGUNDO

Más tranquilo en el hogar de sus abuelos paternos, Ignacio Alvarado Henríquez relató a El Austral los difíciles momentos que debió enfrentar.

"Se me pasó de todo por la cabeza, estuve un rato bajo el agua, veía el sol sobre mi cabeza y escuchaba la voz de mi papá a lo lejos. La vida se me paso en un segundo. Fue todo tan rápido y con la ayuda de mi papá logre quedar en unos tronco. Veía a lo lejos que el agua le llegaba hasta el cuello. Por suerte llegó la ayuda y doy gracias a Carabineros que nos rescataron", indicó el joven estudiante de Técnico en Prevención de Riesgos de la Universidad de Los Lagos en Osorno.

"El error fue no haber llevado los chalecos salvavidas, los cuales dejamos en la casa. Es una experiencia que nos deja como enseñanza que no hay que confiarse. Siempre íbamos al lago a pescar y nunca nos pasaba nada. Ahora tengo que recuperar el bote que me prestó mi colega", sostuvo René Alvarado.