Secciones

Ex director de Sercotec dicta charla de emprendimiento a jóvenes de EmpreRol

educación. En el proyecto de juego de roles participan 120 alumnos tanto del Instituto Profesional La Araucana como de liceos técnicos de la provincia.
E-mail Compartir

En su segunda etapa se encuentra el proyecto desarrollado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Corporación de Educación del Instituto Profesional La Araucana Osorno.

EmpreRol es un juego de roles que busca por medio de clases didácticas acercar a los estudiantes de segundo a cuarto año de las carreras ligadas al rubro turístico, gastronómico y hotelero a la realidad de empresarios locales.

En esta ocasión y luego de cuatro meses desarrollando juego de roles, la siguiente etapa contempla un ciclo de talleres de emprendimiento. Claudio Núñez, ingeniero comercial y ex director de Sercotec en Los Lagos, presentó a los 120 jóvenes que participan del proyecto la charla basada en las habilidades para emprender.

Núñez explicó que entre las habilidades para emprender están la calidad del producto o servicio, escuchar al cliente, caracterizar a los clientes, tolerancia al fracaso, identificar la competencia y tener la capacidad para generar confianza tanto al cliente como al equipo de trabajo.

Sobre el proyecto EmpreRol, Claudia Cubillos, directora del proyecto en Osorno, explicó que "con estos talleres buscamos entregar las herramientas necesarias para crear emprendedores".

Agregó que el proyecto finaliza en noviembre con la premiación al concurso de mejor emprendimiento que los 120 jóvenes de La Araucana y dos liceos técnicos de la provincia de Osorno, junto a empresarios del rubro turístico y gastronómico deben presentar.

Incendio destruye dos casas y trasladan a seis damnificados donde familiares

Purranque. La emergencia ocurrió pasadas las 14 horas y dejó otras dos viviendas con serios daños en la población Aguas Andinas. Bomberos investiga las causas y no hubo lesionados.

E-mail Compartir

"Yo había salido a comprar y cuando venía de regreso a la casa vi que se estaba quemando. No pude salvar nada, así que quedamos con lo puesto".

El angustiante testimonio corresponde a Mónica Carrasco (46 años), quien desde una plaza de juegos ubicada frente a su hogar observó el accionar de los voluntarios de bomberos de Purranque, que trabajaron en el control del incendio que destruyó dos casas y dejó a otros dos inmuebles con serios daños.

La emergencia se registró pasadas las 14 horas de ayer en calle Río Rahue, en población Aguas Andinas, cercana a la ruta a Crucero.

En dicho lugar la casa habitada hace cinco años por Mónica Carrasco junto a su esposo y sus dos hijos, fue destruida por el fuego.

familiares

"Yo había llegado de Osorno porque fui a realizar una diligencia al hospital, así que estaba sola en la casa. No sé cómo comenzó el incendio, abrí la puerta y la casa estaba envuelta en llamas", sostuvo la mujer.

A raíz del incendio su casa quedó con daños totales al igual que su vehículo particular, el cual no alcanzó a sacar desde el estacionamiento.

"Vamos a quedar albergados en casa de mi suegra. Mi marido es camionero y viene viajando de Santiago, ya que lo llamamos para contarle esta desgracia", manifestó la mujer.

VECINOS AFECTADOS

Quien también perdió todas sus pertenencias en este incendio fue el matrimonio de comerciantes compuesto por Alejandro Rocha (47 años) y Claudia Salas (40 años).

La pareja arribó hace unos siete años desde Santiago junto a su hija menor Melanie -actualmente de 18 años-, para radicarse en la zona. Su casa estaba pareada al inmueble donde comenzó el fuego.

"Estábamos en nuestro local cuando nos llamaron para avisarnos de este incendio. Por parte baja estimo en 35 millones de pesos las perdidas causadas por este incendio. Por suerte no estábamos en casa y nadie resultó herido. Ahora tendremos que comenzar de cero y levantar la casa", comentó el hombre quien posee un local de internet en Purranque. Él junto a su esposa y su hija evaluaban la alternativa de pasar la noche en casa de amigos.

"Acá no tenemos familiares, así que hay amigos que nos están ayudando a pasar esta emergencia", expresó Rocha, mientras carabineros le solicitaba llenar un informe de daños causados por el siniestro.

Otra familia cuya estructura de su casa también fue afectada por el fuego corresponde a la de Patricia Gallardo, ubicada en calle Río Rahue. Su hogar quedó con daños en un dormitorio, paredes y puertas, además del estacionamiento del vehículo que alcanzó a retirar.

"Estábamos almorzando cuando vimos un humo negro, luego salieron llamas y vino una explosión. Salimos a ver qué pasaba y la casa ya estaba ardiendo. En eso vimos que venía corriendo la vecina Mónica, pero no pudo salvar nada", recuerda Patricia Gallardo quien vive junto a su esposo y su hija de 13 años, quienes ayer fueron visitados por familiares y amigos, para expresar la solidaridad tras este siniestro.

La cuarta casa afectada está pareada a la de Gallardo, cuya estructura presenta daños por efecto del agua en el segundo piso, según comentó la propietaria de la vivienda, Sandra González .

Por su parte, Edgardo Cerón, segundo comandante de Bomberos, explicó que la causa del siniestro es materia de investigación por parte del Departamento de Estudios Técnicos (DET).

"Fue una emergencia compleja. Trabajaron más de 50 bomberos con el apoyo de un móvil de Crucero. No hubo lesionados y por el momento es difícil precisar qué causó el fuego", sostuvo la autoridad bomberil.

Ayuda

El alcalde ordenó que se levantara un catastro de los damnificados para entregar la ayuda respectiva.