Secciones

Joven guitarrista clasifica entre siete extranjeros para ir a festival en Bolivia

cochabamba. Juan Pablo Fernández (21 años) estudia en el Conservatorio de la Universidad Austral y postuló vía internet. Se presentará este viernes en Osorno para juntar recursos para su viaje.
E-mail Compartir

El joven osornino Juan Pablo Fernández ha estado ligado a la guitarra desde que tenía 10 años de edad. Desde entonces se ha proyectado en torno a este instrumento y desde hace siete años estudia en el conservatorio de música de la Universidad Austral de Valdivia.

El joven, que actualmente tiene 21 años, ha demostrado tener gran capacidad y en su promisoria carrera ha dictado clases a diversos estudiantes de colegios como el artístico Santa Cecilia de Osorno y en la escuela de música Juan Sebastián Bach de Valdivia.

Destaca también por desarrollar diversas presentaciones como solista y en conjuntos musicales, trayectoria que le dio la seguridad para enfrentar actualmente su próximo desafío, que es ganar en la segunda versión del "Festival Internacional de Guitarra Clásica" que se realizará el 1 y 2 de septiembre en Cochabamba, Bolivia.

Dice que este paso le ayudará a sumar a su currículum musical, porque para aventurarse en concursos europeos o postular a postgrados en el extranjero debe primero tener victorias en certámenes sudamericanos.

"La postulación fue a través de un video que subí al sitio YouTube, donde interpreté durante 10 minutos algunas piezas musicales. Finalmente, los resultados salieron el sábado pasado y logré quedar entre los siete participantes de diversos países, al igual que otro músico chileno que es oriundo de Concepción", relató.

El desafío será muy grande para lograr vencer. Pero más que ganar una guitarra clásica y dinero en efectivo (premios que se llevará el vencedor), el joven destaca que el valor está en sumar a su trayectoria.

"Si no logro ganar en certámenes sudamericanos, se hace muy difícil postular a otros de mayor renombre, por lo que es importante asistir a estos concursos para los desafíos futuros", sentencia.

a beneficio

Antes de su partida al país vecino, el joven músico se presentará en Osorno en un concierto que realizará en la Parroquia Santa Rosa (ubicada en calle El Alba esquina Zenteno) donde promete entregar todo su conocimiento interpretativo y a la vez recaudar recursos para viajar al festival a fin de mes.

"Para viajar al concurso debo tener por lo menos 200 mil pesos para los pasajes en avión y bus y pagar también la estadía. Debo recurrir a la solidaridad de la gente, porque en la universidad ya me han auspiciado en otras ocasiones y este año ya no cuento con más beneficios", comenta el guitarrista.

Por ello, el joven músico realizará el concierto este viernes, a las 20 horas, donde el público está invitado a disfrutar de su talento y a colaborar con una adhesión voluntaria.

Juan Pablo ha cultivado su talento gracias a su constancia interpretativa, la que pretende dejar de manifiesto tocando este viernes obras de compositores españoles, música barroca y una pieza latinoamericana que será la que presentará en el concurso.

"La vida del guitarrista requiere de mucho tiempo y estudiar harto. En Chile hay que pelear por las instancias para mostrarse y desarrollarse. Existe un muy buen nivel de músicos clásicos , aunque no son tan reconocidos", analiza el intérprete.

Juan Pablo Fernández supo proyectar su pasión desde niño, por eso a los 15 decidió profesionalizar su talento y tomó clases de guitarra clásica.

Gracias a sus aptitudes, fue ganador en dos oportunidades de la beca municipal de las artes de Osorno. El 2012 comenzó a estudiar la carrera de Interpretación Musical con mención en Guitarra Clásica en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile en Valdivia, donde se encuentra en etapa superior bajo la cátedra del maestro Wladimir Carrasco.

Ha participado de clases magistrales en distintos festivales y encuentros, con destacados intérpretes tanto nacionales e internacionales tales como Cristian Alvear, Carlos Pérez, Romilio Orellana, Luis Orlandini, entre otros.

Actualmente es el integrante más joven del Trío de Guitarras Austral, quienes a comienzos de año participaron en el Noveno Encuentro Internacional de Guitarra Clásica de la Falda, en Córdoba, Argentina, donde aprovechado de efectuar una gira por distintos escenarios del país trasandino y Bolivia.

El músico osornino invitó a la comunidad a disfrutar de su presentación este viernes, a partir de las 20 horas, en la parroquia Santa Rosa de Lima.