Secciones

Acordeonistas lucen un innovador repertorio en concierto gratuito

música. El renombrado músico Gorka Hermosa y el chileno Daniel Calderón, tocaron ayer en el Centro de Atención al Vecino, en el marco del programa municipal "Osorno Vive Cultura".
E-mail Compartir

"Lo más bonito que tiene tocar acordeón es que te da la posibilidad de poder hacer todo con este instrumento, porque hay muchos acordeonistas, pero pocos se han salido del folclor o música popular. Yo he intentado crear nuevos ritmos con el instrumento de manera que la gente no se lo espera".

Con esta visión, la de mostrar que se puede innovar y crear, se presentó ayer en la ciudad de Osorno el acordeonista español, Gorka Hermosa Sánchez, considerado uno de los mejores intérpretes de este instrumento en el mundo.

El artista extranjero fue teloneado por el chileno Daniel Calderón, el mejor exponente nacional del acordeón, quien al comenzar el espectáculo capturó de inmediato al público presente con su sonido con canciones populares.

La cita con los destacados exponentes partió a las 18.30 horas con lleno total en el auditorio del Centro de Atención al Vecino (nuevo edificio municipal calle Bilbao), en el marco del llamado "Gran Encuentro de Acordeón Osorno Vive Cultura", organizado por el municipio local y el Instituto Alemán de la ciudad.

destacados

El acordeonista chileno, Daniel Calderón dio vida a un repertorio que incluyó música tradicional, contemporánea y mixta.

Canciones clásicas del recuerdo popular como los valses populares "Los Rosales" y "Que nadie sepa mi sufrir", entusiasmaron al público que escuchó también muy atento un grupo de temas variados, donde el intérprete toma una melodía popular y le hace arreglos innovadores para el oyente.

"La idea es atraer a la gente a este instrumento que está cobrando mucha fuerza en Chile gracias al auge del movimiento cuequero urbano, en donde se están rescatando estas frases estereotipadas de acordeonistas como Hernán Bahamondes- y Rafael Berríos, que tocaron en la época de los '60", destaca Daniel.

Luego de la magistral interpretación del músico nacional, subió al escenario Gorka, uno de los compositores españoles de acordeón contemporáneo más importantes a nivel mundial, quien brilló por su impecable interpretación, pero además por presentar temas de su propia autoría.

"Lo que toco es un acordeón convertor, que es distinto al tradicional que todos conocen y que me permite presentar un repertorio donde se demuestran las posibilidades del instrumento, pasando desde la música barroca a mis propias composiciones", detalló Gorka.

El título del "mejor del mundo" lo lleva con humildad, pues dice que hay muy buenos exponentes del instrumento a nivel mundial donde el sonido del acordeón es muy valorado. Sin embargo, Gorka Hermosa, ha logrado alejarse de las melodías más tradicionales y ha preferido convertirse en un creado de nueva música, algunas de estilo contemporáneo y otras mezclas. Es por ello que este artista español ha logrado resaltar a nivel mundial.

Inicios

Gorka empezó a tocar el acordeón a los doce años y hoy cerca de los 40 ha sabido ser visionario, creando nuevos mundos musicales con el instrumento que dice es su compañero de vida.

Actualmente es reconocido por haber realizado numerosas composiciones para los mejores concertistas de los cinco continentes y haber editado diversas publicaciones, así como grabado un disco con sus propias canciones.

Además de ser miembro de la Confederación Mundial de Acordeonistas, el artista promueve su trabajo gracias a la originalidad de su música que destaca "es diferente y eso me ha llevado a ser distinguido a nivel mundial". Tras su paso por Osorno el arista continúa con la gira que empezó hace 20 días por Sudamérica.

Acordeonistas lucen un innovador repertorio en concierto gratuito

música. El renombrado músico Gorka Hermosa y el chileno Daniel Calderón, tocaron ayer en el Centro de Atención al Vecino, en el marco del programa municipal "Osorno Vive Cultura".
E-mail Compartir

"Lo más bonito que tiene tocar acordeón es que te da la posibilidad de poder hacer todo con este instrumento, porque hay muchos acordeonistas, pero pocos se han salido del folclor o música popular. Yo he intentado crear nuevos ritmos con el instrumento de manera que la gente no se lo espera".

Con esta visión, la de mostrar que se puede innovar y crear, se presentó ayer en la ciudad de Osorno el acordeonista español, Gorka Hermosa Sánchez, considerado uno de los mejores intérpretes de este instrumento en el mundo.

El artista extranjero fue teloneado por el chileno Daniel Calderón, el mejor exponente nacional del acordeón, quien al comenzar el espectáculo capturó de inmediato al público presente con su sonido con canciones populares.

La cita con los destacados exponentes partió a las 18.30 horas con lleno total en el auditorio del Centro de Atención al Vecino (nuevo edificio municipal calle Bilbao), en el marco del llamado "Gran Encuentro de Acordeón Osorno Vive Cultura", organizado por el municipio local y el Instituto Alemán de la ciudad.

destacados

El acordeonista chileno, Daniel Calderón dio vida a un repertorio que incluyó música tradicional, contemporánea y mixta.

Canciones clásicas del recuerdo popular como los valses populares "Los Rosales" y "Que nadie sepa mi sufrir", entusiasmaron al público que escuchó también muy atento un grupo de temas variados, donde el intérprete toma una melodía popular y le hace arreglos innovadores para el oyente.

"La idea es atraer a la gente a este instrumento que está cobrando mucha fuerza en Chile gracias al auge del movimiento cuequero urbano, en donde se están rescatando estas frases estereotipadas de acordeonistas como Hernán Bahamondes- y Rafael Berríos, que tocaron en la época de los '60", destaca Daniel.

Luego de la magistral interpretación del músico nacional, subió al escenario Gorka, uno de los compositores españoles de acordeón contemporáneo más importantes a nivel mundial, quien brilló por su impecable interpretación, pero además por presentar temas de su propia autoría.

"Lo que toco es un acordeón convertor, que es distinto al tradicional que todos conocen y que me permite presentar un repertorio donde se demuestran las posibilidades del instrumento, pasando desde la música barroca a mis propias composiciones", detalló Gorka.

El título del "mejor del mundo" lo lleva con humildad, pues dice que hay muy buenos exponentes del instrumento a nivel mundial donde el sonido del acordeón es muy valorado. Sin embargo, Gorka Hermosa, ha logrado alejarse de las melodías más tradicionales y ha preferido convertirse en un creado de nueva música, algunas de estilo contemporáneo y otras mezclas. Es por ello que este artista español ha logrado resaltar a nivel mundial.

Inicios

Gorka empezó a tocar el acordeón a los doce años y hoy cerca de los 40 ha sabido ser visionario, creando nuevos mundos musicales con el instrumento que dice es su compañero de vida.

Actualmente es reconocido por haber realizado numerosas composiciones para los mejores concertistas de los cinco continentes y haber editado diversas publicaciones, así como grabado un disco con sus propias canciones.

Además de ser miembro de la Confederación Mundial de Acordeonistas, el artista promueve su trabajo gracias a la originalidad de su música que destaca "es diferente y eso me ha llevado a ser distinguido a nivel mundial". Tras su paso por Osorno el arista continúa con la gira que empezó hace 20 días por Sudamérica.