Secciones

Báez noqueó en el tercer round a Alderete y logra el título Súper Welter

combate. El boxeador osornino venció la noche del viernes en el gimnasio Español al "Rocky chilote" para quedarse con el cinturón de la categoría.

E-mail Compartir

Dos rounds y medio alcanzó a aguantar el experimentado púgil chilote Juan Carlos Alderete, antes de caer a la lona tras las excelentes combinaciones que le propinó el boxeador local Ángelo Báez, quien pasada la medianoche de ayer se quedó con el título de Chile en la categoría Súper Welter (69,850 kilos).

Ante unas mil 500 personas que llegaron hasta el gimnasio Español de calle Santa Elisa, el "Bombardero de Francke" se colgó el cinturón de la categoría pese a que en el primer round se vio sorprendido por la fuerza del avezado boxeador de 42 años nacido en Corte Alto pero que hace varios años está radicado en Castro.

Pero en el segundo round Báez salió con todo y comenzó a conectar certeros golpes que incluso le provocó sangramiento nasal al "Rocky Chilote", quien cayó arrodillado, por lo que el juez contabilizó hasta que se repuso.

De ahí el osornino siguió aplicando algunos golpes tanto en la zona abdominal como en el rostro de Alderete, quien al término del segundo asalto ya estaba visiblemente mareado.

Pero en el tercer round Ángelo Báez salió de su esquina para finiquitar el combate. Ante un Alderete disminuido físicamente, le bastaron 45 segundos para llevarlo hasta las cuerdas y propinarle golpes en el rostro que lo dejaron tendido en el cuadrilátero.

Báez comenzó a celebrar tras la determinación del juez de dar por finalizado el combate por nocaut, mientras el público aplaudía la obtención de un segundo título nacional para la ciudad durante este año, luego que hace algunos meses Robinson Laviñanza consiguiera el cinturón en la categoría Súper Gallo.

Tras el combate el púgil de 24 años dijo que en el primer round se vio sorprendido por la fuerza del rival, pero ya en los dos restantes sacó fuerzas para lograr la victoria, apelando a su rapidez, buena combinación de manos y al estado físico.

"Vencí a un rival de mucha trayectoria que en el papel era muy difícil. Además nunca lo habían noqueado de la forma que yo lo hice, así es que quedé muy contento por todo lo que hice", comentó Ángelo Báez, mientras niños y jóvenes intentaban fotografiarse con el campeón de Chile.

Eso sí, reconoció que se vio sorprendido en el primer asalto porque no esperaba que Alderete saliera con todo a buscar un triunfo.

"Quizás entré muy relajado en el primer round y eso me jugó en contra porque me conectó algunas manos que me dejaron preocupado en algún momento, pero de ahí saqué el combate adelante, con esfuerzo y garra, y fui un justo vencedor", agregó el "Bombardero de Francke".

VIAJE

Previo al combate, Ángelo Báez anunció que en el mes de septiembre dejaría la ciudad para permanecer algunos meses en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, tras firmar un contrato con un promotor a fin de comenzar a internacionalizar su carrera.

Por eso era importante dejar Osorno y el país con el título de Chile en la categoría Súper Welter, lo que finalmente pudo lograr.

"Me voy a Estados Unidos con un respaldo importante con este título que estuvo vacante por años. Ahora debo pensar en lo que se viene que es el viaje a Estados Unidos y para ello con las personas que me llevan debemos ver el programa que realizaré allá", dijo el boxeador, quien agregó que los tres primeros meses serán de un exigente entrenamiento.

RETIRO

Tras recuperarse de los golpes que le propinó Báez, Juan Carlos Alderete anunció a sus 42 años que con este combate da por finalizada su carrera en el boxeo profesional.

"Ya estoy en edad para retirarme por lo que fue mi última pelea. Independiente de este resultado hice una gran carrera y eso me deja tranquilo y contento", declaró el púgil que se desempaña como operario en un aserradero en la Isla de Chiloé.

Sobre el combate, el "Rocky" dijo que hizo un buen primer round donde pudo conectar algunos golpes pero en los dos restantes le faltaron fuerzas para mantener el ritmo.

"Me apresuré mucho y di todo en el primer round y eso me pasó la cuenta. Además Báez es un gran boxeador, es muy rápido y me conectó muy buenos golpes. No pude hacer nada más. Lo felicito porque es un gran deportista", dijo el cortealtino, quien fue apoyado por decenas de hinchas purranquinos que llegaron a ver el combate.

Cabe consignar que el título de Chile en la categoría Súper Welter estuvo vacante durante 12 años.

El último campeón de la categoría fue el boxeador Juan Mayo en 2003 y antes de eso el título estuvo en manos, el año 2000, del también púgil osornino Oscar "Monzón" Benavides, quien falleció en noviembre del año 2010.

Siete combates preliminares se disputaron en la velada, seis de varones y uno de mujeres. En algunos de los resultados, Adolfo Fernández de Entre Lagos venció a Yerson Muñoz del Club México en 64 kilos; Carlos Báez de la escuela Ángelo Báez derrotó a Carlos Stuardo de La Unión en 68 kilos; Camila Oyarzo de La Unión derrotó a Maura Cea de la escuela Tamichau, Mauricio Gallardo de la escuela Ángelo Báez venció a Mirson Aguilar de Entre Lagos ; Matías Cárcamo de la escuela Ángelo Báez derrotó a José Vidal de Entre Lagos.

Pablo Obreque Echeverría

12

años estuvo vacante este título que ya lo había obtenido el año 2000 el fallecido boxeador osornino Oscar "Monzón" Benavides.

Báez noqueó en el tercer round a Alderete y logra el título Súper Welter

combate. El boxeador osornino venció la noche del viernes en el gimnasio Español al "Rocky chilote" para quedarse con el cinturón de la categoría.

E-mail Compartir

Dos rounds y medio alcanzó a aguantar el experimentado púgil chilote Juan Carlos Alderete, antes de caer a la lona tras las excelentes combinaciones que le propinó el boxeador local Ángelo Báez, quien pasada la medianoche de ayer se quedó con el título de Chile en la categoría Súper Welter (69,850 kilos).

Ante unas mil 500 personas que llegaron hasta el gimnasio Español de calle Santa Elisa, el "Bombardero de Francke" se colgó el cinturón de la categoría pese a que en el primer round se vio sorprendido por la fuerza del avezado boxeador de 42 años nacido en Corte Alto pero que hace varios años está radicado en Castro.

Pero en el segundo round Báez salió con todo y comenzó a conectar certeros golpes que incluso le provocó sangramiento nasal al "Rocky Chilote", quien cayó arrodillado, por lo que el juez contabilizó hasta que se repuso.

De ahí el osornino siguió aplicando algunos golpes tanto en la zona abdominal como en el rostro de Alderete, quien al término del segundo asalto ya estaba visiblemente mareado.

Pero en el tercer round Ángelo Báez salió de su esquina para finiquitar el combate. Ante un Alderete disminuido físicamente, le bastaron 45 segundos para llevarlo hasta las cuerdas y propinarle golpes en el rostro que lo dejaron tendido en el cuadrilátero.

Báez comenzó a celebrar tras la determinación del juez de dar por finalizado el combate por nocaut, mientras el público aplaudía la obtención de un segundo título nacional para la ciudad durante este año, luego que hace algunos meses Robinson Laviñanza consiguiera el cinturón en la categoría Súper Gallo.

Tras el combate el púgil de 24 años dijo que en el primer round se vio sorprendido por la fuerza del rival, pero ya en los dos restantes sacó fuerzas para lograr la victoria, apelando a su rapidez, buena combinación de manos y al estado físico.

"Vencí a un rival de mucha trayectoria que en el papel era muy difícil. Además nunca lo habían noqueado de la forma que yo lo hice, así es que quedé muy contento por todo lo que hice", comentó Ángelo Báez, mientras niños y jóvenes intentaban fotografiarse con el campeón de Chile.

Eso sí, reconoció que se vio sorprendido en el primer asalto porque no esperaba que Alderete saliera con todo a buscar un triunfo.

"Quizás entré muy relajado en el primer round y eso me jugó en contra porque me conectó algunas manos que me dejaron preocupado en algún momento, pero de ahí saqué el combate adelante, con esfuerzo y garra, y fui un justo vencedor", agregó el "Bombardero de Francke".

VIAJE

Previo al combate, Ángelo Báez anunció que en el mes de septiembre dejaría la ciudad para permanecer algunos meses en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, tras firmar un contrato con un promotor a fin de comenzar a internacionalizar su carrera.

Por eso era importante dejar Osorno y el país con el título de Chile en la categoría Súper Welter, lo que finalmente pudo lograr.

"Me voy a Estados Unidos con un respaldo importante con este título que estuvo vacante por años. Ahora debo pensar en lo que se viene que es el viaje a Estados Unidos y para ello con las personas que me llevan debemos ver el programa que realizaré allá", dijo el boxeador, quien agregó que los tres primeros meses serán de un exigente entrenamiento.

RETIRO

Tras recuperarse de los golpes que le propinó Báez, Juan Carlos Alderete anunció a sus 42 años que con este combate da por finalizada su carrera en el boxeo profesional.

"Ya estoy en edad para retirarme por lo que fue mi última pelea. Independiente de este resultado hice una gran carrera y eso me deja tranquilo y contento", declaró el púgil que se desempaña como operario en un aserradero en la Isla de Chiloé.

Sobre el combate, el "Rocky" dijo que hizo un buen primer round donde pudo conectar algunos golpes pero en los dos restantes le faltaron fuerzas para mantener el ritmo.

"Me apresuré mucho y di todo en el primer round y eso me pasó la cuenta. Además Báez es un gran boxeador, es muy rápido y me conectó muy buenos golpes. No pude hacer nada más. Lo felicito porque es un gran deportista", dijo el cortealtino, quien fue apoyado por decenas de hinchas purranquinos que llegaron a ver el combate.

Cabe consignar que el título de Chile en la categoría Súper Welter estuvo vacante durante 12 años.

El último campeón de la categoría fue el boxeador Juan Mayo en 2003 y antes de eso el título estuvo en manos, el año 2000, del también púgil osornino Oscar "Monzón" Benavides, quien falleció en noviembre del año 2010.

Siete combates preliminares se disputaron en la velada, seis de varones y uno de mujeres. En algunos de los resultados, Adolfo Fernández de Entre Lagos venció a Yerson Muñoz del Club México en 64 kilos; Carlos Báez de la escuela Ángelo Báez derrotó a Carlos Stuardo de La Unión en 68 kilos; Camila Oyarzo de La Unión derrotó a Maura Cea de la escuela Tamichau, Mauricio Gallardo de la escuela Ángelo Báez venció a Mirson Aguilar de Entre Lagos ; Matías Cárcamo de la escuela Ángelo Báez derrotó a José Vidal de Entre Lagos.

Pablo Obreque Echeverría

12

años estuvo vacante este título que ya lo había obtenido el año 2000 el fallecido boxeador osornino Oscar "Monzón" Benavides.