Secciones

Nueva pasarela sobre el río Contaco pone fin al aislamiento de 60 familias de Pucomo

avance. La Subsecretaría de Desarrollo Regional dispuso los recursos para atender la demanda de la comunidad, ya que la antigua infraestructura ponía en riesgo su seguridad.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Con satisfacción y alegría inauguraron la nueva pasarela Pucomo los vecinos de dicho sector, principales beneficiarios de esta obra construida tras la demanda planteada por los habitantes de la ribera norte del río Contaco y el Municipio de San Juan de la Costa a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, dado el enorme riesgo que constituía para adultos, niños y ancianos cruzar por la vieja estructura de madera.

"Como habitantes de este sector hemos sufrido durante muchos años esperando el apoyo de las autoridades, que vieran la realidad en que vivíamos, cruzando el río en condiciones muy inhóspitas. Por eso todos los vecinos estamos agradecidos de nuestras autoridades, quienes nos han ayudado a salir adelante y nos permite sacar nuestros productos, nuestra leña, nuestro carbón, verduras y hortalizas que producimos", señaló Héctor Huiniñir, representante del comité por la construcción de la pasarela Pucomo.

Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Nemesio Arancibia y el diputado Sergio Ojeda, el alcalde de la comuna Bernardo Candia destacó la confianza de los vecinos del sector en su gestión para obtener los recursos necesarios para la construcción de la pasarela y la voluntad de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que en el plazo de un año asignó los $50 millones y permitió la construcción de la infraestructura.

Sin embargo, si bien la pasarela resuelve el problema de aislamiento, seguridad y acceso de los vecinos de Pucomo a la principal ruta de la comuna (U-400), para la autoridad comunal aún persiste un problema, puesto que "acá viven más de cien familias a lo largo del río y no podemos llenar de pasarelas".

Por eso aseguró que "lo correcto es que el Ministerio de Obras Públicas construya un puente que incorpore la ribera norte para que las familias puedan sacar sus productos y le dé mucha más viabilidad al turismo, ya que este río es utilizado durante el verano por muchos visitantes", consignó Candia en la ocasión.

La obra financiada con el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional tuvo un costo de $49.954.000, se ejecutó durante el año 2014y fue inaugurada ayer por la comunidad y autoridades.