Secciones

Colegios refuerzan aprendizaje teórico con visitas al Museo Interactivo local

muestra. Hace dos meses se instaló la muestra sobre biodiversidad que exhibe animales de la zona. Hasta el lugar arriban jóvenes de otras provincias e incluso turistas argentinos.

E-mail Compartir

"Nuestra misión pasa por fortalecer los lazos con el medio. También apunta a que los alumnos desarrollen sus conocimientos y capacidades adquiridas en la sala de clases en forma práctica, junto con interactuar con la ciencia y tecnología".

Las palabras de la profesora de Educación Diferencial con mención en discapacidad intelectual, Jenny Gaete, resumen la visita efectuada ayer al Museo Interactivo de Osorno (MIO) por parte de un grupo de alumnos perteneciente al curso especial y taller laboral del Complejo Educacional Municipal Ignao, ubicado en la comuna de Lago Ranco.

La educadora -con ocho años de experiencia- explicó que "la idea de visitar el Museo Interactivo de Osorno busca conocer sus instalaciones, además de desarrollar los conocimientos entregados a los alumnos en clases mientras miran y recorren cada uno de los módulos y paneles de ciencia, tecnología y de la maravillosa biodiversidad de la zona".

Gaete precisó que acceder a Santiago para visitar el Museo Interactivo de la capital resulta muy costoso y prácticamente inalcanzable para sus alumnos. "Por ello programamos la visita al Interactivo de Osorno, con la idea de conocer su funcionamiento e involucrarse con el conocimiento de algunos principios básicos y aplicaciones tecnológicas", detalló.

público

La profesional de la educación de la Región de Los Ríos, acompañada de su grupo curso forma, parte de los 9 mil 079 visitantes que hasta ayer habían recorrido las instalaciones durante este año.

El MIO funciona hace dos años en la Estación de Ferrocarriles en avenida Mackenna, al costado del nuevo puente San Pedro, que conecta la ciudad con el sector de Rahue.

En cuanto a las estadísticas que maneja la administración, el año pasado recibió la visita de 20 mil personas, mientras que el 2013 el número de visitantes llegó a 18 mil.

En cuanto al público, en su mayoría corresponde a delegaciones de estudiantes, profesores y jóvenes. No obstante, este año destaca la presencia de un significativo porcentaje de argentinos, quienes quedaron sorprendidos por los módulos y paneles de ciencia y tecnología, en tanto, en menor proporción han llegado al recinto visitantes de otros puntos del país.

ATRACTIVOS

Desde el giroscopio, un dispositivo mecánico formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje, hasta la burbuja gigante forman parte de los atractivos que marcan la preferencia de los visitantes.

Así lo resumió Macarena Toirkens, encargada del recinto en la estación ferroviaria local, al comentar el positivo impacto que tienen en los visitantes los 30 módulos tecnológicos y 24 de aves en el área de la biodiversidad que están a disposición del público de lunes a sábado, entre las 9 y 17 horas.

Precisó la funcionaria que los turistas extranjeros y nacionales, especialmente argentinos, acceden al Museo Interactivo por la información recogida en la caseta turística que funciona en plaza de Armas, donde consultan los principales puntos a visitar durante su estadía en Osorno.

Hace dos meses fue instalada la muestra de la biodiversidad al costado del recinto, con la finalidad de mostrar un total de 24 aves de la fauna del sector costero de Osorno y 10 cráneos de gatos, perros, pudú y coipo.

La profesional indicó que el museo ofrece un área científica y biológica, donde los visitantes podrán en forma práctica y lúdica profundizar sus conocimientos en relación a los elementos que forman parte del Museo Interactivo.

Desde el lunes 24 al sábado 5 de septiembre estará abierta a los estudiantes y público en general una novedosa e interactiva expo del zorro chilote en el Museo Interactivo de Osorno, MIO, ubicada en la Estación Ferroviaria de avenida Mackenna. La muestra permanecerá abierta durante 12 días en el mencionado espacio; en tanto, la administración del recinto informó que el público deberá agendar con anticipación su visita a la muestra llamando al teléfono (64) 2212997 o directamente en la administración del MIO.

9 mil

79 personas visitaron de enero hasta ayer los módulos científicos y de biodiversidad en el MIO.

6

días está abierto el MIO, de lunes a jueves atiende de 9 a 13 y 14.30 a 17.30 horas. El viernes y sábado hasta las 17 horas.