Secciones

Aseguran que "Tren del Llanquihue" entrará en funcionamiento en octubre

turismo. Fue el senador Quinteros quien se reunió con el presidente de la Empresa de Ferrocarriles, que se comprometió a reparar los carros. El tren estará listo para evento turístico en la zona.
E-mail Compartir

marcelo.galindo@diariollanquihue.cl

Las estaciones de Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas serán parte de esta proyecto turístico que se busca parta la primera semana de octubre, tras la confirmación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de la reparación de los carros que se utilizarían.

El que confirmó esta iniciativa fue el senador (PS) Rabindranath Quinteros, quien sostuvo un encuentro con el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Jorge Inostroza.

Las comunas de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar esperan desde hace varios años una instancia como esta para poder potenciar este destino turístico.

En marzo de 2014, en la zona se conformó el equipo "Tren del Llanquihue", con el apoyo de la Asociación Cultural y de Conservación del Patrimonio Ferroviario de Puerto Varas (Asocofer).

La finalidad de este equipo compuesto por ex funcionarios de ferrocarriles, ferroaficionados y profesionales ligados a la gestión cultural, es viabilizar la operación de un servicio turístico - cultural, entre las estaciones de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar, y ser hito detonador de una importante sinergia en el contexto cultural, turístico e inmobiliario, entre otros, de acuerdo a quienes están llevando adelante este proyecto.

CARROS

El senador (PS) Rabindranath Quinteros se reunió con el presidente de EFE Jorge Inostroza quien -de acuerdo al legislador- se comprometió a refaccionar los carros para implementar el Tren del Llanquihue, de forma que esté operativo para el evento de turismo aventura que la Adventure Travel Trade Association (ATTA) que se realizará este año en Chile, en la ciudad de Puerto Varas y la zona de la Cuenca del Lago, entre el 5 y el 8 de octubre.

El legislador, quien desde el comienzo apoyó esta iniciativa, se mostró muy agradecido por el compromiso conseguido con EFE, destacando que "la buena noticia es que al refaccionar los carros, después del evento, podremos seguir operando este tren turístico entre Puerto Varas y Frutillar, pasando por la ciudad de Llanquihue", señaló.

Quinteros añadió que "la compra de la locomotora se financiará con un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Gobierno Regional", puntualizó el senador.

CUMBRE

El alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, agradeció las gestiones del senador (Rabindranath) Quinteros quien logró el compromiso de EFE para implementar el "Tren del Llanquihue", para la cumbre de turismo aventura que se realizará en la zona de la cuenca.

La reunión del parlamentario con el presidente de EFE, Jorge Inostroza, fue clave para lograr que éste último se comprometiera a refaccionar los carros para implementar el Tren del Llanquihue, de forma que esté operativo para el certamen de turismo aventura, recalcó la autoridad comunal.

DESTINO

Quienes ejecutaron el proyecto Tren del Llanquihue desarrollaron un análisis de prefactibilidad, para definir las tipologías de servicios y escenarios, "lo que nos ha permitido identificar la factibilidad de desarrollar a seis años plazo un servicio de buscarril turístico (2017) tren comedor (2018) y un tren a vapor (2021) entre otras distintas y flexibles composiciones, partiendo desde una ruta acotada -Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar- hasta alcanzar una cobertura regional, es decir Osorno y Puerto Montt", se indicó.

Funcionarios realizan un paro de advertencia en el Hospital de Osorno

salud. Buscan demostrar malestar por las negociaciones con el Gobierno.
E-mail Compartir

Más de 100 funcionarios de los gremios de la Salud local realizaron un paro de advertencia ayer, el que se desarrolló entre las 8 y las 12 horas en el Hospital Base de Osorno, para demostrar su inconformidad en las negociaciones que llevan con el Gobierno.

Así organizaciones como Fenats, Fenpruss y Confenats se manifestaron para solicitar más recursos a la autoridad, para que se mejore la carrera funcionaria, el sistema de ascensos en los grados de los diferentes escalafones y la situación contractual de muchos de los trabajadores.

Según explicaron desde las diversas agrupaciones de funcionarios paralizados el actual sistema de contratos, que se renuevan año a año y bajo el que se encuentra la mayor parte de los trabajadores, perjudica su ánimo laboral, ya que están año a año con la tensión de no ser recontratados.

Por ellos durante esta mañana todos los servicios del recinto médico osornino estuvieron paralizados, operando sí con turnos éticos, mientras que el Servicio de Urgencia funcionó de manera normal.

La movilización continuará de forma indefinida de no llegar a acuerdos este jueves.

Inician etapa de diseño del cuartel de bomberos de La Unión

E-mail Compartir

En etapa de diseño se encuentra el proyecto "Construcción Cuartel General Bomberos de La Unión". La elaboración del diseño está a cargo de la consultora Cristian Prado Arquitectos de Concepción y tiene una inversión de 56 millones de pesos, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional.

El diseño considera elementos de arquitectura, infraestructura, sistema eléctrico, eficiencia energética, entre otros, cuya supervisión estará a cargo de la dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, mientras que la municipalidad actuará como unidad formuladora del proyecto.