Secciones

Inician campaña solidaria para ayudar a niño osornino que padece el síndrome de Leigh

drama. Se habilitó una cuenta bancaria para apoyar a la familia del menor.
E-mail Compartir

Adriana Pacheco, cantante y animadora, se dedica a trabajar en temas solidarios y se encuentra encabezando una campaña para ayudar a Marcelo Garnica, de 6 años, y a su hermana Kirtein de 16, quienes padecen del síndrome de Leigh, una extraña enfermedad que provoca la pérdida de la motricidad.

"Conocí la historia y supe que son vecinos de mis padres, entonces me acerqué a la familia para ver cómo podíamos ayudarlos y empecé a hacer campaña entre amigos y ya se ha unido mucha gente", comentó.

"De la Federación de la Universidad de Los Lagos van a coordinar un evento solidario para ayudar, principalmente con la leche. Hay varios profesionales como kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos. Además hay gente anónima que ha donado leña y estamos coordinando un evento masivo", agregó Adriana.

Y es que los padres de los niños con residencia en Rahue, debido a la especial atención que requieren, perdieron sus trabajos y ya sin recursos económicos necesitan y agradecen cualquier ayuda, tal como señaló Yerlenny Padilla, su madre. "En estas condiciones todo sirve, porque esta es una enfermedad progresiva y lo que resulte se agradece mucho", dijo, mientras que comentó que el padre busca trabajo, ojalá de noche, para poder atender a sus hijos de día.

Por eso quien desee ayudar a esta familia, que necesitan fundamentalmente alimentos, atención profesional a domicilio y medicamentos, la familia dispuso la cuenta RUT del Banco Estado N° 15682067 (Rut 15682067-9) a nombre de Yerlenny Padilla.

Reo prófugo se entregó tras siete días desaparecido

la costa. Se trata de José Godoy, quien cumple condena por homicidio, el cual dejó el CET de La Costa.
E-mail Compartir

Una semana logró estar prófugo un reo condenado el año 2012 por el tribunal de Puerto Montt por homicidio simple.

Se trata de José Eduardo Godoy Vargas (51 años), quien fue trasladado a Osorno al Centro de Estudio y Trabajo (CET) sección de Puaucho, para cumplir su condena que termina en septiembre del año 2019.

El reo junto a un sobrino dio muerte y luego enterró el cuerpo de Manuel Uribe Cárdenas, quien vivía solo en la isla Doña Sebastiana, en Chiloé.

Por este hecho fue sentenciado a siete años de prisión efectiva y al cumplir parte de la pena pudo optar a beneficios carcelarios.

Fue así como se trasladó a Osorno desde donde se le destinó a continuar su condena en el recinto que posee Gendarmería en Puaucho.

se fue a osorno

El pasado lunes 3 de agosto al comenzar las actividades en el sector de Puaucho, Eduardo Godoy Vargas se trasladó hasta la Ruta U-400 donde abordó un vehículo que lo trasladó hasta Osorno.

De ahí se desplazó a la zona de Carelmapu en la comuna de Maullín, donde registra domicilio y no regresó por siete días.

Al no regresar a Puaucho, personal de Gendarmería dio cuenta al tribunal sobre el incumplimiento de los beneficios, por lo que decretó una orden de captura.

Sin embargo, cerca de las 11 de la mañana de este lunes, el reo se presentó en el retén de Carabineros de Carelmapu, donde señaló al funcionario de guardia que había quebrantado su condena.

"Él no entregó mayores detalles, sólo que se entregaba de manera voluntaria. Tras comprobar que efectivamente había una alerta de quebrantamiento, se detuvo y se informó al tribunal de la zona y hoy (ayer) fue presentado al juzgado para que siga cumpliendo su sentencia", expresó el mayor Gabriel Madrid comisario de Carabineros de Maullín.

Desde Gendarmería se indicó que el reo José Eduardo Godoy Vargas perdió el beneficio al cual había sido postulado y se evalúa la destinación a algún recinto penitenciario de la Región de Los Lagos de forma permanente para cumplir su condena.

Trabajador accidentado pierde su brazo y se encuentra con apoyo de sicólogos

internado. Cristian Carmona podría ser dado de alta esta semana y regresar a Osorno. Autoridades del Trabajo recopilan información sobre el hecho.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

"S u estado de ánimo es bueno, pese a lo que significa perder parte de su brazo. Es un tema complicado que esperamos ir superando día a día", expresó Andrea Espinoza, pareja del trabajador Cristian Carmona Fernández, quien debido a un accidente laboral y posterior infección tras una intervención quirúrgica sufrió el pasado jueves la amputación de parte de su brazo derecho.

El joven de 26 años sufrió un grave accidente laboral el pasado 28 de julio al interior de la empresa procesadora de carne Frima S.A., ubicada en el kilómetro 1 de la Ruta Internacional 215, en la comuna de Osorno.

En dicha ocasión el trabajador de la empresa externa de aseo (Sociedad de Aseo Industrial Otin Ltda.) se encontraba realizando la limpieza a una máquina procesadora de carne, cuando por causas que son investigadas su brazo derecho quedó aprisionado en la estructura.

APOYO

Carmona Fernández permanece hospitalizado en la Clínica del Trabajador en Santiago desde la semana pasada, cuando fue trasladado de urgencia desde Osorno. Luego de la operación ha recibido apoyo sicológico para poder superar el trauma.

"La amputación se hizo unos 12 centímetros bajo el codo. El daño que tenía era complejo y sufrió una infección tras la operación en Osorno. Ahora está con apoyo de un equipo de profesionales, entre ellos sicólogos que lo están visitando constantemente. Ha sido una ayuda fundamental", expresó Andrea Espinoza, pareja del joven quien lo ha acompañado durante todo el proceso. La mujer dijo que deberá volver a la ciudad esta semana para conocer su situación laboral, debido a que la empresa en la cual trabajaba junto a Cristian realizó la desvinculación de personal.

"El jefe me llama constantemente, pero tengo que volver a Osorno para ver qué va a pasar con nosotros en la empresa de aseo. Hay colegas que fueron despedidas pero recontratadas por la empresa Frima, pero yo no tengo ningún interés por trabajar ahí", aclaró la joven.

La mujer comentó que tienen tres hijos en común y ya le contaron a los niños sobre el estado de su padre. Dentro de los próximos meses Cristian Carmona recibiría una prótesis en reemplazo de su brazo.

SUBSECRETARIO

Tras el accidente, el subsecretario del Trabajo Francisco Díaz, visitó al osornino junto al diputado Fidel Espinoza. En la ocasión manifestó que "vamos a estar muy atentos a la evolución de salud de Cristian, así como también estaremos atentos sobre la situación laboral de éste y otros trabajadores de la empresa donde ocurrió este accidente", señaló Díaz.

La autoridad de gobierno explicó que "aquí existen aspectos relacionados con la prevención de riesgo, que según el informe preliminar de la Dirección del Trabajo de Osorno, presentaban fallas", precisó.

El subsecretario agregó que una vez superada la etapa delicada de salud del trabajador, se tendrá que analizar su situación laboral, como la del resto de los trabajadores de la empresa de aseo y sus responsabilidad en el hecho.