Secciones

Sumarán guardias y restringirán venta de alcohol en la Sago para Fiestas Patrias

FESTEJOS. Municipio está recepcionando las solicitudes para instalar fondas y locales. Medidas buscan evitar hechos de violencia, como la riña que terminó con dos jóvenes muertos el 2014.

E-mail Compartir

Restringir la venta de alcohol, además de aumentar al menos al doble el número de guardias al interior del recinto ferial donde se llevan a cabo las festividades patrias en Osorno, son parte de las medidas que este "18" llevará a cabo el municipio de Osorno que tiene a su cargo los festejos en el sector de Chuyaca, los cuales se extenderán durante cuatro días.

Con dicha planificación se esperan evitar hechos de violencia como los ocurridos el año pasado en el recinto Sago durante las Fiestas Patrias, oportunidad donde falleció un niño de 14 años producto de heridas con arma blanca la misma noche del 17 de septiembre -cuando se inauguraron los festejos-, mientras que un amigo de la víctima dejó de existir cuatro días más tarde producto de las lesiones, tras ser atacados por otro grupo.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio tiene a su cargo las tareas a desarrollar, tanto para ofrecer un espectáculo de primer nivel como reforzar la seguridad con guardias privados y la coordinación con las policías.

Al respecto Karla Benavides, administradora municipal, adelantó que "trabajamos en aumentar el número de guardias para la seguridad junto con limitar la venta de alcohol, de manera de impedir situaciones de violencia que podrían empañar el espíritu festivo patrio".

En la oportunidad se espera la instalación de al menos 120 stand en el recinto Sago, mucho de ellos gastronómicos.

Precisó que en cuanto al tema de orden y seguridad en el interior y exterior del complejo, el cual estará abierto desde el jueves 17 al domingo 20, se trabajará con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), para garantizar el buen desarrollo de la actividad.

Y es que ya existe un preacuerdo con los ejecutivos de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) para cerrar el contrato de arrendamiento del recinto por cuatro días para las Fiestas Patrias 2015.

FESTIVAL Pirotécnico

Además, el festival pirotécnico que se realiza tradicionalmente el 18 de septiembre a las 21 horas, será licitado, por lo que las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas al municipio local.

Para ello el presupuesto municipal no superará los 18 millones de pesos para este ítem, guardando una relación con los recursos utilizados el año anterior.

Y cuando faltan 36 días para la celebración de las Fiestas Patrias, ya fueron ingresadas cinco solicitudes para la instalación de fondas en la oficina de partes de la Secretaría Municipal de Osorno, de acuerdo con la información entregada por el secretario municipal, abogado Yamil Uarac.

Indicó que existe plazo hasta el 4 de septiembre para que los interesados en organizar dichos eventos bailables durante la fiesta dieciochera en el área urbana y rural de la comuna, retiren el formulario respectivo.

Ello lo deben acompañar con los permisos de la Autoridad Sanitaria, Servicios de Impuestos Internos y el pago de los derechos municipales para tres días que equivalente a 3 UTM, es decir, unos $132 mil.

Recordó que el año pasado fueron autorizadas 49 fondas en el área urbana y rural, correspondientes en un 98 por ciento a eventos organizados en locales establecidos, ya que son muy escasas las personas que instalan ramadas, debido a que no quieren correr riesgos por las adversas condiciones de tiempo.

Uarac invitó a los interesados a presentar la solicitud de instalación de fondas en el municipio y realizar dicho trámite con anticipación para evitar aglomeraciones.

David Muñoz Muñoz

4

días de festejos patrios habrán en el recinto Sago. Programa comenzará el jueves 17 de septiembre.

3 UTM

será el valor por tres días de permiso que otorgará el municipio local a fonderos durante Fiestas Patrias.

120

fondas y stand serán autorizados para funcionar desde el 17 al 20 de septiembre en el recinto Sago.

Violinista osornina Javaxa Flores tocará con su cuarteto musical boleros y tangos

concierto. Grupo de cuerda se presenta mañana jueves, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

"Quiero mostrar mi trabajo, también mi madurez musical y lucir igualmente el esfuerzo que significó dejar muchas cosas de lado para ser profesional".

Las palabras corresponden a la violinista rahuina Javaxa Flores, integrante del cuarteto femenino de cuerdas Cuatro Estaciones, conformado por dos violines, una viola y un violonchelo, el cual ofrecerá un concierto de tangos y boleros mañana jueves a las 19.30 horas, en la sala auditorio del edificio de Atención al Vecino de calle Bilbao, entre O'Higgins y Manuel Antonio Matta.

Javaxa Flores, quien estudió la enseñanza básica en la escuela Italia en Rahue y Colegio William Booth y la media en el Colegio Creación, donde finalmente se retiró para rendir exámenes libres, comentó que "estoy muy feliz de mostrar mi arte a los osorninos. Esta vez optamos como cuartero a cambiar la música clásica por un ritmo internacional como el tango, boleros y temas de corte pop", explicó.

La violinista participa como extra en la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, actualmente está en víspera de titularse en interpretación musical, con mención violín en la Universidad Mayor en Santiago. Invitó a los osorninos a concurrir mañana jueves al concierto.