Secciones

Autoridades se comprometieron a terminar con los campamentos

E-mail Compartir

En el día del Dirigente Social y Comunitario, autoridades de la Región se comprometieron, a través de la firma de una carta de compromiso, para trabajar en conjunto con las familias y líderes comunitarios de campamentos y de esta forma aportar al término de los 39 asentamientos irregulares que existen en Los Lagos.

En la actividad se reconoció a 20 líderes comunitarios de campamentos de Los Lagos, instancia que además contó con un conversatorio con autoridades, donde se discutieron temas sobre políticas públicas enfocadas en el derecho a vivienda, educación y trabajo, así como también el cómo construir una sociedad más inclusiva e igualitaria.

Clases se reinician con marcha blanca en Ulagos y firman acuerdos entre estamentos

educación. Las actividades académicas partieron ayer en todas las carreras, con 80% de asistencia, tras más de dos meses de paro. El plantel realiza gestiones para devolver las becas de alimentación.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Este lunes se retomaron las clases en la Universidad de Los Lagos (ULagos) de Osorno, luego de más de dos meses de paralización de actividades académicas, tras la decisión de los estudiantes de no continuar con las clases hasta obtener una respuesta favorable ante su petitorio.

La vuelta a clases estuvo marcada por cerca del 80% de asistencia de alumnos, que llegaron ayer para retomar el semestre inconcluso que concluirá el 4 de septiembre con el cierre de actas de las evaluaciones finales, tal como lo explicó el director de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Los Lagos, Raúl Acosta.

Al mediodía de ayer se firmaron los acuerdos finales entre el Equipo Directivo y la Federación de Estudiantes que llevaron al término del paro.

Estos acuerdos fueron tomados luego de que se establecieran distintas mesas de negociación entre los estamentos de académicos, funcionarios y estudiantes sobre las demandas que éstos últimos exigían a las autoridades universitarias y que se relacionaban a la democratización a través de la participación triestamental y una mejor distribución de los recursos asignados a la universidad estatal.

"Hay que destacar la actitud de nuestros estudiantes. Ellos siempre trabajaron en un marco de respeto y cordialidad que amerita el caso y nuestras instalaciones fueron entregadas sin ningún daño", señaló.

marcha blanca

Los estudiantes y académicos retomaron las actividades académicas con un periodo de marcha blanca que se prolongará por esta semana, con el objetivo de optimizar el reducido tiempo que tienen para concluir el primer semestre, según lo indicó el director de Desarrollo Estudiantil.

En este caso, las asignaturas que se dictan en las distintas carreras se interrumpieron sin tener notas en algunos casos, por lo que esta semana profesores y alumnos trabajarán en reacomodar la clases y las evaluaciones, y en la cantidad de éstas para llegar a un acuerdo, dependiendo del estado de avance en que quedó la cátedra antes del paro.

"Es un proceso consensuado entre alumnos y profesores y se ha llevado a cabo sin inconvenientes hasta el momento", afirmó Raúl Acosta.

El director de Desarrollo Estudiantil además aclaró que si es necesario concentrar las evaluaciones con una sola nota, previo acuerdo de los alumnos, esto se realizará, pese a los costos que pueda tener en relación a la preparación para la cátedra siguiente y a futuro en su desempeño profesional.

Sin Alimentación

Debido a que producto del paro la universidad no pudo informar dentro del plazo a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) sobre la situación de sus alumnos para optar durante agosto a la beca de alimentación, ayer muy pocos estudiantes pudieron recibir su almuerzo y esto fue porque ellos sí alcanzaron a ser informados en julio y la prestación fue cargada a sus tarjetas de la Junaeb.

En este momento la universidad se encuentra haciendo las gestiones para solucionar el problema, donde ya se ofició a la Junaeb, pero hasta ahora no se ha obtenido una respuesta de la institución

"Ahora estamos informando para septiembre y estamos entrampados en ese proceso por los plazos. Esperamos que la respuesta sea positiva para darle solución a este problema", expresó Acosta.

El período académico 2015 de la ULagos terminará el 15 de enero de 2016, según el nuevo calendario entregado antes de que concluyera el paro.

Estudiantes de Santo Tomás invitan a participar en la "Cena Solidaria 2015"

ayuda. Los alumnos recaudarán fondos para mantener su hogar universitario. Contarán con la actriz Marisela Santibáñez y la cantante Grey Cerro.
E-mail Compartir

El jueves 20 de agosto, a las 20 horas, en el Club Alemán de Osorno, se realizará la tradicional "Cena Solidaria" que busca recaudar fondos para apoyar el funcionamiento de los dos Hogares para Estudiantes Universitarios que actualmente albergan a 32 jóvenes provenientes de sectores rurales de las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Así lo anunció la directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Osorno, Paula Arias, quien junto a los estudiantes beneficiarios de los hogares realizó una invitación a la comunidad para que participe de este evento que este año contará con la animación de la actriz Marisela Santibáñez y la participación de la cantante osornina Grey Cerro.

Las invitaciones tienen un precio de 8 mil pesos y pueden ser adquiridas en la sede de Santo Tomás, en calle Los Carrera 753; o pueden ser reservadas al teléfono (64) 2228261.

"En el mes de la solidaridad realizamos este evento con el apoyo de los alumnos que viven en los hogares, con el fin de recaudar fondos que apoyen el funcionamiento de las casas", explicó Arias.

Los Hogares de Santo Tomás nacieron hace 22 años en las ciudades de Talca y Curicó y en el año 2011 la sede osornina de Santo Tomás decidió replicar este proyecto. Los dos primeros hogares estudiantiles abrieron sus puertas en marzo de 2012 .

Llaman a pagar segunda cuota del permiso de circulación

E-mail Compartir

Hasta el lunes 31 de agosto se extiende el plazo para pagar la segunda cuota del permiso de circulación año 2015, para lo cual existe la opción de pago por internet.

Para efectuar este trámite utilizando esta vía, sólo de debe ingresar a la página www.municipalidadosorno.cl y pinchar el link "Web Play Plus", y elegir la opción "Pago Permiso de Circulación"

Para pagar de forma presencial hay que dirigirse al Departamento de Tránsito, en el Edificio Consistorial, de lunes a viernes, de 8.15 a 13.45 horas, con el comprobante de la primera cuota pagada y la revisión técnica al día, pudiendo ser en efectivo, cheques o tarjetas.

Niños celebraron con un desayuno y regalos

actividad. Son de Fundación Mi Casa.

E-mail Compartir

Con un desayuno y la donación de varios regalos los niños de la Fundación Mi Casa en Osorno festejaron el domingo su día.

En la ocasión, la firma Cencosud entregó 140 regalos a los menores de los tres centros asistenciales de la fundación, Cenim Osorno y Los Lagos y la Residencia Parque Los Ríos.

Según explicó Karina Miranda, directora del Centro de Intervención Especializada Los Lagos en Osorno, la instancia permitió a los menores compartir y disfrutar su día.

Dichos centros atienden desde recién nacidos hasta jóvenes con 18 años de edad, cuyos derechos han sido vulnerados y que son derivados por el Tribunal de Familia o la Fiscalía local. En Osorno son atendidos cerca de 270 niños de la provincia.