Secciones

las mujeres sufren más una ruptura, pero se recuperan completamente

comportamiento

E-mail Compartir

Las mujeres suelen vivir con mayor intensidad sus emociones, sobre todo en los momentos más tristes. Por esta razón es común que la mayoría sufra -a su manera- una ruptura amorosa. Sin embargo, también son capaces de superarla mejor y por completo.

Una investigación de la Universidad de Binghamton (Nueva York, EE.UU.) y la University College de Londres (Inglaterra) asegura que las mujeres experimentan un dolor emocional más fuerte, pero que también muestran mejores signos de recuperación.

"inversión biológica"

Según Craig Morris, investigador perteneciente a la Universidad de Binghamton y autor principal del estudio, las mujeres pueden evolucionar mejor que el hombre en cuanto a relaciones amorosas.

El especialista asegura que esto se debe a la naturaleza de la mujer en cuanto a su biología, ya que "un breve encuentro romántico podría conducir a nueve meses de embarazo, seguido de años de lactancia", lo que supone un proceso físico y emocional prolongado.

En cambio, los hombres no tienen una mayor "inversión biológica", ya que no viven esta clase de procesos por completo y solo "abandonan la escena literalmente minutos después del encuentro", explicó Morris.

En cuanto a los hombres, el estudio indica que evolucionaron para competir por la atención romántica de las mujeres, por lo que una ruptura no provoca mayores "heridas" al principio.

Sin embargo, esto puede cambiar a medida que pasa el tiempo. "Es probable que el hombre sienta la pérdida profundamente y durante un periodo muy largo de tiempo, sumido en que 'debe empezar a competir' de nuevo para reemplazar lo que ha perdido. O peor aún, llegar a la conclusión de que la pérdida es irreemplazable", subrayó Morris.

encuesta

Para efectos de la investigación, el equipo evaluó a 5.705 participantes de 96 países diferentes para evaluar el dolor emocional y físico de una ruptura, en una escala de uno a diez.

Los resultados arrojaron que las mujeres se ven más afectadas de manera negativa por las rupturas amorosas, reportando los niveles más altos de dolor físico y emocional. En cifras, las participantes promediaron 6,84 en términos de angustia emocional, frente al 6,58 en los hombres. En cuanto al dolor físico, las mujeres registraron un 4,21, en comparación al 3,75 del sexo opuesto