Secciones

Al menos tres muertos y 375 damnificados deja mal tiempo

temporal. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, dijo que el frente que afecta a 10 regiones tenía hasta ayer a 196.315 clientes sin electricidad.

E-mail Compartir

Al menos tres muertos y 375 damnificados se habían registrado hasta ayer por el sistema frontal que afecta a 10 regiones del país, informó ayer el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), la autoridad realizó un balance de los daños provocados por el temporal. Las cifras indicaban que de 375 damnificados, 61 personas estaban albergadas y 840 permanecen aisladas. Además, se registraban tres viviendas destruidas y 98 con daños mayores. Un total de 196.315 clientes estaban sin energía eléctrica en todo el país.

Aleuy aseguró que las precipitaciones y las marejadas aumentarán durante estas horas, y con ello "tormentas eléctricas entre la sexta y la octava región, lo que generará que haya más cortes de electricidad y de agua potable".

El frente de mal tiempo afecta desde la Región de Antofagasta hasta el Biobío.

víctimas fatales

Una de las muertes se registró en Higuerillas, en Concón. La víctima, identificada como Miguel Monje (64), se encontraba junto a otros tres hombres e intentaba amarrar su yate. Sin embargo, fue arrastrado por el oleaje.

"Cuatro personas fueron a tratar de rescatar la embarcación y, producto de las olas, la embarcación se dio vuelta. Solo lograron sobrevivir tres y la otra persona se habría ahogado", indicó el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo.

víctima en la serena

También se confirmó el deceso de una segunda persona en dicha región. En el sector de Cerro Alegre, en Valparaíso, una persona falleció debido a que su vivienda se encontraba energizada.

En tanto, voluntarios de Bomberos de La Serena confirmó ayer la muerte de un hombre que cayó desde el techo de su casa.

Las autoridades llamaron a la población a la prudencia, especialmente a quienes habitan en el borde costero, ya que las marejadas continuarán desde Arica hasta Arauco, con mayor fuerza entre las regiones de Atacama y Biobío.

El aumento y fuerza del oleaje causó la destrucción de embarcaciones y caletas.

La Onemi y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reportaron 196.315 clientes sin suministro eléctrico en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío y Valparaíso, siendo esta última la más afectada, ya que suma alrededor de 119.878 afectados.

Las entidades aseguraron que las brigadas de las empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio.

La mesa técnica de la Onemi indicó que 7.700 personas se quedaron sin suministro de agua potable en la Región de Coquimbo, lo que activó los planes de contingencia con camiones aljibe y estacionarios.

precipitaciones

El sector del río Maipo en San Alfonso fue el que registró mayor cantidad de agua caída, con 146,8 milímetros. El sector del río Pangal, en la Región de O'Higgins, marcó 128,8 milímetros.

Valparaíso y Viña del Mar también se encuentran entre los lugares con mayores precipitaciones, con 118,4 y 126,7 milímetros, respectivamente.

La Oficina Nacional de Emergencias mantuvo la alerta roja para la Región de Valparaíso. También decretó para esta jornada alerta amarilla para las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana y O'Higgins.

Víctimas Durante la jornada de ayer se registraron tres fallecidos en todo el país: dos en Valparaíso y uno en La Serena.

Lluvias Según la Onemi, las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins son las que registraron más precipitaciones.

Cortes 196.315 clientes sufrieron cortes eléctricos. En Coquimbo, más de 7.000 personas quedaron sin agua potable.