Secciones

Comité de programación confirma 32 conciertos para las Semanas Musicales

arte. La organización del evento musical de Frutillar se reunió para definir los conciertos y actividades de extensión para la versión número 48.
E-mail Compartir

Serán treinta y dos conciertos en total los que se realizarán en el marco de la versión 48 de las Semanas Musicales de Frutillar, siendo veinte de ellos realizadas en dicha ciudad y los restantes desplegados en diversas comunas de la Región de Los Lagos y Los Ríos.

Ese fue uno de los anuncios que realizó el Comité de Programación del tradicional evento, que informó tras su primera reunión de coordinación que la nueva versión se realizarán entre el 27 de enero y el 5 de febrero del verano 2016.

En las presentaciones participarán alrededor de 400 músicos en escena, los que ya preparan sus repertorios para volver a brillar en el sur del país.

Comité

El comité de las Semanas Musicales de Frutillar es integrado por miembros de la Fuerza Aérea de Chile, encabezada por el director musical de la Banda Sinfónica, Fabrizzio de Negri; integrantes de la Corporación liderada por la presidenta Flora Inostroza y otros representantes de Extensión Artística y Cultural.

La programación oficial de las Semanas Musicales será dada a conocer los primeros días de septiembre.

Osornina participa en concurso radial que elige a un nuevo talento en el piano

MÚSICA. Amanda Ramírez, de 13 años, compite en "Toca el Cielo" de radio Beethoven. La joven fue seleccionada y podrá pasar a la etapa final por votación popular, la que termina a fin de mes.
E-mail Compartir

yasna.barria@australosorno.cl

"La música a través del piano permite expresar todo lo que uno quiere decir, transmitir sentimientos como la rabia, la felicidad o la tristeza, pero también se pueden expresar las cosas que están pasando alrededor, como la lluvia o cuando llega la primavera y así se va mezclando todo y se conforma lo que uno quiere decir".

Así define la adolescente Amanda Ramírez, de 13 años, lo que siente al tocar piano y lo señala como una forma de expresar y comunicar un todo.

Un sentir profundo y maduro que Amanda simplifica y que incluso la llevó a participar en el concurso organizado por la radio nacional Beethoven, donde a través de su página web lleva a cabo el certamen llamado "Toca el cielo", que convoca por tercer año consecutivo a talentos jóvenes en formación de todo el país.

"Más que ganar el concurso, participo porque ello me significa sumar experiencia y en eso estoy enfocada", comenta la pequeña intérprete.

concurso

El certamen es abierto a niños y jóvenes hasta 16 años de edad residentes en el país y se divide en dos niveles: el primero hasta los 13 años y el segundo hasta los 16.

La primera etapa de selección donde Amanda fue elegida finalizó el 24 de julio y ahora está en curso la difusión de un video donde la joven aparece, al igual que otros 8 competidores de su categoría, tocando varias piezas de piano.

La iniciativa radial es lograr difundir y apoyar los talentos jóvenes y otorgar un impulso a su creciente carrera.

Ahora el desafío está en que el mayor número de personas vote por el video de Amanda Ramírez, quien presenta varias piezas donde queda en evidencia su fluidez a la hora de interpretar.

desde que era bebé

La pequeña Amanda cursa actualmente octavo año en el Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno. Su madre, Sandra Mansilla, dijo que desde muy pequeña se notaba que la música transformaba a su hija.

"A ella le gustaban los sonidos musicales desde bebé y se quedaba quieta escuchando la música de piano por internet. Cuando creció un poco más y cumplió los 5 años, tuvimos la posibilidad de comprar un teclado semi profesional y ahí empezaron sus primeras clases que fueron esporádicas en el Centro Cultural Sofía Hott", cuenta la madre.

Pero al consultar a la pequeña artista, ella recuerda que desde que entró al colegio artístico todas sus aficiones se afianzaron; primero, dice, fue en la danza contemporánea, que también le gusta mucho, pero el piano era algo que tenía ya muy arraigado en ella.

Por eso, con el correr del tiempo fue integrada para recibir clases de forma sistemática en la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos, donde su profesor de piano, Diego Ponce, la apoyó para iniciar esta nueva aventura artística preparando las piezas musicales con las que se presentó al concurso.

"Este es mi cuarto año en el nivel básico de la academia y el próximo año pasaré al nivel medio", explica Amanda Ramírez, señalando que en el nivel medio el artista se muestra con más dominio y experiencia.

En el recorrido de su meteórica carrera para ser pianista, Amanda también participa de la Orquesta Infanto Juvenil de la Universidad de Los Lagos, donde el año pasado fue parte de los músicos que se presentaron con el grupo nacional Inti Illimani.

Hace unas semanas tuvo la posibilidad de asistir a unas clases magistrales en Valdivia, en la escuela Arte Sagrada, con la profesora Alexandra Aubert, y así ha ido fortaleciendo sus conocimientos y llegar a ser, según sus aspiraciones, una gran pianista nacional.

Ahora la pequeña talento del piano necesita del apoyo popular, por ello invitó a la comunidad a visitar por internet la radio Beethoven y entrar al linck "concurso de piano", donde hay que escuchar su presentación para que puedan votar convencidos de su talento musical.

El plazo vence a fin de mes y el ganador logrará la suma de 800 mil pesos y el reconocimiento de afamados músicos del área.