Secciones

Formalizan a ex funcionaria de Bienes Nacionales acusada de realizar cobros ilegales

región. Ya van 131 afectados por requerimientos de la mujer oriunda de Chiloé.
E-mail Compartir

Acompañada de familiares y de su abogado particular, hermética, como intentó ocultar los casos, se presentó en el Juzgado de Garantía de Castro, en Chiloé, durante la jornada de ayer la ex funcionaria del Ministerio de Bienes Nacionales sindicada como la responsable de engañar a cientos de chilotes solicitando cobros indebidos para realizar trámites.

La mujer, de iniciales S.V.C.O., fue formalizada por el delito de exacciones ilegales, después de una segunda audiencia en una causa que tuvo un largo preámbulo desjudicializado, en especial por las pericias realizadas por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de Puerto Montt.

En la sesión judicial, encabezada por la magistrada Alejandra Varas, se le comunicó a la imputada el inicio de la investigación en su contra, la cual se prolongará por 90 días.

Así lo especificó la fiscal Karen Rosas, añadiendo que la figura legal impuesta está enfocada en "el desempeño en un cargo público y cobro de derechos por trámites en que no proceden estos cobros".

La persecutora enfatizó que como medidas cautelares se impusieron "el arraigo nacional y la firma periódica en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt", ciudad donde tiene hoy domicilio luego de irse de la capital insular.

La abogada especificó que este ilícito no contempla penas privativas de libertad y se centran en la inhabilidad de cargos públicos y multas. No obstante, aclaró que con el avance de la indagatoria no solo se pueden añadir más víctimas y reformalizar, sino que pueden aparecer otras figuras delictivas más graves.

Hasta la fecha, y como lo especificó el propio delegado provincial de Bienes Nacionales, Arístides Cárdenas, existen 131 usuarios afectados, con una cifra total de dineros cuestionados de 10 millones de pesos.

"apoyo" y pago

El propio personero detalló la forma en que se engañaba a la gente.

"(La mujer) realizaba trámites de ingreso de una solicitud de regularización de un título fiscal. Lo primero que se efectúa después de recibir toda la documentación conforme es una verificación a domicilio. Esa es la idea. Después de ese informe técnico se pasa a un informe jurídico para ver si corresponde la tramitación. Estas dos instancias se las saltaba y se iba de inmediato al cobro del dinero", acotó Arístides Cárdenas.

Los dineros fluctúan entre los $54.400 y los $467 mil, de acuerdo a la Ficha Protección Social. En el servicio se entrega un cupón de pago y el propio usuario se encarga de cancelar en el banco. Sin embargo, en ese instante aparecía el "apoyo" de la trabajadora de Bienes Nacionales.

"Ella le decía a la gente 'usted no vaya al banco, me da la plata y yo voy a pagar", aseveró Cárdenas, reconociendo este mal actuar y el daño generado por el mismo a la imagen de la repartición estatal.

"Ha sido muy duro, pero tenemos que poner el pecho, entregar explicaciones y dar la cara", añadió.

Es más, el propio delegado chilote confirmó que el ministro del ramo, Víctor Osorio, está en conocimiento del caso y que en su paso por la provincia el viernes pasado conoció más detalles del hecho.

Todo ello, considerando que el sumario interno que se sigue está en su última fase, correspondiéndole al secretario de Estado firmar la resolución final.

A su vez, como una nueva instancia procesal, se ofició al Consejo de Defensa del Estado para que se haga parte de una causa, cuyos alcances pueden ser más graves.

Mujer de 57 años fallece tras volcar camión en un barranco

panguipulli. La víctima iba junto a su marido, quien tiene lesiones leves.

E-mail Compartir

Una mujer de 57 años identificada como María Luisa Barría Vega murió la madrugada de ayer al volcar el camión en el que viajaba y que conducía su esposo, en la ruta T-239, a la altura del kilómetro 5 que une las localidades rurales de Huitag con Huerquehue, en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.

Carabineros informó que el fatal accidente ocurrió pasada la medianoche (00.15) y que la víctima quedó atrapada en la misma cabina del vehículo, que habría dado cuatro vueltas al rodar por un barranco de diez metros de profundidad.

PERDIó CONTROL

El camión marca Chevrolet año 2000, tipo tres cuartos, transportaba una carga de leña y otros materiales hacia Huerquehue, y era conducido por Miguel Cortés Salinas, de 59 años, quien por razones que ahora se investigan perdió el control del vehículo.

Sin embargo, extraoficialmente una primera versión sobre el accidente señalaría que habría tenido problemas con la dirección de la máquina, que al parecer se le trabó, lo que hizo que se saliera de la ruta y rodara por la pendiente del lugar, al salir de una curva.

Cortés tiene licencia profesional para conducir y sólo resultó con lesiones y erosiones en su rostro de carácter leve. Fue él quien constató el deceso de su mujer en el lugar.

"PATA DE GALLO"

La Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros Valdivia, por requerimiento de la Fiscalía de Panguipulli, se constituyó en el sitio del accidente, a unos cuatro kilómetros del cruce conocido como "Pata de Gallo", para iniciar una investigación y esclarecer las circunstancias del accidente.

El cadáver de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal en Valdivia, donde fue retirado horas después por su familiares para ser llevado hasta Huerquehue, donde residía junto a su esposo e hijos.

Suspenden a alumno mientras se investiga agresión a un inspector del Comercial

denuncia. El incidente involucró a un joven de 16 años y al trabajador, quien recibió un golpe en el rostro.
E-mail Compartir

Un confuso incidente que involucró a un alumno de 16 años del Instituto Comercial de Osorno, cuya identidad permanece en reserva, y al inspector del establecimiento Fernando Kiel, terminó con este último en reposo y con una lesión en su cara, luego que el menor lo agrediera la mañana de este lunes en dependencias del recinto.

Según relató el inspector general del establecimiento, Luis Álvarez, el incidente ocurrió en la hora del desayuno. "Él estaba resguardando el orden y el alumno dice que en ese momento él lo empujó, supuestamente le habría dicho algún garabato… y en ese intertanto procedió a golpear al inspector con un golpe de puño en la cara", detalló.

"Trajeron al alumno a mi oficina y el inspector venía ensangrentado con la ceja rota, por lo que se llamó rápidamente a un vehículo para llevarlo al hospital. El alumno fue suspendido por siete días mientras se realiza la investigación interna. Es un alumno normal, que tenía sí un antecedente de riña con otro estudiante", sostuvo el directivo.

"Es un hecho lamentable, aislado, los papás estaban perplejos por la situación, porque no pensaron que el joven iba a reaccionar de esa manera", agregó.

Superintendencia

Eliana Theil, jefa del Departamento Provincial de Educación, manifestó que "visité el establecimiento para que se puedan recabar todos los antecedentes y los detalles de la agresión. Al parecer, los procedimientos adoptados por el director son los adecuados. Se prestó la atención que necesitó el inspector, quien fue derivado a urgencias por la agresión en la ceja y el ojo. Posteriormente se informó a los apoderados, conversaron con el alumno y se aplicó la sanción según el reglamento de convivencia que tiene el recinto".

Theil aseguró que "se sigue con la investigación interna y todos los antecedentes serán expuestos a la Superintendencia". Recalcó que "independiente de las medidas, el rol preventivo lo deben asumir en primera instancia los apoderados y luego los propios estudiantes. Ese rol es clave, porque no solamente las agresiones afectan a los asistentes de la Educación, sino a los profesores, a los compañeros y a la comunidad en general".

Finalmente, desde el Instituto Comercial señalaron que el agredido habría hecho la denuncia también ante la policía, en contra del joven que cursa tercer año de Contabilidad.