Secciones

Bomberos de la Segunda Compañía restauran dos reliquias: una bomba a palanca y otra a vapor

historia. Los antiguos vehículos están en pleno funcionamiento y fueron recuperados con motivo de los 150 años de la unidad bomberil. Ambas máquinas son exhibidas en hall del Complejo Plaza Sol.
E-mail Compartir

Cerca de un año de trabajo y seis millones de pesos le significó al ingeniero mécanico osornino Carlos Vera restaurar y dejar en óptimas condiciones de funcionamiento una bomba alemana a vapor y una de palanca, que forman parte del patrimonio histórico de la Segunda Compañía de Bomberos Germania (ubicada en calle O'Higgins).

Ambas máquinas -un carro palanca del año 1865 y uno a vapor marca Flader 1910- fueron sometidas a reparaciones por parte del profesional mecánico, quien incluso restauró piezas para dejarlas operativas para el servicio.

El proyecto de recuperación del patrimonio automotor a tracción humana y equina se concretó en el marco de la celebración de los 150 años de fundación de la Segunda Compañía Germania, lo que coincide también con la creación en 1865 del Cuerpo de Bomberos de Osorno.

"Fueron muchas horas de trabajo y revisión de las piezas. Hicimos ajustes de otras para acercarnos a las líneas de fabricación. Incluso, hubo que mandar a fabricar las ruedas a un especialista en carruajes en Santa Cruz, para así utilizar la madera y fierro exactos".

Fueron las palabras de Carlos Vera, ingeniero mecánico y voluntario desde hace 15 años de la Segunda Compañía de Bomberos Germania, al realizar un resumen de las horas de trabajo para restaurar y dejar operativos ambos móviles.

Las bombas a vapor y palanca serán expuestas hasta el 29 de agosto en el hall del Complejo Plaza Sol (en calle Ejército) junto a carros reliquias marcas Nissan, Mack, Ford, Fargo y un Berliet Camiva.

Convocan a taller para conocer Ley de Unión de hecho y Civil en Chile

E-mail Compartir

El sábado 8, a las 9 horas, se dará inicio al seminario "Uniones de hecho y acuerdo de unión civil en la ley chilena" en el Aula Magna del Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, actividad organizada por la Asociación Regional de Magistrados Valdivia-Osorno.

En la jornada expondrá la académica Ximena Gauché Marchetti, quien abordará, desde un análisis crítico, la legislación nacional vigente en materia de uniones civiles.

La profesora Gauché es doctora en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y Universidad Autónoma de Madrid, España.

Proyectan cambiar 811 luminarias por modernos aparatos LED en San Pablo

E-mail Compartir

Ochoscientas 11 antiguas luminarias serán reemplazadas por 728 modernos aparatos tecnológicos LED de 60, 90 y 150 Watts y 83 faroles ornamentales en las calles de San Pablo, de acuerdo al proyecto presentado por el municipio.

La información fue entregada por el alcalde Omar Alvarado, quien señaló que "el proyecto para mejorar el sistema de alumbrado público sampablino espera contar con la aprobación de los fondos necesarios en el gobierno regional".

Alvarado indicó que modernizar el sistema de alumbrado público permitirá optimizar el servicio a la comunidad en la noche y reducir los costos en un 47 por ciento.

Internos aprovechan Día del Niño para ofrecer camiones y juegos de madera

proyecto. Los reclusos elaboran también trompos, emboques, balancines y muebles, los que pueden ser adquiridos por el público de lunes a viernes en el penal de calle Amtahuer. Cuestan hasta $10 mil.
E-mail Compartir

david.munoz@australosorno.cl

Asus 27 años de edad, Patricio Paillacheo, interno de la cárcel de Osorno, recuerda con especial afecto que en su infancia recibió un hermoso regalo: un pequeño y vistoso camión de madera.

Aquel presente lo marcó de por vida y mientras cumple condena hasta el 2017 por robo con intimidación, se dedica a la fabricación de camiones, balancines, trompos, emboques y juegos didácticos de madera, entre otros productos.

Paillacheo forma parte de los 120 internos del Módulo 1, de un total de 460, entre hombres y mujeres, del centro de cumplimiento preventivo de calle Amthauer, donde ofrece juguetería en madera especial para regalar este fin de semana en el Día del Niño.

"Tenemos que hacer frente a la invasión de los juegos tecnológicos. Los juguetes de madera son ideales para que los niños aprendan, se diviertan y estimulen su imaginación".

Fueron las palabras del interno mientras pinta un juguete fabricado de madera en la sección Talleres de la cárcel local, donde reveló que esta actividad le permite pasar el tiempo junto con reunir dinero para ayudar a su grupo familiar.

Agregó que "en estos tiempos cuando nos invade la tecnología, no tenemos porqué privar de los juguetes de antaño a nuestros hijos. Siempre es bueno volver la mirada al pasado".

El interno indicó que los osorninos podrán encontrar de lunes a viernes atractivos juguetes, incluso a pedido, a precios que fluctúan entre los mil a 10 mil pesos, dependiendo del tamaño, volumen y su complejidad.

Rodrigo García, comandante de Gendarmería y jefe del penal en calle Amthauer, indicó que los 120 internos del Módulo 1 ofrecen los más variados trabajos en madera, cuero, lana, género y vidrio, con una extraordinaria manufactura, durabilidad y precios para todos los bolsillos.

Agregó que en dicho módulo están los internos involucrados en delitos de baja complejidad y a quienes se les ofrecen todas las posibilidades para que fabriquen desde muebles hasta juegos didácticos, cuyos trabajos son ofrecidos en el penal o bien en exposiciones que se realizan en la ciudad.

García indicó que de acuerdo al proyecto de remodelación y ampliación del complejo penitenciario de Osorno, se espera habilitar un espacio para abrir un stand donde de forma permanente la población penal ofrezca sus productos.

INVITACIÓN A OSORNO

El sargento de Gendarmería Sergio Quijada, encargado laboral en la cárcel de Osorno, invitó a la comunidad a acercarse a la unidad situada en calle Amthauer, donde podrán ordenar los trabajos respectivos o comprar los productos que están a la venta.

"Los osorninos desconocen la calidad de los trabajos realizados por los internos. Existe mucha desinformación y desconfianza, pero para ello estamos los encargados laborales de realizar los contactos pertinentes con la población penal", dijo el funcionario penitenciario.

Quijada informó que los internos que trabajan en el centro laboral también realizan sus creaciones de acuerdo a las fechas que celebra la comunidad, es por ello que algunos tienen trabajos listos para regalar el Día del Niño y otros ya se preparan para fabricar juegos tradicionales para las festividades patrias, como los trompos y emboques.

El gendarme indicó que también el cliente puede traer los materiales para algún trabajo determinado.

Festejan Día del Dirigente Vecinal con seminario de uniones comunales

E-mail Compartir

El Día del Dirigente Vecinal será conmemorado con un Encuentro Provincial de Uniones Comunales de Vecinos el viernes 7 de agosto, a partir de las 17.30 horas, en la Casa del Deportista en calle Inés de Suárez en Osorno.

En la oportunidad será analizada la Ley 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, según lo informado por Francisco Reyes Castro, secretario regional ministerial de Gobierno. Además, indicó que en la convocatoria participa la gobernación de Osorno y se espera una alta presencia de dirigentes.