Instalarán puente mecano sobre viaducto destruido en el río Chifín
conectividad. La estructura colapsó el lunes tras el paso de un camión con exceso de carga. Los más de 350 vecinos deben salir a la Ruta 5 para poder llegar a Río Negro. La obra de reemplazo proviene de Santiago y en dos semanas estará operativa. Vialidad elabora un informe técnico para denunciar en tribunales los daños causados a la estructura. Ayer se retiró la carga.
sergio.silva@australosorno.cl
"Este corte del puente nos altera a todos los que vivimos aquí cerca. Yo soy diabética e hipertensa y a veces sufro crisis, por eso me preocupa esta situación, ya que ante una eventual emergencia la ambulancia tendrá que salir a la ruta para llegar a mi casa. Antes pasaba directo por el puente Chifín. En cambio ahora deberá recorrer más de 15 kilómetros y no los 4 que hay desde mi casa hasta Río Negro".
La vecina del sector Salca Patricia Alvarado, quien vive a un par de kilómetros del puente Chifín, expresó ayer su preocupación a raíz del desplome de la estructura, que une de forma directa Río Negro con varios sectores rurales.
Y es que tanto los propios residentes de Chifín como los de Salca y Chahuilco ahora deberán recorrer cerca de ocho kilómetros hasta la Ruta 5 para conseguir locomoción y de ahí viajar unos 12 más -entre la Panamericana y la avenida de acceso- hasta llegar al centro de Río Negro.
Todo este cambio en sus vidas se originó la mañana del lunes, luego que el viaducto que pasa sobre el río Chifín se desplomara, debido al exceso de carga de un camión que no respetó la señalización que indica a un costado del puente un peso máximo de 2 toneladas.
A raíz de ello y para no dejar aislados a los vecinos, Vialidad traerá desde Santiago un puente mecano, el cual quedará operativo en dos semanas.
vecinos
Patricia Alvarado detalló que los más afectados son los escolares y trabajadores que van a Río Negro y los trabajadores que llegan a los sectores rurales a cumplir labores en los predios del sector.
La vecina espera que ahora se instale un puente de concreto que garantice las medidas de seguridad. "Ojalá que más adelante no nos tengamos que lamentar por una construcción que no cumplía las garantías solicitadas", especificó.
Quien también expresó su preocupación es el trabajador de lechería del fundo Chifín, Nelson Alarcón. El hombre llegaba a su trabajo a las 2 de la madrugada y el trayecto lo hacía en bicicleta. Entre risas aseguraba que deberá comprarse un bote para cruzar el río.
"Somos como siete las personas que venimos de Río Negro. El jefe nos va a buscar a la ciudad, pero igual incurrirá en gastos para que lleguemos a la jornada. Los taxistas cobran cerca de 6 lucas por hacer el circuito completo. Mi bicicleta va a descansar un tiempo por lo visto", sostuvo el trabajador, mientras observaba las maniobras que realizaba una empresa de Puerto Montt para retirar la carga y el carro del camión.
GASTOS
Por su parte, el vecino Felipe Águila, quien vive a 200 metros del lugar del accidente, manifestó que para hacer sus trámites a Río Negro sólo debía andar un par de kilómetros, no obstante ahora deberá recorrer unos 20, lo implica un alza en gastos.
"Esto se podría haber evitado si tuviéramos los puentes en buen estado", precisó.
Una preocupación que comparte la transportista escolar Ximena Solís, quien deberá incurrir en gastos en peaje y combustible. "Un recorrido que habitualmente realizaba en menos de 30 minutos ahora me tomará una hora. Ello implica acomodar los horarios de los niños y también el pago de peajes y combustible. De seguro esto generará que los papás no envíen a sus hijos pequeños a clases hasta que se reanude el tránsito por el sector", expresó la conductora.
AFECTADOS
Son cerca de 350 personas las que enfrentan los efectos provocados por la destrucción del puente Chifín, según un catastro que entregó el director comunal de la Oficina de Protección Civil y Emergencia, Pedro Aguilar.
"Son tres los sectores comunitarios más comprometidos con la caída del puente Chifín, quienes viven en el callejón Schott a la subida de la cuesta, villorrio Salca y villorrio El Rincón", sostuvo Aguilar.
En cuanto a las faenas en el lugar, con una grúa fue sacado desde el río el carro del camión junto a la carga, consistente en 60 sacos de 500 kilos cada uno de fertilizante. Algunos de éstos se fueron al fondo del río, lo que generó la preocupación de los vecinos respecto a que provoque algún tipo de contaminación de las aguas.
La maniobra de rescate del carro y la carga fue encabezada por Rodrigo Flores, de 45 años, chofer del camión accidentado, quien ayer un poco más tranquilo evidenciaba su preocupación por lo ocurrido.
"Es un milagro que esté con vida. Podría haber sido un fatal accidente. Lamentablemente me dejé guiar por las indicaciones del dueño del predio donde tenía que entregar la carga, quien me iba indicando la vía. Me dijo de este puente y que resistiría el paso, ya que argumentó que por aquí pasaban camiones con ripio. Me confié y pido disculpas a los vecinos que se ven afectados por este corte de vía", expresó el hombre oriundo de Talca y con 15 años de experiencia como transportista.
PUENTE MECANO
Mientras se desarrollaban las maniobras del retiro de la carga de sacos de fertilizante, llegó el intendente (s) Juan Carlos Gallardo, el gobernador Gustavo Salvo y el seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, quienes anunciaron en terreno y ante la presencia del alcalde de la comuna Carlos Schwalm, la instalación de un puente mecano en reemplazo del destruido viaducto.
"Este es un problema que genera la falta de conectividad a vecinos de varios sectores. Es un puente importante para la comuna, por ello la solución será poner un puente mecano y después iniciar la construcción de un puente de hormigón que será definitivo para el sector", expreso el intendente subrogante.
En cuanto al arribo de la estructura mecánica, el seremi de Obras Públicas manifestó que será despachada el fin de semana desde Santiago.
"Podría quedar habilitado dentro de los próximos 15 días y será levantado sobre la estructura del puente que colapsó. Todo dependerá del análisis topográfico y otras labores de ingeniería que se hagan en el lugar", explicó Contreras.
FISCALIZACIÓN
"Yo les puedo asegurar que en ningún punto de la provincia existe un control de carga para los vehículos, es muy poco lo que podemos hacer. No podemos traspasar la responsabilidad a los vecinos", expresó el alcalde Carlos Schwalm, al referirse a la escasa fiscalización de Carabineros y Vialidad a este tipo de transporte.
Esto, luego que el seremi del MOP manifestara que se realizan fiscalizaciones y que así como existe la responsabilidad de los choferes que deben evitar cargar en exceso sus máquinas, los vecinos pueden ayudar a informar cuando esto ocurre.
Sobre este punto, el gobernador manifestó que sostendrá una reunión con la policía y Vialidad a fin de coordinar controles a camiones que exceden el peso normal, como también con dirigentes del gremio del transporte.
Carabineros denunció al tribunal los daños causados al puente que dejó el camión. Además, Vialidad prepara un informe técnico que será presentado a la hora de hacer la denuncia respectiva a fin de buscar la forma de sancionar la irresponsabilidad del chofer que no respetó el tonelaje.
"El tramo es corto de mi casa a la ciudad, pero ahora tendré que dar una vuelta más larga y pagar peaje para ingresar".