Secciones

Artista osornina lanzará muestra de más de treinta obras en óleo y grabados

arte visual. La exposición "Mi lenguaje" de la pintora María Eugenia Martínez será inaugurada el próximo martes a las 19.30 horas en el Museo Surazo.
E-mail Compartir

Colores, imágenes y formas presentará la artista osornina María Eugenia Martínez, en su próxima exposición en solitario, llamada "Mi Lenguaje", que será inaugurada el martes 4 de agosto en el Museo de artes Visuales Surazo de Osorno.

Serán más de treinta trabajos seleccionados por la artista y que reflejan, su trayectoria y mirada del mundo a través de su quehacer.

"Revela mi trayectoria. Hay cuadros que no se han expuesto nunca y otros en los que se puede apreciar el proceso de mi trabajo que ha ido cambiando o evolucionando", señala .

óleos y grabados

En las obras de María Eugenia Martínez, se pueden apreciar situaciones y elementos cotidianos como una pareja de chilotes representados en óleo, otras impresiones son ventanas, maderas, naturaleza y figuras abstractas.

En cuanto al grabado que realiza en cobre, la artista señala que aprendió la técnica y le gustó tanto que hoy esta dedicada a ello más que a pintar.

"Me gustó el grabado porque es un trabajo sumamente prolijo, que requiere mucha precisión y concentración, por lo que es otro bello modo de expresar", comenta la artista, agregando que la temática es similar a la de las pinturas donde da forma a situaciones y emociones cotidianas.

El lanzamiento de la exposición "Mi Lenguaje", se realizará este martes 4 de agosto a las 19.30 horas en el Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno (esquina Bilbao con Matta) esta dirigido a todo público.

Festival vuelve al Monumental e incluye elección de la reina de Osorno

Evento. El certamen de la Leche y la Carne deja el Estadio Rubén Marcos para evitar inconvenientes climáticos. La última edición en Pilauco fue el año 2011.
E-mail Compartir

yasna.barria@australosorno.cl

Desde hace cuatro años que el Festival de la La Leche y la Carne cambió su ubicación al recinto del estadio Rubén Marcos Peralta (Parque Schott) debido al creciente público que cada año concurre al evento musical de interés nacional.

Pero esa decisión volverá a cambiar, según adelantó el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien sostuvo que se decidió trasladar nuevamente el certamen a su lugar de origen, el gimnasio Monumental María Gallardo ubicado en el sector Pilauco.

CAMBIO DE LUGAR

Las razones, dijo la autoridad comunal, se deben a que se ha sufrido en varias ocasiones las contrariedades de las malas condiciones climáticas, afectando el show y la buena concurrencia de público.

"La comisión organizadora ya tiene decidido volver el certamen al Gimnasio Monumental María Gallardo, debido a que el clima afecta en muchas ocasiones el Festival y nos juega malas pasadas", sostuvo Jaime Bertín.

La autoridad recordó que el año pasado en la segunda noche, llovió y hacía mucho frío y eso mermó la concurrencia de público debido a las incomodidades por los componentes climáticos.

"Cuando estuve en la comisión vi que estaban todos en esa idea para evitar contrariedades, a no ser que las cosas cambien por un tema de tipo técnico, pero hoy la decisión apunta a volver el Festival de la Leche y la Carne al Gimnasio María Gallardo", sostuvo el edil.

En cuanto al tema del espacio, razón que motivó que el año 2011 se decidiera cambiar de lugar por la alta concurrencia de público, Bertín señaló que está claro que el gimnasio queda chico para un espectáculo de esta envergadura, "pero por los efectos de las condiciones del tiempo es más seguro realizarlo ahí", reiteró.

"El gimnasio no tiene ningún control acústico y el sonido para los grupos que son de varios integrantes no es el ideal, porque el nivel de rebote que se da en ese recinto, que es de cemento, es interminable. Para volver loco a cualquier sonidista", indicó Mario Labbe, integrante del grupo Los Chicombo.

Otra opinión es la del vocalista del grupo local Freak And Delle, Mario Ávila, quien sostuvo que "acústicamente no es bueno. Si quieren hacerlo bien, lo ideal sería al aire libre, pero si no se puede, ojalá le pongan ganas a concretar un proyecto de teatro o un recinto óptimo para eventos dedicados a la música, porque un gimnasio no cuenta con los requerimientos acústicos, pero si es por el clima no hay otra alternativa", sentenció.

LA REINA AL FESTIVAL

Otra novedad tiene que ver con el cambio de la fecha para la elección de la reina de Osorno, la cual siempre se realiza en el mes de marzo y a contar del 2016 será elegida dentro del marco del Festival de la Leche.

"Es lo que la gente ha pedido y la idea es comenzar a trabajar la captación de las reinas en colegios, universidades y concretar una promoción del certamen con mayor tiempo" indicó el alcalde Bertín.

En cuanto a los artistas dijo el edil, esta semana llegará el listado de posibles artistas que se presentarán en la 11° del Festival de la Leche y la Carne.