Secciones

Ex ministro de Finanzas griego: "El tercer rescate está diseñado para fracasar"

crisis. El actual diputado de Syriza, Yanis Varoufakis, acusó a las autoridades alemanas de querer "imponer la troika en todas partes". Medios helenos aseguran que acreedores piden nuevas exigencias a Grecia.

E-mail Compartir

El ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis aseguró en una entrevista que publicó ayer el diario español El País que está convencido de que no funcionará el tercer programa de rescate y que el objetivo que persigue el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schuble, es "imponer la troika en todas partes", en Madrid, Roma y sobre todo en París.

En la última semana, medios europeos informaron de un plan de Schuble para limitar las competencias a la Comisión Europea, algo que el organismo en Bruselas se abstuvo de comentar.

En opinión del ex ministro griego, "Schuble quiere dejar de lado a la Comisión y crear una especie de autoridad fiscal con capacidad para echar abajo los presupuestos nacionales, incluso en países que no estén bajo programa", dijo.

"El 'plan Schuble', agregó, es imponer la troika en todas partes. En Madrid y en Roma. Pero sobre todo en París." Y para ello se usará el "grexit", a fin de "crear el miedo necesario en Madrid, Roma y París". "París es el premio gordo, el destino final de la troika", insistió.

Tercer rescate

Varoufakis, un político que se ha distinguido por su lenguaje claro y que tras el referéndum en Grecia sobre el rescate dejó de formar parte del Gobierno, está convencido de que no funcionará el tercer programa de rescate aprobado para su país y que Grecia acabará igualmente fuera del euro.

"El tercer rescate está diseñado para fracasar. Seamos sinceros: Schuble nunca estuvo interesado en pactar nada que pueda funcionar. Su plan es rediseñar la eurozona: parte de ese rediseño es echar a Grecia".

Además, califica lo ocurrido en Grecia como "un golpe de Estado: la asfixia de un país a través de restricciones de liquidez. En Bruselas nunca hubo interés por ofrecer un pacto mutuamente beneficioso. Las ayudas no llegan, había que hacer frente a continuos pagos al FMI y al BCE, y al final nos vimos obligados a cerrar los bancos. El resultado es el mismo que haber derrocado a un gobierno o haberle forzado a derrocarse a sí mismo".

A pesar de todo, está satisfecho de haber podido abrir un debate sobre Europa. "El euro estaba mal diseñado, como se vio tras el colapso de Lehman", en alusión al banco de inversiones Lehman Brothers, que quebró en septiembre de 2008.

Nuevas exigencias

El diario griego To Vima, publicó ayer un artículo en el que asegura que los acreedores internacionales han presentado en las negociaciones sobre un nuevo paquete de ayuda para Grecia varias nuevas exigencias, entre ellas la demanda de que el gobierno del primer ministro Alexis Tsipras anule las nuevas contrataciones en el servicio público.

Según el periódico, los acreedores también exigen una subida de los impuestos para las navieras y la eliminación de ventajas impositivas para los campesinos.

Las negociaciones entre los acreedores y Grecia giran en torno a un nuevo programa de ayuda para los próximos tres años por un monto de hasta unos US$94 mil millones.

El desempleo y la inflación se mantuvieron estables en la zona euro durante el verano boreal pese a la crisis griega. La agencia estadística de la Unión Europea, Eurostat, informó el viernes que la desocupación se mantuvo en un en 11,1% en junio, sin variar por tercer mes consecutivo. "Esta la tasa más baja registrada en la zona del euro desde marzo de 2012", dijo la portavoz de la UE Natasha Bertaud. Grecia tiene la cifra más alta de desempleo, con el 25,6%, mientras que Alemania registra solamente un 4,7% de su población activa desempleada. Por otra parte, la inflación anual de la eurozona fue del 0,2% en julio, la misma cifra registrada un mes antes, pero aun debajo del objetivo del Banco Central Europeo, del 2%.

Agencias

US$94

millones es el monto del nuevo programa de rescate a Grecia para los próximos tres años.

6

de julio fue el día en que Yanis Varoufakis anunció su dimisión para para "facilitar la negociación" con la UE.

Feria laboral virtual ofrece más de 700 vacantes en empresas de distintos rubros

online. Reqlut es un encuentro que se realizará entre hoy y mañana en todo el país a través de internet.
E-mail Compartir

Empresas de ventas, la banca, operaciones, salud y tecnología, entre otros rubros, ofrecerán más de 700 vacantes a través de internet, en el marco de la feria laboral virtual Reqlut, que se realizará a contar de hoy y se extenderá hasta mañana.

A la feria se puede acceder desde dispositivos móviles y computadores y tiene como objetivo conectar a empleadores y trabajadores a través de un proceso de postulación y reclutamiento online al que se puede acceder desde todo el país.

Para acceder a la feria laboral solamente hay que ingresar al sitio web de la iniciativa (www.feriareqlut.com), inscribirse completando una ficha y revisar y postular a los diversos cargos que se están ofertando por un plazo de 48 horas que se cumple mañana a las 23.59 horas.

Algunas de las empresas que estarán ofertando empleos con Telefónica, Nestlé, Santander, BCI, BBVA, Falabella, Forus, SMU, E-Class, Abcdin, Tronwell, Xinergía Laboral, entre otras.

El director de Rqulut, Alejandro Romero, comentó en entrevista con CNN Chile que "la gracia es poder llegar a todo Chile, a diferencia de las ferias físicas".

"Tenemos cerca de 300 ofertas de empleos de importantes empresas de diferentes áreas, cerca de 700 vacantes que hay que cubrir", explicó Romero, quien destacó que el sitio web no sólo funciona como una plataforma para ofrecer trabajo, sino que le permite a las empresas suscritas "entregar una herramienta a las empresas para que ellas puedan transmitir lo que significa trabajar en las empresas".

El director de la iniciativa además destacó que a diferencia de otras ferias laborales que son presenciales, en esta "no hay un segmento establecido" y es completamente transversal, porque al ocurrir en internet, pueden acceder a ella personas de las distintas regiones del país.

Sobre el tipo de ofertas laborales que se encuentran disponibles en la feria, Romero destacó que "tenemos cajeros para un banco, pasando por un product manager en el área marketing hasta un jefe comercial para una empresa de retail".

Otra de las posibilidades que ofrece la plataforma habilitada desde hoy en www.feriareqlut.com, es que se puede chatear con los reclutadores para hacer preguntas y resolver dudas que puedan plantearse los postulantes luego de revisar las ofertas publicadas en el sitio.