Secciones

La Construcción se ubica por sobre los índices nacionales

INDICE. Actividad creció en un 2,5 % durante mayo pasado.
E-mail Compartir

El concepto de burbuja se está ampliando en la construcción. Según Álvaro Guzmán, gerente de la Sede Puerto Montt de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la región está "en una especie de burbuja", respecto de los resultados nacionales del último Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) que aumentó en un 1,6 % en mayo pasado, mientras que el Índice Nacional de la Construcción Regional (Inacor), muestra una variación positiva de un 2,5 % en Los Lagos.

Guzmán explicó que "el análisis regional considera algunos matices respecto de la realidad nacional". Agregó que el desempleo sectorial (y regional) "es de los más bajos a nivel nacional, siendo éste de un 3,5% durante el trimestre marzo - mayo 2015, versus el 6,6 % de la tasa país".

Agregó que otro indicador, como la actividad de contratistas generales en la región, "se ve favorecida en gran parte por los montos involucrados en la ejecución del presupuesto público (el más alto a nivel nacional)".

El gerente de la CChC de Puerto Montt también resaltó que en permisos de edificación se observa niveles más bajos en comparación a igual fecha del año pasado, lo que estimó en un -50%.

El ejecutivo reconoció que existe una explicación en las bajas expectativas de los inversionistas, "quienes han quedado atentos al desarrollo de las reformas en curso", que ha impulsado el gobierno.

En términos generales, "Los Lagos está en un mejor pie, en comparación a las regiones del norte del país", añadió.

Más de 200 agricultores recibieron bonos de emergencia

E-mail Compartir

Con el propósito de aportar a la agricultura familiar campesina, esta semana se entregaron bonos de emergencia agrícola por el déficit hídrico que afecta a la región, a 204 campesinos de la comuna de Puyehue no inscritos en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

La seremi de Agricultura, Pamela Bertín, precisó que con este incentivo se busca aportar para que los pequeños agricultores puedan afrontar de mejor forma la temporada.

Con financiamiento proveniente del Ministerio del Interior se amplió el incentivo otorgado hace unas semanas a los usuarios de Indap, extendiéndolo así a la pequeña agricultura no inscrita en este servicio, a través de un bono de 110 mil pesos, que puede cobrarse en las cajas de BancoEstado. Para ello el Ministerio del Interior, a través del Gobierno Regional, dispuso $800 millones para favorecer a más de 7 mil campesinos.

La autoridad agradeció al alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, por el apoyo entregado en este proceso.

Universidad Austral arriesga hasta $60 millones en multas

E-mail Compartir

Una multa de hasta 60 millones de pesos, arriesga la Universidad Austral de Chile (UACh) , por incumplimiento a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, al mantener el 85% de los edificios del Campus Pelluco sin la recepción de obra municipal.

El monto de los derechos fue calculado por profesionales de la Municipalidad de Puerto Montt, quienes entre otras variables analizaron la superficie levantada de manera irregular, equivalente a 11 mil 500 metros cuadrados, su calidad y el tipo de construcción.

"La Uach arriesga por derechos municipales de superficie sin permiso de edificación, tanto como por derechos municipales por remodelaciones, un monto estimativo cercano a los 60 millones de pesos. El municipio en ningún caso busca perjudicar a la casa de estudios superiores, pero debemos cumplir con la legislación vigente que ordena respecto a esta situación", dijo el administrador municipal, Carlos Soto.

El funcionario informó que el alcalde Gervoy Paredes dispuso que durante la próxima semana se realice una reunión entre la Dirección de Obras Municipales y representantes del plantel perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), para iniciar el proceso de regulación de obligaciones pendientes por parte de la institución.

"De esta manera, esperamos que se llegue a soluciones concretas para que la universidad siga cumpliendo el importante rol que tiene con la educación en nuestra región", dijo Soto a El Llanquihue.

Ayer, el concejal Fernando España se reunió con el vicerrector de la sede Puerto Montt de la UACh, Renato Westermeier, quien le manifestó al edil la intención de la casa de estudios de dar cumplimiento a la norma urbanística y vial, además de cancelar los derechos correspondientes.

Proceso de Acreditación

Aún cuando la casa de estudios superiores se encuentra en receso, desde la unidad de relaciones públicas de la casa central en Valdivia, confirmaron que la Uach se encuentra en un nuevo proceso de acreditación institucional.

El reglamento que determina los aspectos a evaluar en el proceso, emitido en febrero de 2013 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile), establece que se consideran dos áreas mínimas para esta acreditación como son la gestión institucional y la docencia de pregrado, además de tres optativas como son docencia de posgrado, investigación y vinculación con el medio.

Si bien la variable infraestructura no aparece como un requisito especifico, el documento establece que en el área gestión institucional se debe evaluar "si existen y se aplican eficazmente políticas y mecanismos para identificar los requerimientos y planificar la disponibilidad de recursos físicos y materiales (infraestructura, equipos y recursos didácticos) en función de los propósitos institucionales".

Al respecto, el concejal de Puerto Montt, Héctor Ulloa, sostuvo que "sin duda este incumplimiento con la Ley General de Urbanismo y Construcciones le impediría a la Universidad Austral una acreditación, por cuanto el Estado no puede avalar a una casa de estudios superiores cuya infraestructura, en mayor parte, no existe ante los ojos de la Ley".

El Llanquihue consultó sobre el tema al seremi de Educación de Los Lagos, Pablo Baeza, pero declinó referirse al asunto, indicando que "el reconocimiento de los planteles de educación superior no son competencia de las secretarías regionales ministeriales".