Secciones

Expo Nuevo Aire: visitantes pueden inscribirse para cambiar sus estufas

Descontaminación. La exposición, enmarcada en la Campaña Nuevo Aire, se realiza hasta hoy en el tercer nivel del Mall Portal Osorno e incluye la posibilidad de registrarse para que un grupo de expertos mida la eficiencia térmica de las viviendas. Además, empresas e instituciones públicas y privadas exhiben tecnologías y planes para contribuir a limpiar el aire local.

E-mail Compartir

Registrarse para luego postular al subsidio de recambio de calefactores e inscribirse para que un grupo de expertos pueda visitar su vivienda y realice un test de aislación térmica, son parte de las opciones que ofrece la Segunda Expo Nuevo Aire que se extenderá hasta hoy en el tercer nivel del Mall Portal Osorno (ubicado frente a la plazuela Yungay)

En la muestra el público encuentra un total de 11 empresas e instituciones públicas y privadas que exhiben opciones de calefacción más eficientes y limpias, además de información sobre alternativas para protegernos de la polución y acciones para contribuir con la descontaminación del aire de la ciudad.

Esta muestra está inserta en la campaña Nuevo Aire que lidera El Austral, el diario de Osorno, por cuarto año consecutivo en la ciudad, y este año bajo la consigna "Dale un Respiro al sur".

Stand de inscripciones

El stand donde los interesados podrán registrar el tipo de calefactor que tienen en su viviendas es el sitio de la Secretaría Regional del Ministerio del Medio Ambiente. Allí un grupo de profesionales entregarán dos opciones: inscripción manual o por el sitio web www.calefaccionsustentable.cl.

Hasta el momento hay poco más de 1.200 personas registradas, pero la meta en esta etapa es alcanzar los 3.200 artefactos inscritos, para comenzar con el recambio inserto en las estrategias gubernamentales tendientes a descontaminar la ciudad.

Ivon Mancilla, representante de la Seremía del Medio Ambiente en Los Lagos, sostuvo que si bien en el stand institucional entregan información sobre temas ambientales en general, están enfocados en la inscripción de estufas.

"La invitación es que se acerquen al stand para que puedan inscribir su artefacto. Habrá funcionarios que los ayudarán en ese proceso. Una vez realizado ese paso pueden postular al recambio que está pronto a comenzar", dijo.

Aunque aún no hay fecha para iniciar el recambio de estufas, Mancilla sostuvo que la Seremía del ramo ya realizó la licitación de los equipos que se adquirirán para el proceso con tecnología a pellet, parafina (o kerosén) y leña.

Además de ello, en el stand de la campaña Nuevo Aire también se estará realizando el proceso de inscripción para que quienes deseen sometan su casa a una revisión de aislación térmica.

Sólo deberán solicitar la visita con sus datos personales: nombre, dirección, teléfono, día y hora de la inspección.

Una vez inscrita sólo debe esperar que la contacten, ya que un equipo de profesionales de Inacap realizará una revisión general de su vivienda con equipos para detectar los lugares donde puede estar teniendo filtraciones de aire, calor u otras.

A partir de ello, podrá enfocarse en aquellas reparaciones de la vivienda o postular a subsidios de aislación térmica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que cubran esas necesidades y no otras.

Ivon Mancilla adelantó que esperan que el plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno esté listo a fines de septiembre.

Inauguración

La inauguración de la Segunda Expo Nuevo Aire se realizó a las 11 de la mañana de ayer y participaron distintas autoridades de la comuna y de la provincia, además de los representantes de las 11 empresas e instituciones que apoyan esta feria: Toyotomi, Servicio de Salud Osorno, Jardín Infantil y Sala Cuna Alexandría, la Municipalidad de Osorno, Inacap, Inductometal, Clínica Alemana de Osorno, Civilia Inmobiliaria, la Seremía del Medio Ambiente de Los Lagos y Eccosor.

En la jornada inaugural, el director de El Austral, el diario de Osorno, el periodista Guido Rodríguez, realizó la bienvenida a esta importante actividad, donde se refirió a la importancia de la feria y de la campaña Nuevo Aire, sobre todo porque Osorno es sólo una de las ciudades más contaminadas del país por material particulado fino sino que en ocasiones de Emergencia o Preemergencia Ambiental llega a ser una de las zonas con mayor polución del mundo.

"Lo sorprendente es que durante la época invernal y sobre todo a ciertas horas del día -entre las 19 y 23 horas- o los fines de semana, algunas ciudades del sur de Chile como Osorno aparecen entre las urbes más contaminadas de todo el globo y sólo son superadas por algunos puntos de China e India", sostuvo en la ocasión.

Luego se dio paso al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Osorno, Ronald Scheel, quien brindó la charla inaugural titulada "Calidad de Vida en Osorno, un desafío para nuestras viviendas y sus habitantes", donde se refirió a la importancia de contar con casas bien aisladas para consumir menos energía y también ser una vivienda donde vivan personas sanas, sin enfermedades.

A su vez puso énfasis en que se debe cambiar el concepto de "gasto" por "inversión" a la hora de pensar en mejorar su vivienda, ya que al destinar dinero en ello se está ahorrando en calefacción.

"También deberían haber incentivos pensando en la sustentabilidad, ya que se debe pensar en el aprovechamiento solar pasivo, porque esta zona lo permite", dijo.

muestra

Dentro de las 11 empresas e instituciones presentes en esta segunda Expo Nuevo Aire se encuentra Eccosor, quien exhibe parte de su amplio stock de equipos a pellet, los cuales son más eficientes que los artefactos a leña, en referencia a lo que es emisión de partículas contaminantes al ambiente. Además, muestra su tecnología de ahorro de energía a través de iluminación LED.

Toyotomi, por otro lado, presenta sus nuevas estufas de tiro forzado, que se caracterizan por generar poco consumo de energía y baja eliminación de contaminantes al ambiente.

Inductometal -con trayectoria desde 1939 en el mercado local- también está participando con la exhibición de una cocina multipropósito, que sirve para cocinar, calefaccionar a través de radiadores y entregar agua caliente a través de termocañones. Este equipo puede ofrecer el mejor rendimiento siempre y cuando se use con leña seca.

Hoy estas empresas junto a otras seguirán en exhibición y además habrá diversos espectáculos para niños. Entre las 11 y 20 horas está abierto el Sector Infantil con mimos, pinta caritas, globos y dibujos.

Al mediodía de hoy habrá un show de títeres: "En busca del bosque encantado". A las 12.30 horas se presentará el teatro infantil "El Perro Chocolo" y "La Cumbia del Monstruo". A las 15 horas será el turno de "Soy una Serpiente" y "Pasto Verde".

En tanto, a las 16 horas estará el show de títeres "El Embrujo". A las 18.30 se dará paso a un espectáculo de danza y a las 19.30 horas la actividad finalizará con el sorteo de una estufa de la empresa Toyotomi.

Ivon Mancilla

Representante de Seremía del

Medio Ambiente de Los Lagos

11 stands

de empresas e instituciones están participando en la Expo Nuevo Aire, la cual concluye hoy a las 20 horas en el Mall Portal Osorno.

50% de energía

se puede ahorrar con una vivienda con buena aislación térmica. El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción llama a reemplazar el concepto de gasto por inversión.

11 horas

de hoy sábado comienzan las actividades de la Segunda Expo Nuevo Aire. Además, habrá stands donde pueden realizarse chequeos médicos.