Secciones

Realizan estudio para instalar oficina del BancoEstado en San Pablo

gestión. Alcalde Omar Alvarado inició conversaciones con ejecutivos de la entidad. El municipio ofreció dos locales.

E-mail Compartir

En el ex recinto del consultorio de salud Municipal en calle Colón con Pilmaiquén o el local donde funciona el cajero automático frente a plaza de Armas son las alternativas que ofreció el municipio para la instalación de una sucursal del BancoEstado en San Pablo.

Lo anterior se desprende del resultado de la conversación que sostuvo ayer por más de una hora y media el alcalde Omar Alvarado con Juan Pablo Illanes y Jorge Fuentealba, ejecutivos nacionales de las cuentas municipales de la mencionada entidad bancaria, que visitaron la villa sampablina. Alvarado sostuvo que la comuna requiere una oficina estable de una entidad bancaria por el importante movimiento financiero, cobro de cheques y pagos de cuentas que realizan a diario los habitantes del sector urbano y rural, como también de quienes visitan la comuna por la cercanía con la doble vía de la ruta concesionada.

Alvarado agendó una reunión para el martes 11 de agosto en Santiago con los máximos ejecutivos del banco, para analizar el tema.

Vecinos de Villa Los Esteros sufren desde hace 16 años el anegamiento de patios por rebalse de canal

rahue alto. Más de 200 viviendas resultan afectadas por la acumulación de aguas lluvias, por lo cual solicitan que se instalen tubo para encausar el agua hasta el estero Sommer. Además, viven sin alcantarillado y agua potable.
E-mail Compartir

david.munoz@australosorno.cl

Hace 16 años que los vecinos de Villa Los Esteros, ubicada en el comienzo del camino al sector rural de Murrinumo, en Rahue Alto, solicitaron al municipio (dirigido en ese entonces por el ex alcalde Mauricio Saint-Jean) la instalación de tubos con una extensión de 200 metros para evacuar las aguas lluvias que se acumulan y rebalsan un canal que pasa por el sector, que luego anegan los sitios de las viviendas.

No obstante, hasta la fecha ello no ha ocurrido y el problema persiste cada invierno.

Los residentes en dicho lugar, donde hay cerca de 200 viviendas aledañas a las calles Acapulco con 21 de Mayo en Villa Sofía, apuntaron a que el problema se origina en los colectores de aguas lluvias que desembocan en un improvisado curso de agua que finalmente escurre hasta el estero Sommer.

Los afectados por esta situación indicaron que la única solución al problema es entubar las aguas lluvias para conectarlas con el estero Sommer y terminar así con el anegamiento de los terrenos, acabar con el foco insalubre que se genera por la acumulación de basuras y la presencia de roedores e insectos.

"El 16 de junio de 1999 solicitamos canalizar las aguas lluvias por intermedio de un sistema de tuberías, para evitar anegamientos y también situaciones que afectan la salubridad de las personas en la villa".

Fue la expresión de Adrián Porras, vecino de villa Los Esteros, al mostrar documentación de la época donde se solicitó encausar las aguas lluvias en el lugar, señalando que "hasta la fecha no hemos tenidos ninguna solución. Todo se agravó con las últimas lluvias que anegaron las calles y también los sitios de las casas".

Agregó que desean una solución definitiva, para lo cual han tocado las puertas en el municipio, "pero nadie nos escuha. Nos sentimos tramitados e inmersos en la burocracia que se arrastra desde hace 16 años. Sin embargo, continuaremos la pelea para lograr respuesta a este problema que nos acarrea la lluvia".

Al respecto, Ángela Villarroel, encargada de la Dirección de Obras Municipales, indicó que frente a la situación expuesta por el vecino Adrián Porras, el municipio ha entregado soluciones paliativas para evacuar las aguas lluvias con motobombas, incluso, en días de mayores precipitaciones.

Porras precisó que el anegamiento en las calles Acapulco con 21 de Mayo, ubicadas en el límite de las villas Sofía y Los Esteros, ha sido un problema eterno y de graves consecuencias, sobre todo en invierno, "por lo que pedimos el entubamiento de las aguas".

Angela Villarroel reconoció el problema que se registra en villa Los Esteros, pero afirmó que no es responsabilidad del municipio en este caso.

También indicó que en una visita al terreno se corroboró que un particular realizó un relleno con tierra y piedras de un terraplen que entorpece el escurrimiento de las aguas lluvias en dirección al estero Sommer.

Agregó que el alcalde Jaime Bertín visitó el lugar con personeros del Ministerio de Obras Públicas de Los Lagos, donde se concluyó que la situación deberá ser revisada y resuelta por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), ya que el tema en cuestión es de competencia de dicha repartición.

Villarroel indicó que la Dirección de Obras Hidráulicas regional emitirá un informe técnico respecto a la situación en Villa Los Esteros, al tratarse del manejo y contención de aguas lluvias que conectan con un estero.

PROBLEMAS DE AGUA

Pero el rebalse del canal no es el único problema del sector. El vecino Carlos Maldonado, residente en calle Cunco en villa Los Esteros, informó que a comienzos de esta semana la empresa Essal devolvió la carpeta de solicitud para la instalación de una planta elevadora de aguas servidas en el sector, debido a que no fue adjuntado un informe técnico del proyecto eléctrico.

Precisó que desde hace tres años a la fecha tramitan la instalación de agua potable y una red de alcantarillado en la villa, ya que todas las casas tienen pozos sépticos y la mayoría de las familias están conectadas a una red de extensión de agua potable de viviendas que cuenta con el servicio.