Secciones

Infraestructura es el mayor déficit en Chile según atletas locales en Toronto

experiencia. Enzo Yáñez y Sergio Aldea analizan su participación en los Panamericanos, donde quedaron sorprendidos por el nivel de recursos y equipamiento destinados al deporte.
E-mail Compartir

"Las condiciones en las que entrenan y trabajan otros deportistas en relación a Chile es muy distinta. En Canadá, por ejemplo, tienen mejor infraestructura y se apoya con más recursos a los deportistas".

Este fue el diagnóstico que entregó el destacado atleta osornino de 29 años Enzo Yáñez, tras arribar a la ciudad luego de asistir a los Panamericanos de Toronto, en Canadá.

El representante de la Universidad de Los Lagos (ULagos) y quien terminó en el octavo puesto en los 3 mil metros con obstáculos, dijo que "como tienen temperaturas bajas en invierno poseen pistas atléticas techadas. Las comodidades son muy distintas y se ve que la inversión es muy superior a la que se realiza en Chile".

En lo deportivo, el atleta dijo que no quedó conforme con su participación en estos Panamericanos porque a la cita llegó con una marca de 8 minutos 43 segundos y en la cita obtuvo 9 minutos 7 segundos.

"Si hubiese obtenido la marca con la que me presenté me podría haber ubicado cuarto o quinto pero no se pudo. No me sentí bien, estaba resfriado y el haber competido antes en el Sudamericano me pasó la cuenta, pero la experiencia fue positiva", comentó.

Ahora se encuentra en proceso de recuperación, pero a fin de agosto correrá la media maratón en Puerto Varas, la que ganó el año pasado.

Aunque su anhelo es poder competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil del próximo año, para ello debe bajar en 14 segundos su marca con la que se presentó en los Panamericanos.

"Es un desafío mayor pero en el deporte uno está obligado a asumirlos y trabajar para lograrlos. Sería espectacular poder llegar", dijo el atleta.

POTENCIAS

El otro representante osornino en estos Panamericanos fue el alumno de cuarto año de Educación Física de ULagos, Sergio Aldea, quien compitió en la posta 4 por 400.

El atleta de 21 años dijo que la diferencia entre las potencias del atletismo como Estados Unidos o Canadá es bastante, ya que a su juicio se realiza un trabajo con los mejores estándares tanto de infraestructura, planificación y de recursos para el desarrollo de las disciplinas.

"La diferencia es alta, porque cuentan con todo lo necesario para realizar un buen trabajo. En Canadá tienen muy buenas instalaciones y recursos, pero es valorable eso sí que nosotros con menos cosas igual podemos obtener buenos resultados", admitió.

Sobre su actuación en los Panamericanos, Aldea comentó que no consiguieron llegar a la final de la competencia porque en su serie finalizaron en el quinto lugar, con un tiempo de 3 minutos 9 segundos y 89 centésimas.

Esto les valió superar el récord de Chile Sub 23 de la prueba que era de 3 minutos 10 segundos y 8 centésimas, lo que fue una muy buena competencia como equipo.

"Nuestro promedio de edad es de 20 años, entonces somos un equipo joven que tiene todavía mucho por entregar", remarcó el atleta.

Para el joven deportista universitario los desafíos que tiene por delante durante este año son participar en los Juegos Nacionales de octubre y en el Nacional Universitario en el mes de noviembre.

"Llegué hace un par de días, así es que estoy en proceso de descanso por algunas semanas para luego volver a los entrenamientos con miras a los próximos desafíos. Me quedé eso sí con la satisfacción de haber hecho una buena competencia en mis primeros Panamericanos", admitió el estudiante.

Unión Rugby Osorno se alista para un duelo con Coihues de Villa La Angostura

amistoso. Partido se disputará este sábado a las 15 horas en el sector Los Negros.
E-mail Compartir

El elenco de Unión Rugby Osorno, último monarca del Campeonato Interasociaciones de la disciplina, tendrá este sábado un duro desafío como local ante un elenco argentino.

El equipo osornino se medirá desde las 15 horas en la cancha del sector Los Negros, distante a 23 kilómetros de Osorno por la Ruta Internacional 215, ente el elenco de Coihues de la localidad de Villa La Angostura, Argentina.

Para el equipo osornino este es un desafío bastante importante porque será una instancia en la que junto con festejar la obtención del certamen Interasociaciones, tendrán la posibilidad de medirse ante un rival argentino, en cuyo vecino país existe mayor tradición y apego por este deporte, a diferencia de lo que ocurre en Chile.

Cabe destacar que el cuadro de Unión Rugby Osorno ha tenido una gran temporada porque además consiguió el primer lugar del certamen Arus (Asociación de Rugby del Sur).

Uno de los dirigentes y jugador del equipo, Pedro Alvarado, comentó que "este partido es importante porque el rival tiene mucha tradición. Además nos servirá para ver nuestro nivel".

Comentó Alvarado que lo otro importante es que será también de preparación para el campeonato ADO Rugby que parte a fines de agosto, y donde participan los campeones de los certámenes interasociaciones del país, divididos por zonas.

Los jugadores invitaron a los amantes de esta disciplina para que acudan este sábado a presenciar este duelo internacional.