Secciones

Baja inscripción de calefactores retrasa la entrega de subsidios para recambio

contaminación. Cerca de mil osorninos han registrado su artefacto en el sitio web que dispuso la Seremi para optar en noviembre a un equipo que despida menos emisiones.

E-mail Compartir

Un retraso de al menos dos meses ha experimentado la entrega de subsidios para recambio de calefactores en Osorno, lo cual se generó debido al bajo interés de los osorninos por registrar su artefacto a través del sitio web dispuesto por la Secretaría Regional del Ministerio de Medio Ambiente, entidad encargada de gestionar los recursos.

El registro, que se abrió a fines del año pasado a través de la página www.calefaccionsustentable.cl, lleva alrededor de mil inscritos, situación que permite optar a la mitad de la inversión prevista por la Seremi que originalmente contempla 3.600 recambios.

El retraso se originó durante los meses de febrero y abril, cuando los registros fueron casi nulos.

El seremi de la cartera, Jorge Pasminio, explicó que la falta de inscritos atrasó la liberación de los fondos, pues era necesario tener un mínino de interesados para justificar la inversión que hizo el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que alcanza los mil millones de pesos.

Pese a ello, se espera que en octubre comience la selección de las familias que se registraron y que serán beneficiadas con los subsidios de recambio.

registro

Por eso, según el seremi, es fundamental que los jefes de hogar se dirijan a la oficina o al sitio web para ingresar sus datos, ya que es la única forma de demostrar el interés por cambiar su calefactor.

"El registro nos permitirá saber cuántos de los 36 mil hogares de Osorno tienen la intención y la necesidad de optar al beneficio del recambio. Una vez hecho el registro vamos a delimitar cuáles serán los requisitos de los postulantes, pero antes debe haber una intención a través del registro", detalló Pasminio.

En la ciudad existen, según el estudio de caracterización del consumo de leña realizado en 2013 por la Universidad Católica de Temuco, 459.920 artefactos a leña, donde el 50,4% corresponde a cocinas y 3,67% a salamandras, que son los calefactores más contaminantes, pues la emisión del combustible se hace de forma directa al aire.

En ese sentido, el seremi aseguró que las familias que postulen y obtengan el beneficio de recambio podrán optar a continuar con un calefactor a leña o cambiarlo por un artefacto de otro tipo (gas, pellets o parafina).

Eso dependerá de la necesidad y posibilidad de copago que tenga cada familia, pues el subsidio cubrirá la compra del equipo pero los gastos de instalación deben ser asumidos por el beneficiario.

Retraso

El estancamiento de las inscripciones que se inició en noviembre del año pasado fue entre los meses de marzo y abril de este año, durante el tiempo que se desarrolló la campaña ciudadana realizada por el Municipio de Osorno, donde se preguntó a la comunidad acerca de si estaban de acuerdo o no con el Plan de Descontaminación para la ciudad.

"Durante esos meses, cuando se desarrolló el plebiscito municipal, la comunidad estaba con desconfianza y nosotros notamos una disminución en la cantidad de inscritos, por eso comenzamos con campañas publicitarias en radios y a través de internet para aumentar el número de artefactos registrados y de a poco hemos repuntado", reconoció el seremi.

Ahora el proceso está en la etapa de liberación de los fondos y licitación de la empresa que proveerá de los calefactores certificados y de baja emisión. Por eso se prevé que durante septiembre se podrán comenzar a establecer los requisitos para que las familias inscritas en el registro puedan optar al subsidio de recambio y ya en los meses de noviembre y diciembre hacer efectiva la entrega del nuevo calefactor.

La autoridad recordó que quienes obtengan el beneficio deberán entregar los artefactos antiguos que serán chatarrizados y que durante la implementación del Plan de Descontaminación atmosférica se contemplan 10 mil recambios, es decir alrededor de mil al año.

Además, sostuvo que durante 2013 se realizaron un poco más de 300 recambios a familias de distintos sectores y que gracias a eso los vecinos lograron disminuir el consumo de leña en 40%, es decir, bajar de 15 a 7 metros cuadrados de leña al año.

Inscripción de los calefactores se puede realizar a través de la página web o en la dirección O'Higgins 612, oficina 411.

Recambio es la etapa siguiente y podrán optar quienes se hayan inscrito y cumplan con los requisitos del subsidio.

10 mil

recambios se realizarán durante los 10 años que dura el plan de descontaminación de Osorno.

36 mil

viviendas existen en la ciudad. De ellos solo mil se han inscrito en el registro de artefactos de la Seremi.