Secciones

Hospital San José promueve espacios libres de humo de tabaco

E-mail Compartir

Como una manera de reforzar el trabajo de prevención y cumplimiento de la Ley 20.660, esta semana la Mutual de Seguridad de Osorno y la Unidad de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional del Hospital San José entregó 3 nuevas gigantografías al recinto para fortalecer el ambiente libre de humo de tabaco.

Los artículos 10 y 11 de la dicha ley, en materia de ambientes libres de humo de tabaco, contempla la prohibición de fumar en lugares como por ejemplo centros de atención o de prestación de servicios abiertos al público; establecimientos de salud, públicos y privados, por ejemplo. Las gigantografías se instalarán en los accesos del hospital.

Impartirán tutorías científicas para profesores y alumnos

educación. Se entregará asesoría para proyectos de investigación.
E-mail Compartir

Explora Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, iniciará al programa de Tutorías Científicas dirigido a establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares de la provincia de Osorno.

Esta iniciativa gratuita tiene como objetivo asesorar el desarrollo de proyectos de investigación que deseen participar en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt 2015, certamen que se desarrollará entre el 21 y el 23 de octubre.

Los talleres abordarán la hipótesis, formulación de preguntas de investigación y objetivos. Asimismo, los docentes y alumnos participantes recibirán asesoría respecto a la elaboración de una investigación científica escolar, desarrollo de un póster, la presentación oral y el stand.

En Osorno las tutorías se realizarán el 13 y el 20 de agosto. Las cuatro sesiones se efectuarán a las 16 horas en el edificio de postgrado de la ULagos ubicado en Cochrane 1070 y serán dictadas por el ecólogo marino Juan José Rodríguez, magister en Gestión Ambiental y estudiante de doctorado en Ciencias con mención en Manejo y Conservación de Recursos Naturales del Centro I-Mar de dicha casa de estudios. Información e inscripciones en valoracionexplora@ulagos.cl.

Municipio otorga facilidades para pago de patentes comerciales

E-mail Compartir

El municipio osornino dispuso desde el lunes 27 al viernes 31 de julio la extensión horaria de 15 a 17 horas para que efectuar el pago de patentes comerciales correspondientes al segundo semestre de 2015 en la Tesorería ubicada en el segundo piso del Edificio Consistorial, en avenida Mackenna frente a la plaza.

De esta forma, los contribuyentes osorninos podrán realizar el trámite en el horario normal de 8.15 a 13.45 horas, y también en la extensión horaria de la tarde, con la finalidad de evitar aglomeraciones. Los comerciantes también podrán efectuar el pago en efectivo, tarjeta bancaria o internet.

Nueva líder del Consejo de Salud de Francke busca mejorar calidad del aire

labor. Eliana Catrilef asumió el cargo de presidenta en reemplazo de Jovita Maldonado, quien lo desempeñó por 27 años, donde impulsó el plan Patio Limpio.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

La creación del primer acopio de secado de leña para contribuir a descontaminar el aire de Osorno y realizar un catastro de las organizaciones sociales y comunitarias forman parte de los desafíos de Eliana Catrilef Millaquipai, al asumir como presidenta del Consejo de Desarrollo de Salud del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Francke.

Eliana Catrilef reemplaza en dichas funciones a Jovita Maldonado Soto, quien ejerció durante 27 años el cargo de presidenta en la organización que comenzó como comité de salud el año 1988 en el consultorio y posteriormente se transformó en Consejo en el actual Cesfam franckino.

La nueva presidenta cumplirá dichas funciones hasta el año 2018 en la organización de salud. En la actualidad dirige la Junta de Vecinos de población Autoconstrucción de Pampa Alegre y la Agrupación RH Negativo. Asimismo, asumió por un segundo periodo consecutivo la tesorería de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos y fue vicepresidenta del Consejo de Desarrollo en el Cesfam de Pampa Alegre.

"Asumir este cargo representa un gran desafío personal y dirigencial. Uno de mis objetivos será reunir a todos los dirigentes de las organizaciones que existen en Francke, con la finalidad de trabajar con ellos y conocer sus inquietudes en materia de salud y desarrollar programas destinados a mejorar la calidad de vida y potenciar el autocuidado".

Fue la expresión de Eliana Catrilef, al asumir emocionada la dirigencia del Consejo de Desarrollo de Salud del Cesfam, prometiendo realizar un trabajo armonioso con la dirección y funcionarios del mencionado centro de salud de la red municipal.

Asimismo, destacó el valioso rol que cumplió su antecesora Jovita Maldonado, quien fue la prionera en este tipo de agrupaciones que hoy en día conforman y apoyan el trabajo de los Cesfam en la comuna de Osorno.

"Más de 22 mil personas conforman la población en el sector de Francke, donde el 40 por ciento de ellos son de la tercera edad, por lo que tenemos que mejorar la atención de salud. Trabajaré por potenciar la cantidad de profesionales médicos e igualmente hacer conciencia sobre el buen aprovechamiento de las horas médicas y de especialidades solicitadas por los usuarios en el Cesfam, entre ellos sicólogo, enfermería y asistente social", dijo.

En la ceremonia realizada en el hall del Cesfam de Pampa Alegre los directivos y personal despidieron a la ex presidenta del Consejo de Desarrollo de Salud, Jovita Maldonado. La ex dirigente recibió el reconocimiento por su abnegado trabajo en favor de los vecinos durante casi tres décadas.

PIONEROS EN FRANcKE

Jovina Maldonado, al realizar un rápido balance de su gestión en la institución desde 1988, señaló que "fuimos los pioneros en Francke en la ejecución del proyecto del Patio Limpio, cuya idea posteriormente fue acogida por el municipio que la implementó en todos los sectores poblaciones de Osorno. Con ese plan se contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos y es de gran utilidad para mantener los sitios eriazos y espacios libres de desechos y contaminación", indicó la ex dirigenta.