Secciones

Carolina De Moras dijo que aportará en matinal con su esencia de mujer sureña

televisión. El lunes la animadora osornina asumirá el liderazgo de "La Mañana" de Chilevisión. La modelo contó que se encontraba de vacaciones cuando la llamaron para el nuevo desafío.
E-mail Compartir

yasna.barria@australosorno.cl

"Estaba justo de vacaciones y me pidieron que interrumpiera mi descanso para volver a hacer el matinal. Así que quedaron en deuda con mis días libres, pero estoy feliz, muy contenta".

Así comenta la noticia de su nuevo desafío profesional la actual conductora del Festival de Viña del Mar y modelo osornina Carolina De Moras, quien desde el lunes será la animadora oficial junto a Ignacio Gutiérrez del matinal "La Mañana" del canal Chilevisión.

La noticia no dejó a nadie indiferente, primero por la salida del programa de la abogada Carmen Gloria Arroyo, quien según decidió por cuenta propia dejar el espacio; y también por la curiosidad de volver a ver en pantalla a De Moras conduciendo un matinal, luego que ella renunciara al formato tras la muerte de su pareja televisiva, Felipe Camiroaga.

impronta

Pero lejos de aquellos tristes recuerdos, la conductora oriunda de Osorno se nota fortalecida y señala que está con todas las ganas de enfrentar el proyecto, aunque implique perder un poco de libertad.

"Al matinal sólo quiero ponerle el ingrediente de lo que soy. Aportaré desde mi esencia de mujer y eso es especial porque soy del sur, una mujer que se vino de provincia a Santiago, que es madre y una mamá separada también y que a pesar de todo la vida ha sido generosa conmigo, también en algunos momentos me ha golpeado con mucha dureza y me he sabido parar con fortaleza de ello", señala.

Carolina De Moras no duda en reiterar su origen sureño y de lo cual, confiesa, se siente muy orgullosa. Por ello, su sello en el matinal consistirá en compartir su experiencia de vida desde esa simpleza de la gente del sur.

"Esa parte de la historia de cada uno, es el complemento ideal para cada situación. Inventar roles o personajes no es lo mío, no soy actriz, no me desenvuelvo en eso y desde mi perspectiva y la humildad de mi experiencia quiero aportar en el programa", afirma.

la mañana

Consultada sobre cómo fue el programa de ayer, donde la reconocida Jueza Carmen Gloria Arroyo se despidió del matinal entre lágrimas, De Moras sostuvo que le desea lo mejor, pues no había nada extraño que esconder, por lo que fue un proceso de transición normal.

"Fue un paso que ella dio y al parecer era una necesidad que nacía dentro de lo agobiada que estaba su agenda, por ende, me deseó lo mejor dentro, obviamente, de la pena que uno siente cuando cierra un cliclo".

La nueva conductora de "La mañana" señaló que de igual forma Arroyo estará presente, pues cuando ella no pueda estar o se vaya de vacaciones "La Jueza" será su reemplazante.

"Estoy ansiosa y con ganas de empezar", sostiene Carolina De Mora, quien confesó que como todo nuevo desafío se quiere luego enfrentar el momento.

"Me gusta esta rutina de trabajar en las mañanas, si bien se pierde mucha libertad, se gana en muchas otras cosas, por lo que claramente la balanza se inclina más para lo positivo", indica, agregando que el formato matinal permite hoy día acercarse más al televidente.

"Uno gracias a la televisión está casi tomando desayuno en la casa de todos los chilenos, comparte temas que son importantes y no impuestos, porque ahora es al contrario, somos nosotros los que queremos escuchar lo que la gente comenta en la intimidad de su familia, con sus amigos y sus hijos y esa es un área que 'La Mañana' está desarrollando muy bien, sin dejar de lado lo lúdico y la entretención", asegura.

Respecto a Osorno, contó que tenía la intención de venir unos días antes de volver de sus vacaciones, pero ya no alcanzó, por lo que su visita tendrá que esperar debido al ingreso, este lunes, al matinal que parte a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 11.30 horas.

Carolina De Moras, dijo que se abocará a su desempeño en el nuevo proyecto y luego vendrán los preparativos del Festival de Viña 2016, por lo que estará con la agenda copada.

Paneles exponen hitos y lugares de la Región en la plaza

muestra. La iniciativa de Fundación Futuro permanecerá instalada hasta el 23 de agosto.
E-mail Compartir

"Visito mis ríos y lagos" es el nombre de la exposición itinerante de Fundación Futuro, que muestra la gastronomía, personajes, lugares y arquitectura, entre otros hitos, de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

La iniciativa, que consta de diez paneles informativos con información por ambos lados, fue instalada hace dos días en la plaza de Armas, por el lado de avenida Juan Mackenna, y presenta una variedad de lugares que dan cuenta de la riqueza arquitectónica e histórica de diversas comunas de la zona.

En ellos es posible ver, por ejemplo, algunos templos patrimoniales como la Iglesia San Francisco de Valdivia, San Sebastián en Panguipulli , los templos luteranos de Frutillar y Puerto Varas, además de diversas iglesias de Chiloé.

Entre los lugares destacados se encuentra una descripción y fotografía de la Catedral San Mateo de Osorno, reconocida por su belleza arquitectónica.

historia y desarrollo

Asimismo, hay perfiles de importantes personajes históricos que marcaron el desarrollo de la zona sur, siendo un ejemplo de ello la labor del ex obispo de Osorno, monseñor Francisco Valdés Subercaseaux.

Otras historias saltan a la vista en los paneles de grandes dimensiones y con imágenes de gran calidad, como la de los colonos alemanes Bernardo Philippi y Carlos Anwandter, el guía y talador indígena "Pichi Juan" (Juan Currieco), entre otros.

Y también hay industrias y actividades emblemáticas, y los orígenes de localidades como La Unión, Osorno, Valdivia, Puerto Montt y Chiloé.