Secciones

Frente de mal tiempo activa alerta temprana

onemi. Anuncian lluvias y vientos moderados para este fin de semana.

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos debido a un sistema frontal que afectará a la zona a partir de hoy y hasta el domingo, el que traerá lluvias y vientos moderados.

La resolución se basa en datos proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile.

"A contar del viernes 24 de julio se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal en la Región, que afectará con precipitaciones de intensidad normal a moderada el tramo sur de Los Lagos. El fenómeno se extenderá hacia el tramo norte, con igual intensidad, durante las jornadas del sábado 25 y domingo 26 de julio", consignó la Onemi.

La medida "se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", agregó la oficina.

Según Meteorología, para este viernes en Osorno las temperaturas serán de 7 grados la mínima y 14 grados la máxima, con lluvia débil en la noche.

El sábado las extremas serán de 10 y 13 grados, con lluvia moderada y vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora, un panorama que se repetirá el domingo.

Hoy finaliza capacitación en materias peligrosas

curso. Se trata de jornada nacional.
E-mail Compartir

Ddurante la presente semana la comuna ha sido escenario de un curso técnico nacional de materias peligrosas, con exponentes internacionales, que busca entregar conocimientos avanzados en el área a bomberos, instituciones y empresas ligadas al rubro de productos altamente peligrosos.

La cita reúne a 32 asistentes, quienes esta tarde culminan con un ejercicio en el cual pondrán a prueba los conocimientos aprendidos en estas intensas jornadas de capacitación, las que han tenido como escenario el recinto del Colegio Alemán en Pilauco y el campo de entrenamiento de bomberos del ex hospital.

ESPECIALIZACIÓN

El primer Curso Técnico Nacional en Materiales Peligrosos ha permitido a bomberos de las ciudades de Los Ángeles, Quilpué, Talcahuano, La Unión y Osorno, perfeccionar sus conocimientos debido a que cuentan con unidades que enfrentan este tipo de emergencias. Lo mismo ocurre en el caso del personal de la Seremi de Salud, quienes enviaron representantes de oficinas provinciales de la Región.

Esta es la primera vez que se realiza este tipo de curso en Chile y fue organizado por la Segunda Compañía de Bomberos de Osorno junto a una Otec y la Seremi de Salud. Contó con instructores nacionales y un experto proveniente de Brasil.

Trabajadores ocupan agua de camión aljibe para apagar incendio

apoyo. Los funcionarios municipales se percataron de la emergencia cuando transitaban por avenida 18 de Septiembre y prestaron la ayuda a vecinos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Ninguno de los dos es bombero, no obstante no dudaron un segundo en ayudar al prójimo al ver las llamas en un hogar de calle 18 de Septiembre. Se trata de Pablo Maldonado y Jeremías Llaitul, funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, quienes dejaron de lado su rutina cuando se dirigían al taller en el sector Chuyaca, para evitar que una vivienda fuera destruida por el fuego al lanzar los chorros de agua que tenía el camión aljibe en el cual se movilizaban.

El hecho se registró pasadas las 11.30 horas de ayer en la vivienda que habita el matrimonio conformado por Arturo Almonacid y Lucrecia Troncoso, ambos de 65 años.

La casa estaba sin moradores y fueron los vecinos quienes se percataron que desde el interior del sitio salía bastante humo, por lo que alertaron a bomberos.

700 litros de agua

Pablo Maldonado, conductor del móvil 79, se movilizaba junto a Jeremías Llaitul cuando observaron a la gente corriendo por la calle y con mangueras de jardín.

"Vi esto y le dije a mi compañero que algo estaba pasando y nos percatamos que salía mucho humo desde el interior del sitio. Detuve el camión y bajamos a mirar. Era una casa que estaba ardiendo, por lo que de inmediato hice partir la motobomba y mi compañero ingresó con una manguera que usamos para regar y así controlamos las llamas hasta que llegaron los bomberos", recuerda el funcionario municipal.

El camión aljibe mantenía aún en su estanque cerca de 700 litros de agua, lo que permitió a Jeremías Llaitul enfrentar con decisión el combate del fuego.

"Había harto humo y la casa estaba ubicada en un sitio donde existían otras. Por suerte íbamos pasando, sino a lo mejor las llamas podrían haberse propagado", explicó el trabajador, quien junto al conductor Maldonado fueron felicitados por sus colegas que se enteraron de la heroica acción.

Ambos expresan que no les había tocado atender una situación así y manifestaron que a lo mucho han sido pastizales y árboles ardiendo en sectores rurales de la comuna.

DAMNIFICADOS

La vivienda del matrimonio de adultos mayores presenta daños en el entretecho por efecto del fuego, según comentó Pía Almonacid, hija de la pareja.

"La casa quedó inhabitable por unos días debido al agua que se lanzó para controlar las llamas. Aprovecho de agradecer a los vecinos y a unos funcionarios municipales que llegaron con un camión aljibe y apagaron las llamas antes del arribo de los bomberos", sostuvo la mujer.

Javier Rupertus capitán de la Cuarta Compañía a cargo del trabajo de las tres unidades que acudieron al llamado, señaló que el fuego se originó por el recalentamiento de los ductos evacuadores de gases con las paredes interiores de la casa.

En cuanto al trabajo desplegado por los trabajadores de la municipalidad, Rupertus destaco su iniciativa.

"Ellos trabajaron con mangueras de las mismas que usamos nosotros y eso ayudó a mitigar el fuego, que cuando llegamos podríamos decir que estaba contenido. Eso sí, tuvimos que abrir el techo donde estaba el fuego", dijo Rupertus.