Secciones

Agricultores de Osorno acceden a bonos para la compra de forraje

E-mail Compartir

En el marco de la atención por emergencia agrícola de mayor envergadura de la que se tenga memoria en la Región de los Lagos -tanto por los recursos utilizados como por la cantidad de usuarios atendidos- y con el propósito de ampliar el apoyo otorgado para enfrentar el déficit hídrico, se entregó un bono de 110 mil pesos a 243 campesinos de las zona.

La primera entrega se concretó con beneficiarios de los sectores de Las Lumas y Agua Buena, cubriendo a 49 agricultores; además, se liberó el pago de este incentivo para otros 194 pequeños campesinos, quienes deberán cobrarlo en sucursales de BancoEstado como un vale vista.

Micreros acuerdan que sólo máquinas de la línea 9 prestarán el servicio en Ovejería

locomoción. Los representantes se reunieron con el seremi de Transportes y dirigentes, donde se estableció que la línea 200 sólo recorrerá Rahue Alto y que la 9 deberá aumentar la frecuencia.
E-mail Compartir

veronica.salgadoi@australosorno.cl

Comprar nuevas máquinas y aumentar la cantidad de microbuses que recorren el sector de Ovejería son parte de los compromisos adquiridos por representantes de la línea 9 para mantenerse como únicos operadores del transporte mayor en dicho sector de la ciudad. Por su parte, los empresarios de la línea 200 aceptaron terminar con el recorrido que recientemente iniciaron en dicho barrio, para privilegiar el servicio en el sector de Rahue Alto.

El acuerdo se logró en una reunión realizada la mañana del martes donde participaron dirigentes sociales y vecinales, representantes de ambas líneas y el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas.

La reunión se realizó con el objetivo de evitar que los choferes de la línea 9 paralizaran sus actividades tal como lo habían anunciado el miércoles 15 de junio, cuando la línea 200 B comenzó a extender su servicio hacia Ovejería.

Tranquilidad vecinal

Sergio Valderrama, dirigente de la población Lago Rupanco, ubicada en Ovejería Bajo, explicó que el acuerdo logrado entre los empresarios es una tranquilidad, porque se asegura que la línea 9 no va a desaparecer en el sector, que era el mayor temor de los habitantes.

"Existe un compromiso de parte de los empresarios de la línea 9 para mejorar la frecuencia y comprar más máquinas. Nosotros los respaldamos y esperamos que ellos cumplan todo lo prometido", indicó el dirigente.

Señaló que en la reunión se acordó entregar un plazo de tres meses para la línea que lleva más de 20 años operando en el área, con el fin de que pueda adquirir como mínimo cinco microbuses e incorporarlas a su recorrido.

Ramón Salazar, también dirigente de Ovejería Bajo, señaló que el acuerdo entre los empresarios demuestra que el interés final es entregar un buen servicio de transporte en el sector.

Si bien el ingreso de la línea 200 B a Ovejería tuvo un impacto positivo en la ciudadanía, también generó preocupación con la continuidad de la línea 9 en la zona. Esto, producto que a principios de mes se produjo la desaparición de la línea 1, la cual por más de 20 años operó en Rahue Alto.

A eso se suma que los propios empresarios de la 9 manifestaron su molestia por la llegada de otra línea que compartía el recorrido y transitaba el mismo trazado, lo cual los perjudicaba y ponía en riesgo su continuidad en el sector.

Diálogo

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, explicó que el acuerdo logrado entre los empresarios responde a una actitud positiva de los representantes de ambas líneas y que por el bien de la ciudadanía, espera que el acuerdo sea respetado por ambas partes.

"Dentro de los compromisos está comprar nuevas máquinas, la salida de la línea 200 del sector, entre otros puntos", explicó la autoridad regional.

Agregó que este tipo de acuerdos que se logran, donde los propios dirigentes sociales y vecinales están presentes, deben significar un compromiso mayor de los empresarios.

"Este tipo de acuerdos, logrados con el diálogo y donde los mayores beneficiados son los usuarios, demuestran que si bien el transporte público es un negocio, su rol fundamental es de tipo social", comentó.

Precisó que los plazos para el retiro de la línea 200 del sector, la incorporación de nuevas máquinas y la liberación contractual de otras se debe realizar a la brevedad posible.

Patricio Nicureo, vocero de la línea 9, precisó que efectivamente se realizó una reunión donde se abordó el problema que significa que dos líneas compartan el mismo trazado en un sector. Precisó que si se concreta la salida de la línea 200 B de Ovejería, ellos tomaron por compromiso adquirir más microbuses.

"La intensión existe, pero también necesitamos garantías que nos debe entregar el seremi para operar en el sector con tranquilidad y la seguridad de que no se repetirá esta situación. De ser así, en un plazo de tres meses vamos a ir incorporando nuevas máquinas", explicó.

Los dirigentes de la línea 200, en tanto, declinaron entregar declaraciones sobre el tema.

Municipios de todo Chile se reunirán para analizar temas turísticos

E-mail Compartir

Entre el jueves 30 y viernes 31 de julio, Chiloé será sede del Encuentro Nacional de Coordinadores Municipales de Turismo 2015, cita que hasta el momento ya tiene confirmados a varios municipios provenientes del norte, centro y sur del país.

La cita tiene por finalidad compartir prácticas y lecciones aprendidas por los distintos municipios de Chile, además de informar sobre tendencias y mejorar la colaboración intermunicipal como factor clave de la diversificación de productos y destinos. El encuentro abordará diversas temáticas como el rol de los municipios y la competitividad turística.