Secciones

Chofer chocó contra camioneta y un árbol tras sufrir desmayo mientras manejaba

Accidente. El hecho se registró en calle Los Carrera al llegar a Balmaceda. El conductor fue trasladado al hospital y no se registraron heridos.
E-mail Compartir

Al servicio de urgencia del Hospital San José de Osorno fue trasladado la tarde de ayer Hipólito Reyes Vargas, conductor del microbús de la línea 45 quien pasadas las 13.30 horas de ayer protagonizó un extraño accidente de tránsito.

Según lo relatado por testigos a personal de carabineros, el chofer habría sufrido una descompensación, lo que le causó un desmayo mientras manejaba la máquina de transporte de pasajeros. Producto de ello, éste impactó una camioneta que se encontraba estacionada en calle Los Carrera para luego con la misma máquina, subir a la vereda y derribar un árbol en Balmaceda.

Vecinos del sector que vieron lo ocurrido, corrieron a auxiliar al conductor de la micro, mientras llegaba personal del Samu, el cual trasladó al hombre hasta el hospital.

Afortunadamente a esa hora la máquina de pasajeros viajaba sin usuarios a bordo, por lo que sólo hubo que lamentar daños materiales, como el producido en el parabrisas y la camioneta.

Derrumbe de cerro bloquea acceso a balneario de Maicolpué y deja aisladas a unas 500 personas

Conectividad. El temporal de los últimas días habría provocado el deslizamiento de rocas, tierra y árboles en un tramo de unos 15 metros de la vía. El hecho ocurrió la madrugada de ayer y se estima que la ruta esté despejada el miércoles.

E-mail Compartir

Una enorme sorpresa mezclada con susto embargó la mañana de ayer a Jenifer Soto. La mujer se había levantado temprano para salir a trotar por la ruta de acceso al balneario de Maicolpué y que conecta con la U-400. Cuando llevaba varios metros, de pronto se encontró con una enorme montaña de tierra, rocas y árboles que obstruían la vía.

El origen de esta verdadera "montaña de escombros" se encuentra en el derrumbe que habría ocurrido en el cerro cerca de las 6 de la madrugada, en la cuesta ubicada a unos 500 metros del ingreso al balneario.

bloqueo

Se presume que el intenso temporal que afectó a la zona en los últimos días habría ocasionado el ablandamiento del cerro, que derivó en el derrumbe de varias toneladas de escombros que taparon la vía en al menos 15 metros de extensión.

El material bloqueó el ingreso y la salida de vehículos al balneario, por lo que dejó aisladas a unas 500 personas, entre ellas los 60 residente habituales además de la población flotante que la conforman los turistas que llegaron a aprovechar el fin de semana largo, según detalló personal de carabineros que llegó al lugar.

Al respecto, Fernando Inostroza, encargado de conservación de la Dirección de Vialidad, señaló que la emergencia había sido anunciada por vecinos la mañana del sábado, cuando comenzaron a caer los primeros metros cúbicos de tierra. No obstante, sólo la mañana de ayer se enteraron de la gran magnitud de la emergencia, que sólo permitía el paso de personas por un estrecho sendero.

"Debido al tamaño del derrumbe, se vislumbra que los trabajos no van a ser de corta duración, además que prevemos que sólo durante la tarde de hoy (domingo) comenzaremos a realizarlos, pero el fuerte será el día lunes", agregó Inostroza, quien prevé que el miércoles debería estar totalmente habilitado el tránsito hacia ambos lados.

Problemas

Uno de los problemas que presenta el derrumbe según el funcionario de Vialidad, es que éste se produjo en una zona alejada de la capital provincial y en la que sólo existe una vía de acceso, por lo que el transporte del material que se sacará del lugar será lento.

"Una de las gestiones que tenemos que hacer, es la de ver hacia dónde se trasladarán estas toneladas de material, el que está compuesto de tierra, rocas y árboles. Ambientalmente no podemos dejarlo en cualquier lugar y por eso tenemos que buscar el espacio indicado", explicó Inostroza.

Al respecto Dennis Hadida, uno de los dueños de la empresa encargada de mantener la ruta, señaló que debido al tamaño de la zona del derrumbe se prevé que los trabajos podrían ser de larga data, los cuales dependerán mucho de las condiciones climáticas que se presenten en la zona en las próximas horas o días, así como del comportamiento del terreno, el cual podría seguir cediendo, lo que retrasaría aún más las faenas.

"Hasta ahora tenemos contemplado trabajar con una máquina excavadora y una retroexcavadora y luego hacer venir los camiones que sean necesario s para trasladar todo este material. Como mínimo, la ruta podría estar despejada de aquí al miércoles por la mañana, pero no antes", agregó.

Preocupación

Uno de los problemas más graves es el caso del retorno de los turistas que llegaron en vehículos a pasar el fin de semana largo.

Precisamente una de las afectadas era Beatriz Trecaquista, quien mantiene una hostería en el sector de Río Sur y quien se encontraba durante la mañana del domingo viendo la dimensión del desastre. "Tengo una serie de cabañas y estoy muy preocupada porque tengo a varias personas alojando en ellas y que no van a poder irse el día de hoy (domingo) como lo tenían contemplado".

El alcalde de la comuna, Bernardo Candia, señaló que personal del municipio se acercó hasta la localidad costera para hacer un chequeo de la situación. "Se avisó al encargado provincial de Emergencia para ponerlo al tanto de la situación. Lo único que se ha podido hacer hasta ahora, es habilitar una senda lateral al camino, para que la gente pueda entrar y salir caminando".

En cuanto a la peligrosidad que revisten los derrumbes que cada cierto tiempo ocurren en este sector de la comuna, Candia indicó que la ruta se encuentra a cargo de Obras Públicas, pero que como municipio han estado avisando a las autoridades correspondientes para que puedan comprender la gravedad de situaciones como ésta y que ya han ocurrido en el pasado.

Justamente en julio, pero de 2013, una situación similar al derrumbe ocurrido ayer domingo, se produjo en la ruta U-410, que dejó a cerca de 500 personas aisladas en el balneario sanjuanino. En esa oportunidad el frente de mal tiempo que había azotado la zona también hizo estragos y derrumbó la pared de un cerro compuesto en su mayor parte de roca sólida. Mismo problema ocurrió en septiembre del 2012, cuando una piedra de gran tamaño se desprendió desde un cerro, quedando ésta en medio del camino y donde se trabajó un día completo para su despeje.

60

Familias residen de manera permanente en la localidad de Maicolpué según cifras del municipio.

6 AM

del domingo, según vecinos, se produjo el desprendimiento mayor del cerró que bloqueó la salida desde Maicolpué.