Secciones

Empresarios turísticos encuentran a jóvenes extraviados en el volcán Casablanca

excursión. Marcelo Pérez e Ignacio Cortes aparecieron en el sector de Las Gaviotas en Rupanco, donde fueron rescatados en bote. Ambos presentaban un cuadro de hipotermia.

E-mail Compartir

Deshidratados y con hipotermia aparecieron los dos jóvenes excursionistas que desde la tarde del jueves eran buscado en el volcán Casablanca, al no regresar al complejo turístico Antillanca en la comuna de Puyehue desde donde salieron de excursión.

Se trata del abogado Eduardo Pérez Hott de 30 años y su amigo el estudiante de Inacap de la carrera de Prevención de Riesgos, Ignacio Cortés Uribe de 31.

Ambos fueron encontrados por empresarios turísticos que viven en el sector Las Gaviotas, hasta donde llegaron a la ribera norte del río del mismo nombre, distante 72 kilómetros de la villa de Puerto Octay.

AYUDA

"Habíamos terminado de almorzar y mi esposo se alistaba para salir a buscar a unos turistas, cuando vieron al otro lado del río Las Gaviotas a unas personas haciendo señas. Fue extraño para ellos, por lo que tomaron un bote y cruzaron el río. Ahí vieron que eran dos jóvenes en mal estado físicamente", expresó Sandra Ortega, residente en el sector rural de Las Gaviotas -sector Rupanco-, en la comuna de Puerto Octay.

La mujer señaló que su marido Luis Mayer junto a Heran Gallardo estaban en la playa y escucharon los gritos de auxilio. Tras una travesía de 15 minutos, consiguieron rescatar a los muchachos.

"Los llevaron a una cabaña de turismo en el sector donde les brindaron abrigo y alimentación. Había uno de ellos que estaba más complicado, por el frío que pasaron", comentó Sandra Ortega, quien apuntó que el hallazgo lo realizaron cerca de las 13 horas de ayer.

"Luego, en un viaje que duró cerca de 30 minutos, fueron llevados hasta Puerto Buey, para esperar a la ambulancia que los trasladaría hasta Puerto Octay", detalló

La mujer, quien se dedica al turismo en el apartado sector de Las Gaviotas, manifestó que afortunadamente los dos jóvenes salieron con vida.

"Ayer (viernes) nevó mucho, hizo frío, y estas personas lograron soportar esas condiciones con las ropas mojadas. Al parecer desde el volcán Casablanca bajaron por el sendero de Chile que une Antillanca con Las Gaviotas", manifestó Ortega.

reencuentro

El sector de Las Gaviotas se ubica a 72 kilómetros de Puerto Octay, lugar al cual llegaron familiares de Marcelo Eduardo Pérez Hott e Ignacio Cortés Uribe, quienes en vehículos particulares los trasladaron en un comienzo al hospital, hasta que en el trayecto se encontraron con un móvil del Samu.

Ellos conocieron la noticia de su ubicación cerca de las 14 horas, según dijo el padre de uno de los jóvenes, Marcelino Pérez.

"Los chicos están con hipotermia, pero fueron estabilizados. Ellos practican deportes extremos, pero el mal tiempo les jugó una mala pasada" expresó el padre de Marcelo.

El hombre acompañó a su hijo y a su amigo Ignacio en el Hospital de Puerto Octay, donde comentó que las condiciones a las que estuvieron expuesto en el volcán fueron muy críticas.

"No veían a un metro de distancia. Caminaron cerca de once kilómetros hasta llegar a un río y de ahí siguieron su cauce hasta que los encontraron", expresó Marcelino Pérez.

Pasadas las 17 horas de ayer ambos jóvenes ingresaron al Hospital de Puerto Octay, donde fueron examinados por el médico Rodrigo Hemmelmann.

"Según lo que indican, pasaron 48 horas sin comer y estuvieron haciendo ejercicio para mantener el calor. Pese a la situación que vivieron se encuentran en buen estado de salud. Como son deportistas, eso los ayudó a enfrentar esta situación", explicó el médico.

BÚSQUEDA

Desde la tarde del viernes, el director regional de la Oficina de Emergencia de Los Lagos, Alejandro Vergés, coordinó la llegada de las patrullas de búsqueda a la cordillera, tras la solicitud del fiscal Guillermo Cáceres.

Por ello, ayer en la segunda jornada de búsqueda, ascendieron 24 funcionarios, entre Carabineros, Ejército, Socorro Andino y Conaf.

Previo a la salida se realizó una reunión en el Complejo Turístico Antillanca con la finalidad de focalizar los lugares donde centrarían la búsqueda de los extraviados.

Sin embargo, cerca de las 14 horas los equipos fueron informados que ambas personas había aparecido al otro lado del volcán y que eran trasladados por tierra a Puerto Octay.

"Pedí que sean llevados al hospital a constatar lesiones y estoy a la espera de ese reporte. Ellos están bien, obviamente con las complicaciones de salud acorde a las condiciones del terreno y ambiente", expresó el fiscal de turno Jaime Sáez.

El lunes 26 de mayo del año pasado los excursionistas Franco Andrés Delgado Salgado (24 años), estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial; Pedro Emilio Yusef Lincopan (33 años), médico de la comuna de Valdivia; Francisco Nicolás Ojeda Araya (21 años) y Acsa Donaji Flores Villalobos (21 años), estudiante de Traducción y Comercio Exterior, fueron encontrados por patrullas del Gope tras estar desaparecidos luego de un ascenso al volcán Casablanca, el que forma parte del Parque Nacional Puyehue y en su ladera occidental se ubica el Centro de esquí Antillanca.

Incendio afecta por tercera vez a una familia

SINIESTRO. Las causas no fueron establecidas por bomberos que llegaron al lugar.
E-mail Compartir

Destruida en su totalidad quedó una vivienda ubicada en el callejón Pilauco, distante 600 metros de la ruta del mismo nombre, frente a la población Maximiliano Kolbe de la ciudad.

La emergencia se reportó cerca de las tres de la madrugada de ayer y afectó a la casa de Lily López, quien logró escapar de las llamas aunque con algunas lesiones.

Según comentó a SoyOsorno el capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos, Javier Rupertus, "la afectada dijo que despertó cuando el humo impedía ver lo que sucedía, advirtiendo que el fuego emanaba desde el sector de cocina".

El oficial bomberil detalló que las causas no fueron establecidas por el alto grado de destrucción de la casa a causa de las llamas.

La mujer sufrió cortes y quemaduras, por lo que fue trasladada al Hospital Base San José para la evaluación de sus lesiones.

Esta es la tercera vez que se registra un incendio en dicho terreno y donde los damnificados son los mismos propietarios.