Secciones

Nelson Bustos asume el mando de la Región y Nofal Abud se abre a una futura carrera política

Ceremonia. El nuevo jefe regional aclaró algunos cuestionamientos a su elección, mientras que su antecesor agradeció a quienes le entregaron su apoyo durante los 16 meses de gestión.
E-mail Compartir

"Colocarse los bototos, sacarse la corbata y salir a trabajar". Es la primera instrucción que tienen los seremis y jefes de servicios de parte del nuevo intendente de Los Lagos, Nelson Bustos, quien asumió ayer tras recibir de parte de su antecesor Nofal Abud la conducción de la región.

Y el primer lugar que el nuevo jefe regional espera recorrer es la zona afectada tras la erupción del volcán Calbuco, hecho ocurrido el 22 de abril.

Precisamente, sobre este tema aseguró que los compromisos adquiridos por su antecesor Nofal Abud se mantienen más allá de la persona que ejerza el cargo, por cuanto fueron contraídos por un intendente.

La ceremonia de cambio de mando de Bustos fue sencilla. De hecho, no duró más de cinco minutos, para luego ambos personeros dar sus primeras impresiones.

Primero fue Nofal Abud, quien le deseó suerte a su sucesor y agradeció a todos quienes colaboraron con él en la conducción de la región por espacio de 16 meses.

Luego vino el turno del nuevo intendente Nelson Bustos, quien -acompañado por sus hijos- respondió a todas las consultas y a los cuestionamientos respecto a su designación.

Sobre una denuncia de violencia intrafamiliar, señaló que: "este punto es importante aclararlo y es importante hacerlo en momentos en que estoy acompañado por mis hijos".

En su relato, agrega: "Yo el año 2009-2010 -aunque suene incómodo decirlo- tuve un proceso de separación de la madre mis hijos. Lamentablemente y como ocurre en muchos casos -no solamente en el mío- esas separaciones conllevan diferencias a veces muy difíciles. Quizás muchos de ustedes, que pasaron por una separación, sabrán que no es un momento fácil".

Y esas diferencias -añade Bustos- se tradujeron en una "acusación, una denuncia por violencia intrafamiliar, de la cual yo fui sobreseído y no existe ningún antecedente que lo acredite. Quiero ser honesto y claro: en esa oportunidad accedí a lo que el tribunal dispuso como una forma de normalizar una relación familiar y sin tener diferencias".

Con ello, descarta cualquier tipo de agresión. "Espero que este momento tan difícil no lo vivan otros. No fue un momento fácil en nuestras vidas como familia. Agradezco el espacio para aclararlo", reiteró.

Otro tema complejo que abordó Bustos fue el relacionado con Celco, en tiempos en que fue autoridad, y luego su paso al mundo privado a esta misma empresa.

-Mientras fui seremi de Bienes Nacionales, de Vivienda en Los Lagos y mientras fui director regional en esta misma región y luego gobernador de la Provincia de Ranco (Región de Los Ríos) y por lo tanto miembro de la Corema, fui parte de las decisiones colectivas que estas instituciones tomaron en múltiples oportunidades.

De esto en particular, digo que siempre mi postura fue que los proyectos debían ser aprobados cuando cumplían con la reglamentación y las leyes.

Es importante que recuerden que las determinaciones de la Corema son colegiadas y no unipersonales, y en particular esta iniciativa fue aprobada por la mayoría de la comisión.

Para Bustos, es importante la honestidad al enfrentar estos campos laborales: "Yo creo que todos nos podemos desempeñar leal y honestamente en el sector público o en el privado. Lo importante es que al hacer el tránsito, cuando se desempeña en uno u otro lado, se haga cumpliendo estrictamente con las normas legales o éticas que corresponden a toda empresa o institución de gobierno.

-Yo creo que hay muchos aspectos que espero conversar mañana -hoy- en la reunión que sostendré con el ministro del Interior, pero claramente aquí lo importante es que el país enfrenta -como lo ha señalado la Mandataria- una situación económica que requiere del esfuerzo del sector público y privado para sacar adelante. Necesitamos promover el empleo y que eso se traduzca también en mayores ingresos al Estado.

-En todos los cargos de confianza de la Presidenta, sabemos cuando comenzamos, pero no cuando salimos. Y eso vale para mí y para todos

-

-Todos los compromisos que asume el intendente en ejercicio de sus funciones son del intendente, por lo tanto -independiente de la persona que está- se deben continuar.

¿El candidato Nofal?

En tanto, el saliente intendente Nofal Abud, junto con desearle el mayor de los éxitos a su sucesor y agradecer a todos quienes trabajaron junto a él y a la Presidenta Michelle Bachelet por la confianza depositada en él durante 16 meses, dejó abierta la puerta para una carrera política, por cuanto las muestras de apoyo hacia su gestión lo "motivan a seguir en el servicio público".

-Yo no descarto ningún camino. Y considero importante agradecer la enorme cantidad de muestras de apoyo, respaldo y cariño de parte de los dirigentes sociales, de actores políticos, de gente de sectores muy diversos de la sociedad regional, que de manera transversal me manifestaron su apoyo y agradecimiento y que de alguna manera me motivan para seguir en la senda del servicio público, porque la vocación de servicio no depende de un cargo, sino que es algo que se lleva adentro y espero seguir desarrollándola.

-No estoy en condiciones de ponderar hoy cuáles son los factores políticos en específico que pueden haber justificado en alguna medida el cambio. Será probablemente materia de análisis y conversaciones posteriores. Lo importante hoy -insisto- es que el nuevo intendente y su equipo en el Gore tenga éxito y cuente con todo el respaldo de la Nueva Mayoría para sacar adelante el gobierno.